Switch PoE administrado industrial L3 de 16 puertos

Hogar

Switch PoE administrado industrial L3 de 16 puertos

  • ¿Qué es la alimentación a través de Ethernet (PoE)?
    Sep 10, 2020
      Power over Ethernet (PoE) es una tecnología que permite que los cables Ethernet transporten datos y energía eléctrica a los dispositivos a través de un solo cable. Esto elimina la necesidad de fuentes de alimentación independientes para los dispositivos de red, lo que simplifica la instalación y reduce el desorden de cables. PoE se utiliza ampliamente para alimentar dispositivos como cámaras IP, puntos de acceso inalámbrico, teléfonos VoIP y otros dispositivos de red.   Conceptos clave de PoE   1.Cómo funciona PoE: Equipo de suministro de energía (PSE): El dispositivo que proporciona energía a través del cable Ethernet. Suele ser un conmutador habilitado para PoE o un inyector PoE. Dispositivos alimentados (PD): El dispositivo que recibe energía y datos a través del cable Ethernet, como una cámara IP o un teléfono VoIP. Cable Ethernet: Se utiliza un cable Ethernet estándar Cat5e, Cat6 o superior para transmitir energía y datos. La energía se envía junto con las señales de datos sin interferir con la transmisión de datos.     2.Estándares y tipos: --- IEEE 802.3af (PoE): Proporciona hasta 15,4 vatios de potencia por puerto a 44-57 voltios CC. Es suficiente para dispositivos como teléfonos VoIP y puntos de acceso de bajo consumo. --- IEEE 802.3at (PoE+): una mejora del estándar PoE original, que proporciona hasta 25,5 vatios de potencia por puerto a 50-57 voltios CC. Admite más dispositivos que consumen mucha energía, como algunos puntos de acceso inalámbricos y cámaras. --- IEEE 802.3bt (PoE++): el último estándar, que proporciona hasta 60 vatios (Tipo 3) o 100 vatios (Tipo 4) de potencia por puerto. Es adecuado para dispositivos de alta potencia, como cámaras con giro, inclinación y zoom (PTZ) y puntos de acceso inalámbricos de alto rendimiento.     3.Beneficios de PoE: Instalación simplificada: Reduce la necesidad de cables de alimentación y tomas de corriente separados, lo que puede simplificar la instalación y reducir la complejidad del cableado. Ahorro de costos: Disminuye los costos de instalación al reducir la necesidad de tomas de corriente y adaptadores de corriente. Flexibilidad: Permite una colocación más sencilla de dispositivos en lugares donde las tomas de corriente no están disponibles o no son prácticas. Escalabilidad: Admite la incorporación de nuevos dispositivos con una infraestructura adicional mínima. Fiabilidad: Centraliza la administración de energía, lo que permite un monitoreo y mantenimiento más sencillos. Las fuentes de alimentación ininterrumpida (UPS) pueden proporcionar energía de respaldo a los conmutadores PoE, garantizando que los dispositivos alimentados permanezcan operativos durante los cortes de energía.     4.Consideraciones de energía: Presupuesto de energía: Los conmutadores PoE tienen un presupuesto de energía máximo que limita la cantidad total de energía que se puede suministrar a través de todos los puertos PoE. Es esencial garantizar que el presupuesto de energía del conmutador sea suficiente para admitir todos los dispositivos conectados. Calidad del cable: Se recomiendan cables Ethernet de mayor calidad (Cat6 o superior) para garantizar un suministro de energía eficiente y minimizar la pérdida de energía.     5.Inyección PoE: Inyector PoE: Un dispositivo externo utilizado para agregar capacidad PoE a un conmutador o conexión de red que no sea PoE. Inyecta energía al cable Ethernet sin afectar las señales de datos.     6.Gestión de PoE: Funciones de gestión: Muchos conmutadores habilitados para PoE vienen con funciones de administración que le permiten monitorear y controlar el consumo de energía, configurar los ajustes de PoE y solucionar problemas.     En general, la tecnología PoE simplifica la implementación de dispositivos de red al combinar la transmisión de datos y energía a través de un solo cable, lo que genera ahorros de costos y una mayor flexibilidad en el diseño de la red.
    LEER MÁS
  • ¿Se pueden gestionar los conmutadores PoE de forma remota?
    Dec 14, 2020
