El uso de un divisor de POE para alimentar un Raspberry Pi es una forma eficiente de simplificar el cableado, especialmente en configuraciones en red y remotas. Dado que los tableros de Raspberry Pi no admiten Poe de forma nativa, se requiere un divisor de POE para separar la alimentación y los datos de un cable Ethernet, proporcionando el voltaje y la corriente adecuados para el dispositivo.
Factores clave Al elegir un divisor de Poe para Raspberry Pi
1. Requisitos de energía de los modelos Raspberry Pi
Los diferentes modelos de Raspberry PI tienen diferentes necesidades de consumo de energía. Elegir un Poe divisor Eso proporciona suficiente voltaje y corriente es crucial para un rendimiento estable.
Modelo de frambuesa pi | Requisito de energía | Salida de divisor recomendada |
Raspberry Pi 3B / 3B+ | 5V / 2.5A (12.5W) | 5V / 2.5A |
Raspberry Pi 4B (2GB, 4GB, 8GB) | 5V / 3A (15W) | 5V / 3A |
Raspberry Pi 5 | 5V / 5A (25W) | 5V / 5A (se necesita un divisor de alta potencia) |
Para Raspberry Pi 3 y 4, se recomienda un divisor de POE con una salida de 5V/3A.
Para Raspberry Pi 5, se requiere un divisor de alta potencia con salida de 5V/5A.
2. Compatibilidad estándar de Poe
Los divisores de POE deben cumplir con el estándar IEEE 802.3 correcto para ofrecer suficiente potencia:
--- IEEE 802.3AF (POE): 15.4W-suficiente para Raspberry Pi 3 pero no ideal para PI 4/5.
--- IEEE 802.3at (Poe+): 30W-Recomendado para Raspberry Pi 4 (5V/3a).
--- IEEE 802.3BT (POE ++): 60W-100W-Requerido para Raspberry Pi 5 (5V/5A).
Para Raspberry Pi 4, elija un divisor Poe+ (802.3at).
Para Raspberry Pi 5, use un divisor Poe ++ (802.3bt).
3. Salida de voltaje
--- Los tableros de Raspberry Pi usan una entrada de potencia de 5V a través de USB-C (o Micro-USB para modelos más antiguos).
--- Un divisor de POE debe emitir exactamente 5V para evitar daños o inestabilidad.
--- Elija un divisor de POE con una salida fija de 5V CC.
4. Tipo de conector de alimentación
--- Raspberry Pi 4 y 5 Use USB-C para la potencia.
--- Raspberry Pi 3B/3B+ usa micro-USB.
--- Algunas divisoras de POE vienen con gatos de barril DC en lugar de conectores USB. En este caso, se necesita un adaptador DC a USB.
Elija un divisor con un conector USB-C o Micro-USB incorporado para una configuración más fácil.
Splitters de Poe recomendados para Raspberry Pi
1. Para Raspberry Pi 3B / 3B+
TP-Link TL-PoE10R Poe Splitter
--- IEEE 802.3AF (15.4W) Cumplimiento
--- Salida ajustable: 5V/9V/12V
--- Adaptador micro-USB incluido
2. Para Raspberry Pi 4B (2GB/4GB/8GB)
Icreatin activo Splitter Poe (5V/3A USB-C)
--- IEEE 802.3at (Poe+) Cumplante
--- Salida: 5V/3a a través de USB-C
--- ideal para operación estable de frambuesa Pi 4
3. Para Raspberry Pi 5
Splitter Uctronics Poe ++ (5V/5A USB-C)
--- IEEE 802.3BT (Poe ++) cumplido
--- Salida: 5V/5A a través de USB-C
--- Admite configuraciones de alta potencia de frambuesa Pi 5
Solución alternativa: sombrero oficial de frambuesa pi poe
Para Raspberry Pi 3B+ o 4, puede usar el sombrero oficial de Raspberry Pi Poe+, que integra la funcionalidad POE directamente en el tablero.
--- Simplifica el cableado: no hay necesidad de un divisor externo.
--- Admite Poe+ (802.3at) para salida de 5V/2.5A.
No compatible con Raspberry Pi 5 (ya que no tiene pines Poe).
Conclusión: Mejor divisor de Poe para tu Raspberry Pi
--- para Raspberry Pi 3B/3B+ → TP-Link TL-PoE10R (5V/2.5A Micro-USB)
--- Para Raspberry Pi 4 → Icreatin Poe Splitter (5V/3A USB-C)
--- Para Raspberry Pi 5 → Uctronics Poe ++ Splitter (5V/5A USB-C)