Blog
Hogar Blog

¿Cómo puedo elegir el mejor fabricante de conmutadores PoE para mis necesidades?

¿Cómo puedo elegir el mejor fabricante de conmutadores PoE para mis necesidades?

March 20, 2020

How can I choose the best PoE switch manufacturer for my needs?

 

Elegir el mejor fabricante de conmutadores PoE (alimentación a través de Ethernet) para sus necesidades implica evaluar varios factores críticos en función de sus requisitos específicos. Ya sea que esté diseñando una red para una pequeña oficina, una gran empresa o un centro de datos, seleccionar el fabricante adecuado es esencial para garantizar la confiabilidad, el rendimiento, la rentabilidad y la preparación para el futuro. A continuación se muestra una guía detallada para ayudarle a elegir el mejor fabricante de conmutadores PoE para sus necesidades:

 

1. Comprenda los requisitos de su red

Antes de evaluar conmutador PoE fabricantes, defina claramente las necesidades de su red:

Número de dispositivos: Determine cuántos dispositivos necesitarán alimentación PoE (por ejemplo, cámaras IP, teléfonos, puntos de acceso inalámbrico, dispositivos IoT).

Presupuesto de energía PoE: Identifique el requisito de energía total para sus dispositivos. Los conmutadores admiten distintos niveles de potencia PoE:

--- PoE (802.3af): Hasta 15,4 W por puerto

--- PoE+ (802.3at): Hasta 25,5 W por puerto

--- PoE++ (802.3BT): Hasta 60 W (Tipo 3) o 100 W (Tipo 4) por puerto

--- Elija un fabricante cuyos conmutadores admitan los niveles de potencia que satisfagan las necesidades de sus dispositivos.

Recuento de puertos: Decida si necesita un conmutador PoE de 48 puertos o si un conmutador más pequeño será suficiente.

Complejidad de la red: Evalúe si necesita capacidades de Capa 2 o Capa 3 para enrutar entre VLAN o administrar redes más complejas.

 

 

2. Reputación y confiabilidad del fabricante

Elija un fabricante con una reputación comprobada de equipos de red confiables y de alta calidad. Buscar:

Experiencia en la industria: Fabricantes establecidos como Cisco, Juniper, Aruba (HPE) y Netgear tienen décadas de experiencia en soluciones de redes.

Confiabilidad y tiempo de actividad: Busque reseñas, estudios de casos o testimonios de otras empresas que utilicen los conmutadores. Un conmutador PoE confiable debería proporcionar un rendimiento estable con un tiempo de inactividad mínimo.

Garantía y soporte: Los fabricantes deben ofrecer garantías, idealmente garantías de por vida (como Cisco y Aruba), y un sólido soporte al cliente, que incluya servicio de asistencia técnica 24 horas al día, 7 días a la semana, recursos en línea y asistencia técnica.

 

 

3. Características y capacidades de la red

Los diferentes fabricantes ofrecen diferentes características en sus conmutadores PoE, como por ejemplo:

Estándares PoE: Asegúrese de que el fabricante admita los estándares PoE adecuados para sus necesidades (PoE, PoE+, PoE++). Elija según los requisitos de sus dispositivos.

Características de Capa 2 y Capa 3:

--- Capa 2: Funciones de conmutación como VLAN, STP (protocolo de árbol de expansión), QoS (calidad de servicio) y vigilancia IGMP.

--- Capa 3: Capacidades de enrutamiento como enrutamiento estático, OSPF, BGP y enrutamiento entre VLAN. Son más avanzados y adecuados para topologías de red complejas.

Gestión de energía PoE: Algunos fabricantes ofrecen funciones como programación de PoE, priorización de PoE y asignación de energía para optimizar el uso de energía y garantizar que los dispositivos prioritarios reciban suficiente energía.

Funciones de seguridad: Funciones como seguridad de puertos 802.1X, listas de control de acceso (ACL), filtrado de direcciones MAC y protocolos de seguridad deberían estar disponibles para entornos empresariales.

 

 

4. Escalabilidad y preparación para el futuro

Considere con qué facilidad escalarán los conmutadores del fabricante elegido a medida que crezca su negocio o red:

Capacidades de apilamiento: Algunos fabricantes, como Cisco (con su tecnología StackWise) y HPE Aruba (con apilamiento VSF), le permiten apilar varios conmutadores para que funcionen como una sola unidad, lo que facilita la expansión de la red.

Interruptores modulares: Los conmutadores modulares, como Cisco Catalyst 9300 o Aruba CX Series, brindan flexibilidad para agregar más puertos o actualizar componentes de hardware en el futuro.

Actualizaciones de firmware y software: Los fabricantes deben ofrecer actualizaciones periódicas de firmware para mejorar la seguridad, las funciones y el rendimiento. Compruebe con qué frecuencia se proporcionan actualizaciones y cómo las admite el fabricante.

