Conmutadores PoE de 24 puertos

Hogar

Conmutadores PoE de 24 puertos

  • ¿Los conmutadores PoE de 24 puertos son adecuados para sistemas de cámaras IP?
    Nov 26, 2024
     Sí, los conmutadores PoE (alimentación a través de Ethernet) de 24 puertos son muy adecuados para sistemas de cámaras IP y ofrecen numerosos beneficios para administrar, alimentar y escalar dichas configuraciones. A continuación se ofrece una explicación detallada de por qué son ideales para sistemas de cámaras IP: 1. Integración simplificada de energía y datosCable único para alimentación y datos: A conmutador PoE Transmite energía eléctrica y datos a través de un solo cable Ethernet. Esto elimina la necesidad de fuentes de alimentación independientes para las cámaras, lo que simplifica significativamente el proceso de instalación.Distribución de energía centralizada: Con un conmutador PoE de 24 puertos, puede administrar de forma centralizada la energía de hasta 24 cámaras desde una ubicación, lo que reduce la complejidad de la administración de energía.  2. Solución escalable para instalaciones medianas y grandesAdmite hasta 24 cámaras: Un conmutador de 24 puertos proporciona una amplia capacidad para conectar varias cámaras, lo que lo hace adecuado para sistemas de vigilancia medianos y grandes en empresas, campus o espacios públicos.Ampliable: Para sistemas que requieren más de 24 cámaras, se pueden interconectar varios conmutadores PoE para admitir redes aún más grandes.  3. Implementación rentableNo hay necesidad de infraestructura eléctrica adicional: Al entregar energía a través de cables Ethernet, un conmutador PoE reduce o elimina la necesidad de tomas de corriente cerca de las instalaciones de cámaras, lo que ahorra costos de cableado e instalación.Menores costos de mantenimiento: La energía centralizada reduce la necesidad de dar servicio a múltiples fuentes de alimentación, lo que agiliza el mantenimiento.  4. Fuente de alimentación confiableCompatibilidad con sistema de alimentación ininterrumpida (UPS): Cuando se conecta a un UPS, un conmutador PoE puede garantizar alimentación ininterrumpida a todas las cámaras durante cortes de energía, manteniendo una vigilancia continua.Los estándares PoE garantizan una energía adecuada: Muchas cámaras IP son compatibles con PoE (IEEE 802.3af, hasta 15,4 W) o PoE+ (IEEE 802.3at, hasta 25,5 W), que es el más moderno. Conmutadores PoE de 24 puertos apoyo.  5. Flexibilidad en la ubicación de la cámaraSin dependencia de tomas de corriente: Dado que la energía se suministra a través de cables Ethernet, las cámaras se pueden instalar en ubicaciones remotas o de difícil acceso sin preocuparse por la disponibilidad de tomas de corriente.Cables más largos: PoE admite longitudes de cable Ethernet de hasta 100 metros (328 pies), lo que brinda flexibilidad para colocar cámaras en un área amplia.  6. Funciones de red avanzadasSoporte VLAN: Los conmutadores PoE suelen admitir VLAN (LAN virtuales), lo que le permite aislar el tráfico de la cámara IP del resto del tráfico de la red para mejorar la seguridad y la gestión del ancho de banda.Calidad de Servicio (QoS): QoS prioriza las transmisiones de video para garantizar un rendimiento fluido y consistente, incluso en redes ocupadas.Agregación de ancho de banda: Conmutadores PoE administrados Admite funciones como la agregación de enlaces para garantizar suficiente ancho de banda para transmisiones de video de alta resolución.  7. Presupuesto de energía suficiente para cámaras IPCapacidad PoE y PoE+: La mayoría de los conmutadores PoE de 24 puertos tienen un presupuesto de energía de 250 W a 600 W o más, que es suficiente para alimentar una variedad de cámaras, incluidos los modelos PoE+ de alta potencia con funciones como giro, inclinación y zoom (PTZ) o infrarrojos (IR) nocturnos. visión.Asignación de energía por puerto: El interruptor asigna automáticamente la cantidad adecuada de energía a cada cámara conectada según sus necesidades.  8. Monitoreo y gestión centralizadosSolución de problemas simplificada: Con todas las cámaras conectadas a un único conmutador, los administradores de red pueden monitorear y solucionar fácilmente problemas de conectividad o energía desde una ubicación central.Gestión Remota: Los conmutadores PoE administrados permiten la configuración remota, el reinicio de cámaras individuales y actualizaciones de firmware, lo que aumenta la comodidad para los equipos de TI.  9. Seguridad mejorada del sistemaConectividad segura: Los conmutadores PoE suelen venir con funciones avanzadas como autenticación de puertos, listas de control de acceso (ACL) y cifrado para proteger la red contra el acceso no autorizado.Tráfico de cámara aislada: Al aislar el tráfico de la cámara a través de VLAN o firewalls, los conmutadores PoE ayudan a proteger los datos de vídeo confidenciales.  