Blog
Hogar Blog

¿Cómo elijo el mejor conmutador PoE de 48 puertos para mi empresa?

¿Cómo elijo el mejor conmutador PoE de 48 puertos para mi empresa?

December 06, 2024

How do I choose the best 48-port PoE switch for my business?

 

Elegir el mejor conmutador PoE de 48 puertos para su empresa implica evaluar sus requisitos específicos, incluidas las necesidades de energía, el tamaño de la red, las expectativas de rendimiento y el presupuesto. Aquí hay una guía detallada para ayudarlo a tomar una decisión informada:

 

1. Defina sus requisitos de energía

Estándares PoE: determine los tipos de dispositivos que necesita alimentar, como:

--- PoE (802.3af): Hasta 15,4W por puerto.

--- PoE+ (802.3at): Hasta 30W por puerto.

--- PoE++ (802.3bt): Hasta 60-90 W por puerto para dispositivos de alta potencia como cámaras PTZ o puntos de acceso Wi-Fi 6E.

Presupuesto de energía: Verifique el presupuesto total de energía del interruptor. Por ejemplo, un conmutador PoE++ de 48 puertos con un presupuesto de energía de 720 W puede alimentar 24 dispositivos a 30 W cada uno u 8 dispositivos a 90 W cada uno.

 

 

2. Evaluar las necesidades de ancho de banda de la red

Puertos Gigabit: Asegúrese de que el interruptor admita GigabitEthernet (1 Gbps) para una transmisión de datos rápida, especialmente si está alimentando dispositivos que consumen mucho ancho de banda, como cámaras IP o puntos de acceso.

Puertos de enlace ascendente: Busque enlaces ascendentes de alta velocidad (10G SFP+, 25G SFP28 o superior) para evitar cuellos de botella en la red troncal.

Capacidad de conmutación: La capacidad de conmutación total debe exceder el tráfico combinado de todos los puertos. por un Conmutador PoE de 48 puertos, busque al menos una capacidad de 104 Gbps para garantizar un flujo de datos fluido.

 

 

3. Considere las opciones de gestión

Switches administrados versus no administrados:

Switches administrados: Ofrezca funciones avanzadas como VLAN, QoS (calidad de servicio), SNMP y administración centralizada. Estos son esenciales para empresas medianas y grandes.

Switches no administrados: Más simple y rentable, pero carece de capacidades avanzadas de configuración y monitoreo.

Gestión en la Nube o Local: Algunos conmutadores admiten plataformas basadas en la nube (por ejemplo, TP-Link Omada, Cisco Meraki) para monitoreo y configuración remotos.

 

 

4. Busque funciones de nivel empresarial

Conmutación de capa 2/3: Los conmutadores de capa 3 ofrecen capacidades de enrutamiento, que son beneficiosas para segmentar redes.

Priorización de energía: Garantiza que los dispositivos críticos (por ejemplo, cámaras de seguridad) reciban energía primero durante una alta demanda.

Redundancia: Funciones como fuentes de alimentación duales o capacidad de apilamiento brindan escalabilidad y protección contra fallas.

 

 

5. Evaluar la compatibilidad

--- Asegúrese de que el conmutador se integre perfectamente con los dispositivos de red existentes (enrutadores, firewalls, dispositivos que no sean PoE).

--- Verifique el cumplimiento de los estándares de la industria (IEEE 802.3af/at/bt) para evitar problemas de interoperabilidad.

 

 

6. Examinar la calidad de construcción y la garantía

Grado industrial versus comercial: Interruptores de grado industrial son resistentes y adecuados para entornos hostiles, mientras que los interruptores de calidad comercial son ideales para oficinas.

Garantía y soporte: Busque modelos con garantías extendidas, soporte técnico 24 horas al día, 7 días a la semana y garantías de actualización de firmware.

 

 

7. Analizar la rentabilidad

Costo por Puerto: Calcule el costo por puerto, teniendo en cuenta las características y el rendimiento.

Eficiencia Energética: Busque conmutadores con modos de ahorro de energía (por ejemplo, Ethernet de bajo consumo) para reducir los costos operativos.

 

 

Recomendaciones principales

Según las funciones y las opiniones de los usuarios, estas son algunas opciones populares:

1. Ubiquiti UniFi USW-Pro-48-POE: Conmutador administrado con 48 puertos PoE+, presupuesto de energía de 600 W y funcionalidad de Capa 2/3. Ideal para redes empresariales escalables.

2. Serie Cisco Catalyst 9500: Conmutador PoE++ de alto rendimiento con funciones avanzadas de seguridad y enrutamiento. Adecuado para empresas con redes complejas.

3. TP-Link JetStream T2600G-28MPS: Conmutador PoE+ asequible y gestionado con gestión centralizada de la nube a través de Omada.

4. Netgear GS752TP: Conmutador PoE+ de 48 puertos con un presupuesto de energía de 380 W, que ofrece confiabilidad para medianas empresas.

 

 

Conclusión

Al seleccionar un conmutador PoE de 48 puertos, alinee su elección con las necesidades actuales y futuras de su empresa. Considere el presupuesto de energía, el tamaño de la red, la compatibilidad del dispositivo y las funciones de administración. Invertir en un conmutador de alta calidad garantiza escalabilidad, eficiencia y confiabilidad a largo plazo para su red empresarial.

 

 

dejar un mensaje

dejar un mensaje
Si está interesado en nuestros productos y desea conocer más detalles, deje un mensaje aquí, le responderemos lo antes posible.
entregar

Hogar

Productos

Whatsapp

Contáctenos