Blog
Hogar Blog

¿POE++ requiere un inyector de alimentación independiente?

¿POE++ requiere un inyector de alimentación independiente?

July 23, 2022

Does POE++ require a separate power injector?

 

PoE++ no requiere inherentemente un inyector de energía separado porque los conmutadores de red habilitados para PoE++ pueden suministrar energía directamente a los dispositivos conectados a través del cable Ethernet. Sin embargo, en circunstancias específicas, se puede utilizar un inyector de alimentación PoE++ independiente para suministrar alimentación PoE++ a los dispositivos si un conmutador PoE++ no está disponible o no es práctico para la configuración de la red.

 

Comprensión de los inyectores de energía y los conmutadores PoE++

--- Conmutador PoE++: A Conmutador PoE++ combina datos y suministro de energía en un solo dispositivo, lo que significa que puede proporcionar energía directamente a los dispositivos conectados (como cámaras IP, puntos de acceso o luces LED) sin necesidad de equipo adicional. Estos conmutadores están diseñados específicamente para ofrecer una salida de alta potencia en cada puerto, hasta 60 vatios (Tipo 3) o 100 vatios (Tipo 4) por puerto, de modo que puedan admitir dispositivos de alta potencia de forma nativa.

--- Inyector de energía PoE++: Un inyector de energía, también llamado "inyector de rango medio", es un dispositivo externo que se encuentra entre un conmutador que no es PoE y un dispositivo compatible con PoE++. "Inyecta" energía en el cable Ethernet mientras permite que los datos pasen desde el conmutador no PoE al dispositivo. Esto es especialmente útil en configuraciones donde un conmutador PoE++ no está disponible, es demasiado costoso o innecesario porque solo uno o dos dispositivos PoE++ necesitan energía.

 

 

Escenarios en los que es útil un inyector de alimentación PoE++

1. Conmutadores no PoE en uso:

--- Si una red existente utiliza estándar o no PoE Conmutadores PoE, agregar capacidades PoE++ con un inyector de energía puede ser una forma rentable de alimentar una pequeña cantidad de dispositivos PoE++ sin actualizar a un conmutador PoE++ completo.

--- En esta configuración, el inyector PoE se coloca entre el conmutador y el dispositivo alimentado (por ejemplo, un punto de acceso Wi-Fi 6), lo que permite capacidades PoE++ en esa única conexión sin afectar el resto de la red.

2. Implementación selectiva de PoE++:

--- Si una red requiere solo una cantidad limitada de dispositivos PoE++, como una única cámara IP de alta potencia o una luz LED, el uso de un inyector de energía para estos pocos dispositivos puede reducir la necesidad de un conmutador PoE++ completo. Este enfoque también es práctico cuando se agregan dispositivos PoE++ a una red de forma incremental.

3. Limitaciones de distancia e instalación de dispositivos remotos:

--- A veces los dispositivos deben instalarse a una distancia más allá del alcance del presupuesto de energía del interruptor principal o de los límites de cableado (100 metros). En tales casos, se puede utilizar un inyector de energía más cerca del dispositivo, lo que permite la entrega de energía sin degradación de la señal en largas distancias.

4. Restricciones presupuestarias:

--- Dado que los conmutadores PoE++ suelen ser más costosos debido a su alta potencia de salida y la necesidad de fuentes de alimentación más grandes, el uso de inyectores de energía puede ser una solución económica. Los inyectores son menos costosos y permiten a los administradores de red actualizar sólo los puertos necesarios, sin el gasto de reemplazar conmutadores de red completos.

 

 

Ventajas de utilizar un inyector de energía PoE++

Ahorro de costos: Evita el mayor costo de actualizar a un conmutador PoE++, que puede ser innecesario si solo se necesitan unos pocos dispositivos PoE++.

Implementación flexible: Permite que dispositivos específicos reciban alimentación PoE++ sin afectar el resto de la configuración de la red.

Fácil integración: Los inyectores son plug-and-play, lo que significa que se pueden instalar sin tener que reconfigurar la configuración de red. Esto los hace ideales para requisitos de energía ad hoc.