10. Solución preparada para el futuroSoporte para cámaras avanzadas: Muchos conmutadores PoE modernos admiten los últimos estándares PoE, como IEEE 802.3bt (PoE++), que pueden ofrecer mayor potencia (hasta 60 W o 100 W por puerto). Esto los hace compatibles con dispositivos que consumen mucha energía, como cámaras PTZ avanzadas y otros equipos de IoT.Arquitectura escalable: Los conmutadores PoE se adaptan a futuras expansiones, ya sea agregando más cámaras o integrando otros dispositivos como puntos de acceso inalámbrico o sensores.  Limitaciones a considerarMientras que 24 puertos Conmutadores PoE son excelentes para sistemas de cámaras IP, aquí hay algunas consideraciones:--- Necesidades de presupuesto de energía: Asegúrese de que el presupuesto total de energía del conmutador coincida con los requisitos de energía acumulativos de todas las cámaras conectadas, especialmente si utiliza modelos que consumen mucha energía.--- Requisitos de ancho de banda: Las cámaras de alta resolución requieren un ancho de banda significativo. Asegúrese de que el conmutador admita Gigabit Ethernet en todos los puertos para un rendimiento óptimo.  ConclusiónUn conmutador PoE de 24 puertos es una solución sólida y eficiente para sistemas de cámaras IP, que ofrece instalación simplificada, ahorro de costos, escalabilidad y administración centralizada. Es ideal para empresas, escuelas, almacenes y otras instalaciones que necesitan una red de vigilancia confiable y flexible. Al combinar la entrega de datos y energía con funciones de red avanzadas, un conmutador PoE garantiza un funcionamiento fluido y una fácil expansión futura de los sistemas de cámaras IP.  
    LEER MÁS
  • ¿Cuáles son las mejores marcas de conmutadores PoE de 24 puertos?
    Nov 28, 2024
     Al elegir los mejores conmutadores PoE de 24 puertos, entran en juego varios factores, como el estándar PoE requerido (por ejemplo, PoE, PoE+ o PoE++), el presupuesto total de energía, la confiabilidad y el conjunto de funciones (por ejemplo, Capa 2/3). soporte, QoS, características de seguridad, etc.). A continuación se muestran algunas de las principales marcas que ofrecen conmutadores PoE de 24 puertos de alta calidad con diferentes características para satisfacer diferentes necesidades comerciales. 1.CiscoCisco es una marca líder conocida por sus equipos de red confiables y de alto rendimiento. Su Conmutadores PoE son robustos y ricos en funciones, y ofrecen una amplia gama de modelos tanto para pequeñas como para grandes empresas.Modelos populares:--- Cisco Catalyst 2960-X: Conocida por su confiabilidad y facilidad de administración, esta serie admite PoE y PoE+ (IEEE 802.3af/at). Es ideal para pequeñas y medianas empresas y ofrece funciones como QoS, seguridad y compatibilidad con VLAN.--- Cisco Catalyst serie 9200: ofrece mayor rendimiento y escalabilidad con funciones más avanzadas como capacidades de enrutamiento de capa 3 y seguridad superior. Ideal para redes y empresas más grandes.Características clave:--- Alta confiabilidad y escalabilidad--- Amplias opciones de configuración (Capa 2/Capa 3)--- Herramientas avanzadas de seguridad y monitoreo--- Soporte para PoE estándar y PoE+Mejor para: Entornos empresariales, empresas que requieren amplias funciones de seguridad y administración de red, y aquellas que ya utilizan otros equipos de red de Cisco.  2. Redes UbiquitiUbiquiti Networks se ha hecho un nombre con equipos de red asequibles pero potentes, fáciles de usar y altamente configurables. Su Conmutadores PoE son ampliamente utilizados por PYMES y oficinas en el hogar.Modelos populares:--- UniFi Switch 24 PoE (US-24-250W): Este es un conmutador PoE+ de 24 puertos con un presupuesto de energía de 250 W, adecuado para alimentar dispositivos como cámaras IP, teléfonos VoIP y puntos de acceso.