    Sí, los conmutadores PoE (Power over Ethernet) se pueden gestionar de forma remota, especialmente si son conmutadores gestionados. Esta capacidad es uno de los principales beneficios del uso de conmutadores PoE administrados en infraestructuras de red, incluidas IoT y aplicaciones empresariales. Así es como funciona y los beneficios que proporciona:   1. Control remoto de energía Encendido/apagado de dispositivos: Los conmutadores PoE administrados permiten a los administradores de TI encender o apagar de forma remota la fuente de alimentación de dispositivos individuales. Esto es útil para reiniciar dispositivos como cámaras IP, puntos de acceso inalámbrico o sensores de IoT sin necesidad de acceder físicamente al sitio. Poder de programación: Algunos interruptores permiten la programación de energía, donde los dispositivos se pueden encender o apagar automáticamente en determinados momentos, optimizando el consumo de energía.     2. Monitoreo y gestión de red Monitoreo de dispositivos: Los conmutadores PoE administrados brindan monitoreo en tiempo real de los dispositivos conectados, incluido el tráfico de datos, el consumo de energía y el estado del puerto. Esto ayuda a identificar problemas o ineficiencias en la red. Gestión del desempeño: Los administradores pueden monitorear el rendimiento de cada puerto y ajustar la configuración para garantizar un flujo de datos óptimo. Esto puede incluir priorizar el tráfico para dispositivos o aplicaciones críticas. Gestión de Seguridad: El acceso remoto permite la gestión de funciones de seguridad como VLAN, firewalls y controles de acceso para proteger la red de dispositivos o infracciones no autorizados.     3. Configuración y actualizaciones de firmware Configuración remota: Configuraciones como direcciones IP, VLAN y reglas de tráfico se pueden configurar de forma remota sin requerir acceso físico al conmutador. Esto es particularmente útil para redes grandes o distribuidas. Actualizaciones de firmware: Los conmutadores PoE administrados se pueden actualizar de forma remota con el firmware más reciente para mejorar el rendimiento, parchear vulnerabilidades o introducir nuevas funciones.     4. Monitoreo de la eficiencia energética Control del consumo de energía: Los conmutadores administrados permiten obtener información detallada sobre el uso de energía de cada dispositivo conectado. Los administradores pueden optimizar la distribución de energía según los requisitos del dispositivo, garantizando un uso eficiente de la energía. Presupuesto de energía: Los conmutadores PoE suelen tener un presupuesto de energía y la administración remota le permite controlar y asignar energía a varios dispositivos según sus necesidades, evitando sobrecargas o ineficiencias.     5. Solución de problemas y diagnóstico Solución de problemas remota: Si un dispositivo IoT u otro dispositivo con alimentación deja de funcionar, los administradores pueden ejecutar diagnósticos de forma remota para verificar problemas de red o de energía. Pueden restablecer puertos, comprobar flujos de datos y aislar problemas sin necesidad de visitar el sitio. Alertas y notificaciones: Los conmutadores PoE administrados pueden enviar alertas sobre problemas como fallas de energía, mal funcionamiento de puertos o dispositivos no autorizados. Esta gestión proactiva reduce el tiempo de inactividad.     Casos de uso comunes: Ciudades y edificios inteligentes: En grandes infraestructuras como ciudades inteligentes o edificios inteligentes, los equipos de TI pueden administrar conmutadores PoE desde una ubicación central, minimizando la necesidad de visitas in situ para mantener o actualizar dispositivos. Ubicaciones remotas: Para los dispositivos PoE implementados en ubicaciones distantes o de difícil acceso, la administración remota reduce drásticamente los costos operativos al eliminar las visitas frecuentes al sitio.   En resumen, los conmutadores PoE administrados ofrecen capacidades completas de administración remota, lo que los hace ideales para administrar de manera eficiente redes distribuidas y alimentar dispositivos IoT críticos, al tiempo que garantizan confiabilidad, seguridad y eficiencia operativa.
    LEER MÁS

dejar un mensaje

dejar un mensaje
Si está interesado en nuestros productos y desea conocer más detalles, deje un mensaje aquí, le responderemos lo antes posible.
entregar

Hogar

Productos

Whatsapp

Contáctenos