Minimiza el tiempo de inactividad: Agregar un inyector de energía generalmente no interrumpe las operaciones de la red, por lo que se pueden agregar capacidades PoE++ sin interrumpir el servicio.

 

 

Inconvenientes de usar un inyector de energía en comparación con un conmutador PoE++

Si bien los inyectores son útiles, tienen algunas limitaciones en comparación con los conmutadores PoE++:

Escalabilidad limitada: Los inyectores de potencia son los más adecuados para instalaciones de baja densidad. Para redes más grandes con múltiples dispositivos PoE++, el uso de inyectores individuales puede resultar ineficiente, creando cableado más complejo y agregando desorden físico.

Falta de gestión centralizada: A diferencia de los conmutadores PoE++ administrados, que permiten monitorear y controlar la salida de energía de cada puerto, los inyectores son independientes y carecen de estas funciones de administración centralizada. Esto hace que los ajustes de energía o el monitoreo de toda la red sean más desafiantes.

Organización de cables y alimentación: Cada inyector requiere su propia fuente de energía y agrega otro dispositivo para administrar. En configuraciones de alta densidad, esto puede generar un exceso de equipo y mayores necesidades de administración de cables.

 

 

Ejemplos de casos de uso de inyectores de energía PoE++

1. Pequeños entornos comerciales u oficinas:

--- Las oficinas pequeñas y las tiendas minoristas pueden tener solo uno o dos dispositivos de alta potencia, como un punto de acceso Wi-Fi 6 o una cámara de seguridad. Aquí, un inyector de energía habilita la alimentación PoE++ para estos dispositivos sin requerir una actualización a un conmutador PoE++ completo.

2. Aplicaciones industriales o exteriores:

--- En algunos casos, los dispositivos PoE++, como cámaras industriales o sensores IoT, pueden estar ubicados alejados del equipo de red principal. Los inyectores de energía colocados más cerca de estos dispositivos brindan una forma eficiente de entregar la energía requerida a larga distancia.

3. Aplicaciones de IoT y edificios inteligentes:

--- Para proyectos de IoT o instalaciones de edificios inteligentes, los inyectores permiten una implementación flexible e incremental de dispositivos de alta potencia como accesorios de iluminación LED o sensores ambientales, sin necesidad de revisar inmediatamente la red.

 

 

Cómo funcionan los inyectores de energía PoE++ en la configuración de red

En una red con un inyector PoE++:

1.Configuración de la conexión: El inyector está conectado entre el interruptor no PoE y el dispositivo alimentado. Un cable Ethernet conecta el interruptor al puerto de "entrada de datos" del inyector y otro conecta el puerto de "salida de datos y alimentación" del inyector al dispositivo.

2.Inyección de potencia: El inyector recibe energía de una toma de CA y la inyecta en el cable Ethernet junto con la señal de datos, lo que permite que el dispositivo reciba datos y energía a través de un único cable Ethernet.

3.Operación del dispositivo: El dispositivo PoE++, como una cámara IP o un punto de acceso, ahora puede funcionar al nivel de potencia requerido sin cableado adicional ni cambios de configuración.

 

 

Resumen

PoE++ no requiere un inyector de alimentación independiente cuando se utiliza un conmutador PoE++, ya que el propio conmutador proporciona la energía necesaria. Sin embargo, un inyector de energía PoE++ puede ser una solución conveniente y rentable cuando:

--- Un conmutador PoE++ no está disponible o no es rentable.

--- Sólo una pequeña cantidad de dispositivos PoE++ necesitan energía.

--- Los dispositivos están ubicados de forma remota y la energía debe inyectarse más cerca del punto final.

 

El uso de inyectores permite una implementación selectiva y flexible de alimentación PoE++ y habilita capacidades PoE++ en redes con conmutadores que no son PoE, lo que los convierte en una opción versátil en muchas configuraciones de red.

 

 

ETIQUETAS CALIENTES : POE++

dejar un mensaje

dejar un mensaje
Si está interesado en nuestros productos y desea conocer más detalles, deje un mensaje aquí, le responderemos lo antes posible.
entregar

Hogar

Productos

Whatsapp

Contáctenos