--- UniFi Switch 24 PoE Pro (US-24-500W): una opción más robusta con un presupuesto de energía de 500 W, que ofrece mayor rendimiento y más potencia para aplicaciones exigentes.Características clave:--- Gestión basada en web a través del controlador UniFi--- Precio asequible para pequeñas y medianas empresas--- Buena integración con otros productos de Ubiquiti (por ejemplo, puntos de acceso, cámaras)--- Configuración simple y escalabilidadMejor para: Pequeñas y medianas empresas y entornos de oficinas domésticas, especialmente aquellos que utilizan otros productos de Ubiquiti para una integración perfecta.  3. Equipo de redNetgear ofrece una amplia cartera de conmutadores de red, incluidos modelos PoE de 24 puertos que se adaptan a empresas de todos los tamaños. Los conmutadores PoE de Netgear son conocidos por su sólido rendimiento, facilidad de uso y relación calidad-precio.Modelos populares:--- Netgear GS724TP: Un Conmutador PoE de 24 puertos con un presupuesto de energía de 190 W, que ofrece un buen equilibrio entre funciones y asequibilidad para pequeñas empresas.--- Serie Netgear M4250: una opción más avanzada diseñada específicamente para instalaciones AV-over-IP, con características como QoS y soporte AV VLAN.--- Netgear ProSafe GS728TPv2: un conmutador administrado de capa 2 con soporte PoE+, ideal para empresas que necesitan un rendimiento sólido y confiable sin tener que gastar mucho dinero.Características clave:--- Interfaz web fácil de usar y opciones de administración--- Buena relación calidad-precio.--- Presupuestos de energía que van desde 190W a 500W--- PoE+ y algunos modelos con PoE++Mejor para: Pymes, especialmente aquellas que buscan soluciones confiables y rentables con funciones manejables para implementaciones simples.  4. Aruba Networks (una empresa de Hewlett Packard Enterprise)Aruba Networks ofrece conmutadores PoE escalables, seguros y de alto rendimiento diseñados para redes empresariales modernas y basadas en la nube. Sus conmutadores se utilizan comúnmente en entornos de oficinas grandes, instituciones educativas y centros de datos.Modelos populares:--- Conmutador Aruba 2530 24G PoE+: Un conmutador administrado de Capa 2 con soporte PoE+ y un presupuesto de energía de 370W. Este conmutador ofrece funciones esenciales para empresas que necesitan una solución PoE segura y confiable.--- Serie Aruba 2930F: Modelos más avanzados que admiten enrutamiento estático de Capa 3 y funciones de seguridad mejoradas, ideales para redes en crecimiento y aplicaciones basadas en la nube.Características clave:--- Excelentes funciones de seguridad (por ejemplo, Aruba ClearPass para control de acceso a la red)--- Integración perfecta con otros productos de Aruba y HPE--- Funciones de gestión avanzadas como gestión centralizada con Aruba AirWave--- PoE+ y PoE++ apoyoMejor para: Empresas medianas y grandes, instituciones educativas y negocios con necesidades complejas de redes y seguridad.  5. TP-LinkTP-Link ofrece conmutadores PoE asequibles y confiables para empresas que necesitan un equilibrio entre rendimiento y economía. Los conmutadores de TP-Link son fáciles de usar y configurar, con una variedad de opciones para redes pequeñas y medianas.Modelos populares:--- TP-Link TL-SG1024P: Un conmutador PoE+ gigabit de 24 puertos con una potencia de 250W. Adecuado para pequeñas empresas que necesitan alimentar dispositivos como teléfonos o cámaras IP.--- TP-Link T2600G-28MPS: Un conmutador administrado de Capa 2+ con 24 puertos PoE+ y un presupuesto de energía de 370W. Admite VLAN, QoS y funciones de administración más avanzadas.Características clave:--- Precios asequibles con un rendimiento sólido--- Soporte PoE+ y buen presupuesto de energía--- Configuración sencilla con una interfaz web fácil de usar--- Compatibilidad con VLAN y QoS para una mejor gestión de la redMejor para: Pequeñas y medianas empresas que necesitan conmutadores PoE confiables y económicos con capacidades de administración de básicas a moderadas.  6. Redes de enebroJuniper Networks es conocido por sus soluciones de redes escalables y de alto rendimiento. Los conmutadores PoE de Juniper se utilizan a menudo en entornos empresariales grandes donde la confiabilidad y la escalabilidad son primordiales.Modelos populares:--- Serie EX2300: Estos son conmutadores PoE de capa 2 apilables con una variedad de configuraciones, incluidos 24 puertos de Gigabit PoE+.--- Serie EX3400: Estos proporcionan una mayor escalabilidad con hasta 48 puertos y funciones más avanzadas como el enrutamiento de Capa 3.Características clave:--- Soluciones PoE de alto rendimiento y clase empresarial--- Diseño escalable y apilable para redes en crecimiento--- Funciones avanzadas de seguridad y automatización (por ejemplo, Junos OS)--- Soporte para PoE+ y PoE++Mejor para: Grandes empresas, centros de datos y negocios con necesidades avanzadas de redes.  