Para PoE++ (Power over Ethernet++), que proporciona niveles de potencia significativamente más altos (hasta 60 vatios para el tipo 3 y hasta 90 vatios para el tipo 4), utilizar el cableado adecuado es esencial para garantizar un funcionamiento seguro y eficiente. A continuación se ofrece una descripción detallada de los requisitos de cableado:
1. Estándares y requisitos de cableado PoE
PoE (802.3af) y PoE+ (802.3at): Los estándares PoE de menor potencia (hasta 15,4 vatios para PoE y 30 vatios para PoE+) generalmente pueden funcionar con cables Ethernet de categoría 5 (Cat5) sin problemas. Estos cables proporcionan suficiente energía y ancho de banda de datos para dispositivos como teléfonos IP, puntos de acceso Wi-Fi estándar y la mayoría de las cámaras de seguridad.
PoE++ (802.3bt Tipo 3 y Tipo 4): Para aplicaciones PoE++, particularmente para niveles de potencia más altos, como 60 W o 90 W por puerto, se recomienda un mejor cableado para garantizar la eficiencia energética, minimizar el calentamiento y reducir la pérdida de señal.
2. Tipos de cables recomendados para PoE++
Categoría 5e (Cat5e): Si bien Cat5e técnicamente puede admitir niveles de potencia PoE++, normalmente se utiliza como requisito mínimo. Con las potencias más altas de las aplicaciones PoE++, los cables Cat5e pueden experimentar algo de calentamiento en tramos largos, lo que puede afectar la eficiencia energética y la longevidad.
Categoría 6 (Cat6): Los cables Cat6 proporcionan un mejor rendimiento que Cat5e para aplicaciones PoE++, especialmente en longitudes de cable más largas. Estos cables ofrecen un blindaje mejorado y una diafonía reducida, lo que ayuda a mantener la calidad de la energía y los datos al mismo tiempo que reduce el calentamiento del cable. Para la mayoría de las instalaciones PoE++, Cat6 es una opción sólida.
Categoría 6a (Cat6a): Para obtener mejores resultados, particularmente con aplicaciones PoE++ de 90 W, a menudo se recomienda Cat6a. Los cables Cat6a tienen un blindaje más robusto y un mayor ancho de banda, lo que reduce la pérdida de energía y la acumulación de calor. Este cableado es ideal para tramos de cable más largos y entornos donde varios dispositivos PoE++ requieren niveles de potencia más altos.
3. Por qué es importante un cableado de mayor calidad para PoE++
Pérdida de energía: Como PoE++ ofrece más energía, los cables de menor calidad como Cat5e pueden experimentar una pérdida de energía significativa, especialmente en distancias más largas. Los cables de mayor calidad, como Cat6 y Cat6a, ayudan a reducir la pérdida de energía y maximizan la eficiencia.
Disipación de calor: La mayor corriente en las aplicaciones PoE++ puede generar calor dentro del cable, lo que puede afectar su longevidad y la confiabilidad de los dispositivos conectados. Los cables de mejor calidad, como Cat6 y Cat6a, están diseñados para soportar cargas de mayor potencia con un calentamiento mínimo.
Integridad de la señal: Los cables de mayor calidad brindan más protección contra interferencias y mantienen la integridad de los datos, lo cual es especialmente importante cuando se utilizan dispositivos que consumen mucha energía y dependen de una transmisión de datos estable, como cámaras de seguridad de alta resolución o puntos de acceso Wi-Fi 6.
4. Consideraciones sobre la longitud del cable
--- Los tendidos de cable Ethernet estándar para aplicaciones PoE generalmente están limitados a 100 metros (328 pies), lo que incluye transmisión de datos y energía. Una mayor entrega de energía en cables de mayor longitud puede aumentar la pérdida de energía y el calentamiento, lo que hace que el cableado de alta calidad sea más crucial si se acerca a esta distancia.
5. Cables blindados para PoE++ en determinados entornos
--- En entornos de alta interferencia (como entornos industriales) o donde los paquetes de cables son densos, a menudo se recomienda el cableado de par trenzado blindado (STP) para PoE++. Los cables blindados pueden ayudar a prevenir interferencias electromagnéticas, lo que resulta beneficioso para mantener tanto la integridad de los datos como la transmisión segura de energía.
6. Recomendaciones de cableado estructurado
--- Para las empresas que planean actualizar a PoE++ en instalaciones grandes o cableado de red preparado para el futuro, a menudo se sugiere cableado estructurado que utilice Cat6a o superior. Esta opción admite los requisitos de red actuales y futuros, mejorando la flexibilidad, la confiabilidad y la eficiencia para aplicaciones de alta potencia.
Tabla resumen
Estándar PoE | Potencia máxima por puerto | Cable mínimo recomendado |
PoE (802.3af) | 15,4W | Cat5 |
PoE+ (802.3at) | 30W | cat5e |
PoE++ (802.3bt Tipo 3) | 60W | Cat6 |
PoE++ (802.3bt Tipo 4) | 90W | Cat6a |
Conclusión clave
Para Redes PoE++, invertir en cableado de mayor calidad como Cat6 o Cat6a proporciona una mejor eficiencia energética, reduce los problemas de calor y ayuda a garantizar una transmisión de datos confiable, particularmente en largas distancias o cuando se admiten dispositivos de alta potencia.