Blog
Hogar Blog

¿Qué certificaciones debo buscar en una fuente de alimentación para carril DIN?

¿Qué certificaciones debo buscar en una fuente de alimentación para carril DIN?

March 26, 2022

What certifications should I look for in a DIN rail power supply?

 

Al seleccionar una fuente de alimentación de riel DIN, es fundamental considerar las certificaciones que garantizan que la unidad cumpla con los estándares de seguridad, confiabilidad y rendimiento. Las certificaciones no solo verifican la calidad del producto, sino que también garantizan que cumple con las regulaciones de la industria y que es adecuado para su uso en aplicaciones específicas, particularmente aquellas que requieren altos estándares de seguridad eléctrica y desempeño ambiental. A continuación se muestra una descripción detallada de las certificaciones clave que debe buscar:

 

1. Certificaciones de seguridad

1.1. Marcado CE (Conformidad Europea)

--- Finalidad: El marcado CE indica que el Fuente de alimentación en carril DIN cumple con los requisitos esenciales de salud, seguridad y protección ambiental definidos por la legislación de la Unión Europea (UE).

--- Cómo funciona: Los productos que llevan la marca CE cumplen con las directivas pertinentes de la UE, como la Directiva de bajo voltaje (LVD), que garantiza que la fuente de alimentación funcione de forma segura dentro de los rangos de voltaje especificados.

--- Beneficio: Necesario para acceder al mercado en la UE y ayuda a garantizar a los clientes que el producto cumple con los estándares de seguridad europeos.

1.2. Listado UL (Underwriters Laboratories)

--- Propósito: La marca UL significa que el producto ha sido probado y certificado por Underwriters Laboratories (UL), un organismo de certificación de seguridad global, para cumplir con los estándares de seguridad de EE. UU.

--- Cómo funciona: la certificación UL garantiza que la fuente de alimentación ha pasado rigurosas pruebas de seguridad relacionadas con riesgos eléctricos, de incendio y ambientales.

--- Beneficio: Esencial para productos destinados a su uso en América del Norte y garantiza que el producto cumpla con el Código Eléctrico Nacional (NEC) y UL 508 para equipos de control industrial.

1.3. CSA (Asociación Canadiense de Normas)

--- Propósito: Similar a UL, la marca CSA certifica que el producto cumple con los estándares de seguridad requeridos en Canadá.

--- Cómo funciona: las pruebas CSA implican evaluar la seguridad eléctrica y contra incendios de la fuente de alimentación en diversas condiciones, garantizando que cumpla con la norma canadiense CSA C22.2 No. 107.1.

--- Beneficio: Necesario para productos vendidos en Canadá y para garantizar el cumplimiento de los códigos eléctricos locales.

1.4. Certificación TÜV (Technischer Überwachungsverein)

--- Propósito: TÜV es una certificación que demuestra que el producto cumple con los estándares de seguridad alemanes y europeos, a menudo asociados con la seguridad eléctrica.

--- Cómo funciona: la certificación TÜV confirma que la fuente de alimentación ha sido probada para cumplir con varios estándares de seguridad internacionales, incluidos los estándares IEC (Comisión Electrotécnica Internacional) y EN (Norma Europea).

--- Beneficio: Ampliamente reconocido en Europa y garantiza altos estándares de seguridad y calidad para aplicaciones industriales.

1.5. Cumplimiento de RoHS (restricción de sustancias peligrosas)

--- Propósito: El cumplimiento de RoHS garantiza que la fuente de alimentación no contenga ciertos materiales peligrosos, como plomo, mercurio, cadmio, cromo hexavalente, PBB o PBDE.

--- Cómo funciona: Los fabricantes de productos que cumplen con RoHS deben garantizar que la fuente de alimentación esté libre de estas sustancias, especialmente en el proceso de fabricación.

--- Beneficio: Esencial para la sostenibilidad ambiental y requerido en muchos mercados, particularmente en la UE, para cumplir con la Directiva RoHS.

 

 

2. Certificaciones de desempeño

2.1. Certificaciones de Eficiencia Energética

--- Propósito: Las certificaciones relacionadas con la eficiencia energética indican qué tan bien la fuente de alimentación convierte la energía eléctrica y minimiza las pérdidas de energía, lo cual es particularmente importante para reducir los costos operativos y mejorar la huella ambiental.

--- Nivel de eficiencia VI (DOE 2019): Este es un estándar establecido por el Departamento de Energía de EE. UU. (DOE) para fuentes de alimentación externas. Garantiza que la fuente de alimentación cumpla con los niveles de eficiencia requeridos y tenga un bajo consumo de energía en espera (menos de 0,1 W en algunos casos).

--- Energy Star: programa de certificación utilizado principalmente en EE. UU. y Canadá, que identifica productos con eficiencia energética superior. Las fuentes de alimentación con la etiqueta Energy Star cumplen estrictos criterios de eficiencia energética, reduciendo el consumo eléctrico y minimizando el impacto medioambiental.

--- Beneficio: Estas certificaciones garantizan que el suministro de energía sea energéticamente eficiente, lo que reduce tanto los costos operativos como el impacto ambiental.

2.2. Estándares de eficiencia:

--- IEC 61000-3-2: Esta norma internacional define límites de armónicos (perturbaciones eléctricas) en la entrada de la fuente de alimentación, asegurando que la unidad cumpla con niveles aceptables de calidad de energía.