 

 

5. Rendimiento y ancho de banda

El conmutador PoE debe coincidir con los requisitos de rendimiento de su red:

Capacidad de conmutación: Observe el ancho de banda del backplane del switch o la capacidad de conmutación para asegurarse de que pueda manejar toda la carga de datos de la red sin cuellos de botella.

Velocidad de enlace ascendente: Verifique los puertos de enlace ascendente en el conmutador PoE (por ejemplo, 10G SFP+ o 1G SFP) para admitir conectividad de alta velocidad a otros dispositivos de red como conmutadores centrales, enrutadores o servidores.

Tarifa de reenvío: Esto se refiere a la rapidez con la que el conmutador puede reenviar paquetes. Las tasas de reenvío más altas son fundamentales para redes con mucho tráfico.

 

 

6. Costo y costo total de propiedad (TCO)

Si bien el precio es importante, el costo total de propiedad (TCO) es más importante a largo plazo. Considerar:

Precio de compra inicial: Compare precios de diferentes fabricantes para el mismo número de puertos y presupuesto de energía PoE.

Costos operativos continuos:

--- Eficiencia Energética: Busque interruptores con bajo consumo de energía. Fabricantes como Ubiquiti y TP-Link ofrecen conmutadores PoE rentables y energéticamente eficientes.

--- Costos de soporte y mantenimiento: Tenga en cuenta los costos continuos de los contratos de soporte, las garantías y las tarifas de servicio.

Longevidad: Puede justificarse un costo inicial más alto si el interruptor es más confiable y dura más. Marcas conocidas como Cisco, Juniper y Aruba generalmente ofrecen ciclos de vida de productos más largos, lo que reduce la frecuencia de reemplazo.

 

 

7. Gestión y seguimiento

Para los conmutadores administrados, asegúrese de que el fabricante proporcione una plataforma de administración adecuada:

Gestión de la nube: Soluciones como Aruba Central o Ubiquiti UniFi Controller brindan administración basada en la nube para una configuración, monitoreo y resolución de problemas más fáciles.

Gestión local: Conmutadores gestionados de Cisco o Netgear suelen ofrecer interfaces web, acceso CLI y soporte SNMP para gestión local.

Automatización e informes: Busque funciones como monitoreo automático de red, alertas y análisis de rendimiento para ayudar en el mantenimiento y monitoreo proactivos.

 

 

8. Ecosistema e integración de proveedores

Considere el ecosistema de dispositivos de red y la capacidad de integrarse con su infraestructura de red existente:

Integración PoE: Asegúrese de que el conmutador PoE se integre bien con sus otros dispositivos de red, como puntos de acceso inalámbrico, cámaras de seguridad o sistemas VoIP.

Interoperabilidad: Elija un fabricante cuyos dispositivos funcionen bien con soluciones de terceros, especialmente si combina equipos de red de varios proveedores.

Ecosistema de socios: Los fabricantes líderes como Cisco y HPE Aruba cuentan con amplios ecosistemas de socios, lo que puede resultar beneficioso para soluciones personalizadas, servicios profesionales o integraciones avanzadas.

 

 

9. Atención al cliente y documentación

Una buena atención al cliente es esencial para resolver problemas rápidamente:

Apoyo técnico: Elija fabricantes que ofrezcan soporte 24 horas al día, 7 días a la semana, ya sea por teléfono, correo electrónico o chat. Cisco y Aruba ofrecen un sólido soporte a nivel empresarial con servicios in situ.

Documentación y recursos: Asegúrese de que el fabricante proporcione manuales completos, guías de instalación y comunidades en línea (foros o preguntas frecuentes) para la resolución de problemas.

 

 

10. Reseñas de productos y estudios de casos

Comentarios de clientes: Busque comentarios de otros usuarios de su industria, ya sea a través de reseñas en línea o estudios de casos publicados por el fabricante. Esto puede ayudarle a evaluar el rendimiento y la confiabilidad reales de un conmutador PoE.

Premios y certificaciones de la industria: Ciertas certificaciones (por ejemplo, ISO 9001, certificación UL) y reconocimientos de la industria pueden indicar el compromiso de un fabricante con la calidad y el rendimiento.

 

 

Conclusión

Para elegir lo mejor conmutador PoE fabricante, debe evaluar las necesidades técnicas específicas, el presupuesto y la escalabilidad de su red mientras considera la confiabilidad, las características, el soporte y la preparación para el futuro que ofrece el fabricante. Marcas confiables como Cisco, HPE Aruba, Juniper y Netgear son generalmente una apuesta segura para las grandes empresas, mientras que Ubiquiti y TP-Link ofrecen un valor excelente para las pequeñas y medianas empresas. Tenga en cuenta sus objetivos de red a largo plazo y seleccione un fabricante que pueda crecer con su negocio y al mismo tiempo ofrecer las funciones necesarias para garantizar la confiabilidad y el rendimiento.

 

 

dejar un mensaje

dejar un mensaje
Si está interesado en nuestros productos y desea conocer más detalles, deje un mensaje aquí, le responderemos lo antes posible.
entregar

Hogar

Productos

Whatsapp

Contáctenos