7. Enlace DD-Link ofrece conmutadores PoE fiables centrados en la asequibilidad y la facilidad de uso. Los modelos de D-Link son ideales para pequeñas y medianas empresas que necesitan una solución práctica para la implementación de PoE.Modelos populares:--- D-Link DGS-1210-24P: un conmutador PoE+ de 24 puertos administrado de Capa 2 con un presupuesto de energía de 192 W, que ofrece VLAN, QoS y funciones de seguridad a un precio asequible.--- Serie D-Link DGS-3630: proporcionan funciones más avanzadas, incluido enrutamiento de capa 3 y compatibilidad con PoE+, diseñadas para empresas con necesidades más complejas.Características clave:--- Económico, pero confiable--- Fácil configuración y funciones de administración básicas--- Soporte PoE+ con presupuestos de energía adecuadosMejor para: Pymes que necesitan una solución PoE asequible sin necesidad de funciones de gestión extensas.  Comparación resumidaMarcaMejor paraFortalezas claveciscoEmpresas, grandes redes.Fiabilidad, escalabilidad y amplias funciones.ubiquitiPymes, oficinas en casaFacilidad de uso, integración con otros dispositivos UbiquitinetgearPymes, empresas preocupadas por los costesAsequible, fácil de usar y con buena relación calidad-precioRedes de ArubaEmpresas, grandes redes.Seguridad avanzada, funciones basadas en la nubeTP-LinkPymes, empresas preocupadas por su presupuestoConfiguración sencilla, fiable y asequibleRedes de enebroGrandes empresas, centros de datos.Alto rendimiento, escalabilidad, funciones avanzadasEnlace DPymes, empresas preocupadas por su presupuestoSencillo, rentable y fiable  ConclusiónElegir el mejor puerto de 24 conmutador PoE Depende de sus requisitos específicos, como el presupuesto de energía, las funciones de administración, la escalabilidad y la seguridad. Cisco y Aruba Networks son ideales para grandes empresas que requieren funciones avanzadas, mientras que Ubiquiti y TP-Link ofrecen un valor excelente para pequeñas y medianas empresas. Netgear proporciona un equilibrio entre costo y funciones, mientras que Juniper sobresale en entornos de alto rendimiento.  
    LEER MÁS
  • ¿Cuántos vatios utiliza un conmutador PoE de 24 puertos?
    Nov 29, 2024
    En el entorno de red actual, los conmutadores Power over Ethernet (PoE) se han convertido en dispositivos indispensables para conectar y alimentar dispositivos como cámaras IP, puntos de acceso inalámbrico y teléfonos VoIP. Entre ellos, Conmutadores PoE de 24 puertos se han convertido en una opción popular para las empresas debido a su equilibrio entre capacidad y rendimiento. Una pregunta clave que suelen hacer los administradores de red y los profesionales de TI es: ¿Cuántos vatios consume un Conmutador PoE de 24 puertos ¿usar? BENCHU GROUP le proporcionará detalles detallados del consumo de energía, brindándole una comprensión profunda de los factores que afectan la energía y consejos para optimizar la eficiencia.Comprensión de la producción y el consumo de energía PoEPara determinar la potencia en vatios de un conmutador PoE de 24 puertos, es importante distinguir entre la salida de energía y el consumo total de energía.1. Salida de energía: Cada puerto de un conmutador PoE suministra energía a los dispositivos conectados según el estándar PoE que admite: IEEE 802.3af (PoE): Hasta 15,4W por puerto. IEEE 802.3at (PoE+): Hasta 30W por puerto. IEEE 802.3bt (PoE++): Hasta 60 W o incluso 90 W por puerto para dispositivos de gama alta. Por ejemplo, un conmutador PoE+ de 24 puertos puede proporcionar un máximo de 30 W por puerto, lo que da como resultado una potencia de salida máxima teórica de 720 W. Sin embargo, no todos los dispositivos consumirán los 30W completos, por lo que el uso real probablemente será menor. 