--- Beneficio: Garantiza que el suministro de energía no causará problemas de calidad de la energía en entornos sensibles, como instalaciones industriales u hospitales.

 

 

3. Certificaciones Ambientales

3.1. Clasificación IP (protección de ingreso)

--- Propósito: La clasificación IP indica la capacidad de la fuente de alimentación para resistir la entrada de polvo, humedad y otros elementos ambientales.

--- Cómo funciona: el código IP normalmente consta de dos dígitos (p. ej., IP20, IP65), donde el primer dígito representa la protección contra sólidos (polvo, escombros) y el segundo contra líquidos (agua, lluvia). Una clasificación IP más alta indica una mayor protección.

--- Beneficio: Esencial para fuentes de alimentación utilizadas en exteriores o entornos hostiles donde el polvo, el agua o los productos químicos pueden afectar el rendimiento. Una clasificación IP más alta garantiza que la fuente de alimentación siga funcionando en entornos difíciles.

3.2. Certificaciones de Impacto Ambiental

--- ISO 14001: Esta certificación indica que el fabricante sigue prácticas ambientalmente responsables en la producción y eliminación de productos.

--- Beneficio: Demuestra un compromiso con la sostenibilidad y reduce el impacto ambiental asociado con la fabricación y los residuos.

 

 

4. Certificaciones de compatibilidad electromagnética (EMC)

4.1. Marcado CE para EMC

--- Propósito: La marca CE también cubre la Compatibilidad Electromagnética (EMC) en la Unión Europea, asegurando que la fuente de alimentación no emite interferencias electromagnéticas (EMI) excesivas que podrían interferir con otros dispositivos.

--- Cómo funciona: Se requieren pruebas de EMC para garantizar que la fuente de alimentación no genere interferencias no deseadas y sea resistente a perturbaciones electromagnéticas externas.

--- Beneficio: Necesario para garantizar el cumplimiento en los mercados regulados, particularmente en entornos sensibles como la atención sanitaria o las telecomunicaciones.

4.2. Cumplimiento de la FCC (Comisión Federal de Comunicaciones)

--- Propósito: La certificación FCC Parte 15 garantiza que la fuente de alimentación no emite interferencias electromagnéticas (EMI) dañinas que puedan interrumpir las señales de radio y televisión en los EE. UU.

--- Cómo funciona: La fuente de alimentación se somete a pruebas para verificar que sus emisiones estén dentro de los límites establecidos por la FCC.

--- Beneficio: Importante para fuentes de alimentación utilizadas en entornos con estrictos requisitos de EMI, como sistemas médicos o de comunicación.

 

 

5. Certificaciones de ubicaciones peligrosas

Para su uso en entornos explosivos o peligrosos (como plantas químicas, refinerías u operaciones mineras), determinadas fuentes de alimentación necesitan certificaciones adicionales:

5.1. Certificación ATEX (Atmósfera Explosiva)

--- Finalidad: La certificación ATEX es un estándar de la Unión Europea para equipos utilizados en atmósferas explosivas, asegurando que la fuente de alimentación no supone riesgo de chispas o ignición en lugares peligrosos.

--- Cómo funciona: las fuentes de alimentación con certificación ATEX están diseñadas para cumplir con estándares estrictos que evitan la ignición en entornos explosivos.

--- Beneficio: Imprescindible para aplicaciones en industrias con gases o polvos inflamables.

5.2. UL Clase I División 2 y Clase II División 2

--- Propósito: Estas clasificaciones de UL para ubicaciones peligrosas garantizan que la fuente de alimentación sea adecuada para su uso en áreas donde pueden estar presentes materiales explosivos (por ejemplo, productos químicos, gases o polvo combustible).

--- Cómo funciona: Las fuentes de alimentación están diseñadas con características que evitan fuentes de ignición y se prueban para un funcionamiento seguro en entornos peligrosos específicos.

--- Beneficio: Crítico para la seguridad en aplicaciones industriales, particularmente en áreas con sustancias inflamables.

 

 

Conclusión

Al seleccionar una fuente de alimentación de riel DIN, es esencial buscar las siguientes certificaciones clave para garantizar que el producto cumpla con todos los estándares ambientales, de rendimiento y de seguridad necesarios:

--- Certificaciones de seguridad: Cumplimiento de CE, UL, CSA, TÜV y RoHS para cumplir con los estándares de seguridad locales y garantizar un funcionamiento seguro.

--- Certificaciones de rendimiento: Certificaciones de eficiencia (por ejemplo, Energy Star, DOE Nivel VI) para verificar la eficiencia energética y el bajo consumo en espera.

--- Certificaciones ambientales: Clasificación IP para protección ambiental, ISO 14001 para responsabilidad ambiental y certificaciones para ubicaciones peligrosas como ATEX para aplicaciones especializadas.

--- Certificaciones EMC: CE para cumplimiento de EMC y cumplimiento de FCC para estándares EMI.

Estas certificaciones lo ayudarán a elegir una fuente de alimentación que no solo sea segura y eficiente, sino también confiable y adecuada para su aplicación específica, ya sea en entornos industriales, comerciales o peligrosos.

 

 

dejar un mensaje

dejar un mensaje
Si está interesado en nuestros productos y desea conocer más detalles, deje un mensaje aquí, le responderemos lo antes posible.
entregar

Hogar

Productos

Whatsapp

Contáctenos