Preguntas frecuentes
Hogar Preguntas frecuentes

¿Cómo solucionar el problema de que los puertos PoE no funcionen?

nuevos productos

¿Cómo solucionar el problema de que los puertos PoE no funcionen?

August 12, 2016

Cuando los puertos PoE (alimentación a través de Ethernet) no funcionan correctamente, puede impedir que dispositivos como cámaras IP, teléfonos o puntos de acceso inalámbricos reciban la energía que necesitan para funcionar. A continuación se presenta un enfoque sistemático para solucionar problemas y resolver el problema:

 

1. Verifique la compatibilidad del dispositivo y del puerto

Compatibilidad estándar PoE: Asegúrese de que el dispositivo alimentado (PD) sea compatible con el estándar PoE del conmutador (por ejemplo, IEEE 802.3af, 802.3at o 802.3bt). Algunos dispositivos pueden requerir más energía de la que puede proporcionar el puerto.

Presupuesto de energía: Verifique el presupuesto de energía PoE del conmutador para asegurarse de que pueda suministrar suficiente energía para todos los dispositivos conectados. Si la demanda total de energía excede el presupuesto disponible, es posible que algunos puertos no funcionen.

Tipo de puerto: Asegúrese de que el dispositivo esté conectado a un puerto habilitado para PoE. Algunos conmutadores tienen una combinación de puertos PoE y no PoE, así que verifique el tipo de puerto.

 

 

2. Pruebe con otro dispositivo

Dispositivo diferente: Pruebe el puerto PoE con un dispositivo PoE diferente que funcione para determinar si el problema está en el puerto o en el dispositivo original.

Pruebe el dispositivo en otro puerto: Conecte el dispositivo a otro puerto PoE en el mismo conmutador o en otro para ver si el problema persiste.

 

 

3. Inspeccionar el cableado

Calidad del cable Ethernet: Utilice cables Cat5e o superior para PoE, ya que es posible que los cables de menor calidad no admitan la transmisión de energía y datos necesarios.

Longitud del cable: Asegúrese de que la longitud del cable no exceda los 100 metros (328 pies), ya que la energía PoE puede degradarse en largas distancias, provocando que el dispositivo pierda energía.

Daños en los cables: Inspeccione el cable Ethernet en busca de daños visibles, como conectores deshilachados o doblados. Los cables dañados pueden interrumpir el suministro de energía.

 

 

4. Verifique la configuración de PoE en el conmutador

Configuración PoE: Verifique que PoE esté habilitado en el puerto. Algunos conmutadores permiten habilitar o deshabilitar PoE por puerto a través de la interfaz de administración.

Asignación de energía: Compruebe si el conmutador está configurado para priorizar ciertos puertos para PoE. En algunos casos, los puertos con mayor prioridad pueden recibir energía, mientras que los puertos de menor prioridad pueden desactivarse cuando se excede el presupuesto de energía.

 

 

5. Verifique la configuración de firmware y software

Actualizaciones de firmware: Asegúrese de que el conmutador esté ejecutando el firmware más reciente. Las actualizaciones de firmware pueden resolver errores conocidos o mejorar el rendimiento de PoE.

Gestión de configuración: Verifique la interfaz de administración del conmutador para ver si hay errores o advertencias relacionadas con PoE. A veces, los problemas de configuración pueden provocar un mal funcionamiento de los puertos PoE.

 

 

6. Verifique si hay problemas con el presupuesto de energía

Distribución de energía: Confirme que no se exceda el presupuesto de energía PoE del conmutador. Si el conmutador suministra energía a demasiados dispositivos, es posible que algunos puertos estén apagados.

Asignación de energía: Algunos conmutadores permiten la asignación manual de energía a cada puerto PoE. Compruebe si a puertos específicos se les ha asignado muy poca energía para funcionar correctamente.

Escalado de energía PoE: Si utiliza PoE+, verifique que se asigne suficiente energía a los dispositivos que consumen más energía.

 

 

7. Pruebe con una fuente de energía diferente

Inyector de alimentación externo: Si el puerto PoE aún no funciona, intente usar un inyector PoE para suministrar energía al dispositivo. Esto ayuda a determinar si el problema radica en la funcionalidad PoE del conmutador o en el dispositivo.

Fuente de alimentación externa: Si el inyector PoE funciona, puede haber un problema con la fuente de alimentación interna del conmutador o la funcionalidad PoE.

 

 

8. Reinicie el conmutador o puerto

Restablecimiento de puerto: Deshabilite y vuelva a habilitar el puerto PoE desde la interfaz de administración del conmutador para actualizar el puerto y obligarlo a renegociar la entrega de energía.

Ciclo de energía: Intente apagar y encender el conmutador (apáguelo y enciéndalo) para resolver fallos temporales o errores que afectan a los puertos PoE.

 

 

9. Inspeccionar los dispositivos PoE en busca de fallas

Integridad del dispositivo: Inspeccione el dispositivo PoE en busca de fallas o daños que puedan impedir que reciba energía.

Firmware del dispositivo: Asegúrese de que el dispositivo alimentado (por ejemplo, cámara IP, punto de acceso) tenga instalado el firmware más reciente, ya que algunas versiones de firmware pueden solucionar problemas de negociación de energía.

 

 

10. Verifique si hay daños físicos

Daños portuarios: Inspeccione los puertos PoE del conmutador en busca de daños físicos o pines doblados que podrían estar impidiendo el suministro adecuado de energía.

Cambiar salud: Si varios puertos PoE no funcionan, puede haber un problema de hardware interno con el conmutador. En tales casos, es posible que deba consultar al fabricante o considerar el reemplazo del hardware.

 

 

11. Examinar los factores ambientales

Temperatura: El calor excesivo puede hacer que el interruptor reduzca la salida de energía o apague la funcionalidad PoE para protegerse. Asegúrese de que el interruptor esté adecuadamente ventilado y funcionando dentro del rango de temperatura recomendado.

Estado de la fuente de alimentación: Verifique que la fuente de alimentación del interruptor sea suficiente y estable. La energía inestable o insuficiente puede impedir que la función PoE funcione correctamente.

 

 

12. Consulte con el soporte del fabricante

Apoyo técnico: Si ha intentado todos los pasos de solución de problemas y el problema persiste, comuníquese con el fabricante del interruptor o del dispositivo para obtener asistencia técnica. Pueden proporcionar más diagnósticos o sugerir reparaciones de hardware.

 

 

Si sigue estos pasos, debería poder identificar y resolver problemas con los puertos PoE que no funcionan. Esto ayudará a restaurar el suministro de energía a los dispositivos PoE conectados y garantizará un rendimiento confiable de la red.

dejar un mensaje

dejar un mensaje
Si está interesado en nuestros productos y desea conocer más detalles, deje un mensaje aquí, le responderemos lo antes posible.
entregar

Hogar

Productos

Whatsapp

Contáctenos