2. Consumo total de energía: Esto incluye tanto la energía entregada a los dispositivos conectados como la energía utilizada por el propio conmutador para operaciones internas. Los conmutadores con funciones avanzadas, como enrutamiento de capa 3, seguridad mejorada o refrigeración por ventilador, pueden tener un consumo de energía base más alto.Factores que afectan el consumo de energía de un conmutador PoE de 24 puertosVarios factores afectan la potencia utilizada por un conmutador PoE de 24 puertos, entre ellos: Requisitos de energía del dispositivo: La potencia total depende de la cantidad de dispositivos conectados y de sus demandas de energía individuales. Por ejemplo, la conexión de dispositivos de alta potencia, como cámaras PTZ, consumirá más potencia que los teléfonos VoIP livianos. Presupuesto PoE: La mayoría de los conmutadores tienen un presupuesto de energía definido, que representa la potencia máxima que se puede asignar a los dispositivos conectados. Por ejemplo, es posible que un conmutador con un presupuesto de 370 W no admita los 24 puertos que entregan 30 W simultáneamente. Puertos inactivos: Los puertos que no suministran energía activamente consumen menos energía. Eficiencia de la unidad de fuente de alimentación (PSU): Una fuente de alimentación de alta eficiencia puede minimizar la pérdida de energía y reducir la potencia total extraída del tomacorriente. Cómo calcular la potencia de un conmutador PoE de 24 puertos A efectos prácticos, el consumo total de energía de un conmutador PoE de 24 puertos se puede calcular de la siguiente manera: Potencia total = Consumo de energía del dispositivo + Consumo de energía internoConsideremos un ejemplo: 12 cámaras IP consumiendo 15W cada uno = 180W. Dibujo de 8 puntos de acceso inalámbrico. 20W cada uno = 160W. 4 teléfonos VoIP dibujando 5W cada uno = 20W. Cambiar el consumo de energía aérea (varía según el modelo) = 30W.Consumo total de energía = 180W + 160W + 20W + 30W = 390W.Este cálculo supone que todos los dispositivos están funcionando simultáneamente. El uso real puede variar según el nivel de actividad de los dispositivos conectados.Maximización de la eficiencia energética en conmutadores PoE de 24 puertos Utilice interruptores energéticamente eficientes: Busque modelos con Ethernet de eficiencia energética (EEE) o certificaciones similares que reduzcan el uso de energía durante los períodos de poco tráfico. Monitorear el presupuesto de PoE: Verifique periódicamente el consumo de energía de los dispositivos conectados para asegurarse de que no exceda la capacidad del interruptor. Programación de energía: Algunos conmutadores le permiten programar el suministro de energía, apagando la energía de ciertos puertos fuera del horario comercial. Actualización de firmware: Mantenga actualizado el firmware del conmutador para beneficiarse de las funciones y optimizaciones de ahorro de energía. Aplicaciones de un conmutador PoE de 24 puertos La versatilidad de un Conmutador PoE gigabit de 24 puertos lo hace ideal para varios escenarios: Redes de Oficinas: Admite teléfonos IP, cámaras de seguridad y puntos de acceso simultáneamente. Sistemas de Vigilancia: Entregando energía confiable a múltiples cámaras de alta definición. Instituciones educativas: Alimentación de dispositivos de aula inteligentes y equipos de red. Instalaciones sanitarias: Conexión de dispositivos médicos avanzados de IoT y sistemas de seguridad.¿Por qué elegir BENCHU para soluciones PoE?como líder fabricante de interruptores industriales y Fábrica de conmutadores PoE, BENCHU Group ofrece una amplia gama de conmutadores de red diseñados para satisfacer diversos requisitos de energía y conectividad. Nuestros conmutadores PoE de 24 puertos están diseñados con: Alta eficiencia: Optimizado para un mínimo desperdicio de energía y máxima confiabilidad. Rendimiento sólido: Diseñado para manejar entornos exigentes con un rendimiento constante. Soluciones personalizadas: Configuraciones personalizadas para satisfacer las necesidades de aplicaciones específicas. Visita BANCHÚ para explorar nuestra gama completa de productos de conmutación y aprender cómo nuestra experiencia puede mejorar su infraestructura de red. Comprender la potencia de un Conmutador PoE de 24 puertos es esencial para una planificación y gestión eficiente de la red. Al evaluar factores como los presupuestos de energía, los requisitos de los dispositivos y la eficiencia energética, las empresas pueden garantizar un rendimiento óptimo y al mismo tiempo minimizar los costos de energía. Ya sea que necesite un conmutador confiable para una empresa en crecimiento o una solución de nivel industrial, BENCHU es su socio confiable en tecnología PoE.
    LEER MÁS

dejar un mensaje

dejar un mensaje
Si está interesado en nuestros productos y desea conocer más detalles, deje un mensaje aquí, le responderemos lo antes posible.
entregar

Hogar

Productos

Whatsapp

Contáctenos