Blog
Hogar Blog

¿Cómo sé si mi dispositivo es compatible con un inyector PoE?

¿Cómo sé si mi dispositivo es compatible con un inyector PoE?

April 02, 2022

How do I know if my device is compatible with a PoE injector?

 

Cómo determinar si su dispositivo es compatible con un inyector PoE

Asegurarse de que su dispositivo sea compatible con un inyector PoE es esencial para evitar problemas de suministro de energía o daños al dispositivo. La compatibilidad depende de varios factores, incluidos los requisitos de energía del dispositivo, los estándares PoE y si es compatible con PoE de forma nativa. A continuación se muestra una guía detallada para ayudarle a determinar si su dispositivo es compatible con un inyector PoE.

 

1. Verifique la documentación del dispositivo

Comience revisando el manual del usuario, la hoja de especificaciones o el sitio web del fabricante para obtener información sobre los requisitos de entrada de energía del dispositivo. Buscar:

--- Compatibilidad con PoE: el dispositivo debe indicar explícitamente que es compatible con PoE.

--- Estándar PoE: identifique el estándar PoE específico que admite el dispositivo (por ejemplo, IEEE 802.3af, 802.3at o 802.3bt).

--- Requisitos de voltaje y potencia: confirme que los requisitos de voltaje y potencia del dispositivo coincidan con las capacidades del inyector PoE.

 

 

2. Confirme los estándares IEEE PoE

Estándares PoE comunes:

802.3af (PoE):

--- Proporciona hasta 15,4W de potencia en la fuente y 12,95W en el dispositivo.

--- Adecuado para dispositivos de bajo consumo como teléfonos VoIP, cámaras IP básicas y puntos de acceso simples.

802.3at (PoE+):

--- Proporciona hasta 30W en la fuente y 25,5W en el dispositivo.

--- Adecuado para dispositivos de mayor potencia como cámaras PTZ, puntos de acceso inalámbricos avanzados y equipos de videoconferencia.

802.3bt (PoE++):

--- Proporciona hasta 60-100W en la fuente.

--- Adecuado para dispositivos de alta potencia como iluminación LED, pantallas inteligentes y equipos industriales.

Estándares coincidentes:

Su inyector PoE debe coincidir o superar el estándar PoE del dispositivo. Por ejemplo:

--- Un inyector 802.3af no puede alimentar un dispositivo que requiera 802.3at o 802.3bt.

--- Un inyector 802.3at puede alimentar dispositivos que requieran 802.3af (compatibilidad con versiones anteriores).

 

 

3. Busque marcas PoE

Consulte las etiquetas físicas, los puertos o el embalaje del dispositivo para ver términos como:

--- PoE: Indica soporte básico de PoE.

--- PoE+: Indica soporte para niveles de potencia más altos (802.3at).

--- PoE++: Indica soporte para niveles de potencia muy altos (802.3bt).

Clasificación de entrada de energía: asegúrese de que se alinee con las capacidades de voltaje y potencia del inyector.

 

 

4. Identifique la clase de potencia del dispositivo

A los dispositivos PoE a menudo se les asigna una clase de potencia en función de sus necesidades de consumo. El inyector debe poder suministrar potencia igual o superior a la clase del dispositivo. Las clases comunes incluyen:

--- Clase 0 (predeterminado): hasta 12,95 W.

--- Clase 1: Hasta 3,84W.

--- Clase 2: Hasta 6,49W.

--- Clase 3: Hasta 12,95W.

--- Clase 4 (PoE+): Hasta 25,5W.

--- Clase 5 y superior (PoE++): Hasta 45W, 60W o más.

 

 

5. Determine si el dispositivo es compatible con PoE

Los dispositivos se dividen en dos categorías:

Dispositivos compatibles con PoE (soporte PoE nativo):

--- Puede recibir energía y datos directamente a través de un cable Ethernet.

--- Ejemplos: cámaras IP, puntos de acceso inalámbrico, teléfonos VoIP.

Dispositivos sin PoE:

--- Requiere un divisor PoE para separar la energía y los datos para su uso.

--- Ejemplos: dispositivos heredados o equipos que no son PoE.

 

 

6. Verificar las especificaciones del inyector

Verifique el inyector PoE para ver lo siguiente:

--- Estándar PoE: asegúrese de que el estándar del inyector coincida o supere los requisitos del dispositivo.

--- Salida de potencia máxima: Confirme que el inyector pueda suministrar suficiente potencia para su dispositivo.

--- Salida de voltaje: haga coincidir el voltaje de salida del inyector (por ejemplo, 48 V) con el voltaje de entrada del dispositivo.

 

 

7. Compatibilidad de prueba

Pasos para la prueba:

--- Conecte el inyector: conecte el inyector a una fuente de alimentación y conéctelo a su dispositivo mediante un cable Ethernet.

Observe el comportamiento del dispositivo:

--- Si el dispositivo se enciende y funciona correctamente, es compatible.

--- De lo contrario, desconéctelo inmediatamente para evitar daños.

Verifique el estado del inyector:

--- Muchos inyectores tienen indicadores LED que muestran si el dispositivo conectado está consumiendo energía correctamente.

 

 

8. Consideraciones especiales para inyectores PoE pasivos

--- Si está utilizando un inyector PoE pasivo, asegúrese de que el dispositivo esté diseñado para funcionar con el voltaje fijo del inyector. Los inyectores pasivos no negocian la energía y pueden dañar los dispositivos que requieren estándares PoE activos.

 

 

9. Asistencia del fabricante o proveedor

Si no está seguro de la compatibilidad:

--- Comuníquese con el fabricante o proveedor del dispositivo para obtener orientación.

--- Proporcione detalles sobre el inyector PoE y los requisitos de energía del dispositivo.

 

 

Escenarios comunes de incompatibilidad

Dispositivo no PoE conectado al inyector activo:

--- Los inyectores activos normalmente no suministran energía a menos que el dispositivo admita PoE, por lo que no se producen daños.

Dispositivo de alta potencia con inyector de baja potencia:

--- Un dispositivo que requiere 802.3at (PoE+) o 802.3bt (PoE++) puede que no se encienda con un inyector 802.3af.

Inyector PoE pasivo con dispositivo PoE activo:

--- La falta de coincidencia puede provocar daños en el dispositivo si el voltaje suministrado excede la tolerancia del dispositivo.

 

 

Conclusión

Para garantizar la compatibilidad entre su dispositivo y un inyector PoE:

--- Verifique que el dispositivo sea compatible con PoE.

--- Haga coincidir los requisitos de energía del dispositivo con la salida del inyector en términos de estándar, voltaje y potencia.

Utilice inyectores PoE activos para dispositivos modernos y estandarizados para mayor seguridad y flexibilidad. Los inyectores pasivos solo deben usarse con equipos patentados compatibles. Consulte siempre la documentación del dispositivo o al fabricante para obtener aclaraciones en caso de duda.

 

 

dejar un mensaje

dejar un mensaje
Si está interesado en nuestros productos y desea conocer más detalles, deje un mensaje aquí, le responderemos lo antes posible.
entregar

Hogar

Productos

Whatsapp

Contáctenos