Blog
Hogar Blog

¿Cómo soluciono problemas de un conmutador POE++?

¿Cómo soluciono problemas de un conmutador POE++?

August 24, 2022

How do I troubleshoot a POE++ switch?

 

La resolución de problemas de un conmutador PoE++ a veces puede resultar un desafío, especialmente en entornos con múltiples dispositivos alimentados. Sin embargo, un enfoque sistemático puede ayudarle a identificar y resolver rápidamente problemas comunes, como problemas de suministro de energía, problemas de conectividad de red y mal funcionamiento de los dispositivos. A continuación se muestra una guía paso a paso para solucionar problemas de un conmutador PoE++:

 

1. Verifique las conexiones de cables y alimentación

Asegúrese de que el suministro de energía sea adecuado para el conmutador: Asegúrese de que el interruptor esté conectado correctamente a una fuente de alimentación. Si el interruptor utiliza una entrada de alimentación de CA, confirme que el enchufe esté bien insertado y que la toma de corriente funcione. Si usa un Alimentación a través de Ethernet (PoE) inyector o fuente de alimentación externa, asegúrese de que el dispositivo esté suministrando la potencia de salida esperada.

Inspeccionar los indicadores de energía: Mayoría Conmutadores PoE++ Tienen indicadores LED para cada puerto y potencia general. Verifique si el LED de encendido está encendido y en verde (lo que indica funcionamiento normal). Si está apagado o en rojo, es posible que el interruptor no esté recibiendo energía o que esté en un estado de error.

Verifique las conexiones del cable Ethernet: Asegúrese de que todos los cables estén conectados firmemente al conmutador y que los cables Ethernet estén en buenas condiciones. Los cables dañados o de baja calidad (por ejemplo, no Cat6) pueden afectar la entrega de energía y el rendimiento de la red.

 

 

2. Confirme la entrega de energía PoE

Verifique la salida de energía: Si un dispositivo conectado al conmutador PoE++ no se enciende, confirme que no se exceda el presupuesto de energía total del conmutador. Por ejemplo, si el conmutador tiene un presupuesto de energía de 500 W y está ejecutando varios dispositivos, cada uno de los cuales requiere 60 W, asegúrese de que la potencia combinada no supere este límite. Muchos conmutadores administrados tienen una interfaz de administración de energía para ayudar a monitorear esto.

Utilice un medidor de potencia: Si no está seguro de la energía que se entrega, puede usar un medidor de potencia PoE para verificar la salida de energía de cada puerto. Esta herramienta puede confirmar si el voltaje y la potencia esperados se están entregando al dispositivo alimentado (PD).

Verifique la compatibilidad de los dispositivos: Asegúrese de que los dispositivos que intenta alimentar sean compatibles con PoE++ (IEEE 802.3bt). Es posible que algunos dispositivos solo admitan estándares de energía más bajos, como PoE+ o PoE.

 

 

3. Inspeccionar problemas específicos del dispositivo

El dispositivo no enciende: Si un dispositivo encendido (por ejemplo, una cámara o un punto de acceso) no se enciende:

Verifique el consumo de energía: Confirme que los requisitos de energía del dispositivo no excedan la asignación de energía del puerto.

Verifique la configuración del dispositivo: Algunos conmutadores PoE++ (especialmente los administrados) tienen configuraciones que permiten la priorización de energía o la configuración de energía basada en puertos. Verifique si el conmutador se ha configurado para permitir suficiente energía a ese puerto específico.

Inspeccione el dispositivo: Pruebe el dispositivo por separado utilizando otra fuente de alimentación que sepa que funciona (si es posible) para determinar si el problema radica en el dispositivo o en el conmutador PoE++.

Verifique si hay sobrecarga del dispositivo: Si los dispositivos funcionan de forma intermitente, puede haber sobrecargas de energía. Algunos conmutadores ofrecen la opción de configurar presupuestos de energía PoE por puerto, así que verifique la configuración para evitar sobrecargar un solo puerto.

 

 

4. Verificar la conectividad de la red

Comprobar luces de enlace: La mayoría de los conmutadores tienen luces de enlace (indicadores LED) que muestran si se ha establecido una conexión. Una luz verde generalmente indica una conexión exitosa, mientras que las luces ámbar o roja pueden indicar problemas como una discrepancia en la velocidad de conexión o un problema con el cable. Verifique que tanto el puerto del conmutador como el puerto del dispositivo muestren el estado de enlace correcto.

Pruebe el cable Ethernet: Pruebe el cable Ethernet para asegurarse de que no esté defectuoso. Cambie el cable por uno que funcione para descartar problemas con el cable.

Haga ping al dispositivo: Si el dispositivo está encendido pero no responde, use herramientas de red como ping o traceroute desde una computadora conectada para verificar si se puede acceder al dispositivo a través de la red. Si el dispositivo no responde, puede haber problemas de red o de configuración.

 

 

5. Utilice la interfaz de administración del conmutador (para conmutadores administrados)

Inicie sesión en la interfaz web del Switch: Los conmutadores PoE++ administrados generalmente vienen con una interfaz de administración basada en web o una interfaz de línea de comandos (CLI). Acceda a esta interfaz utilizando la dirección IP del conmutador. Esto le dará visibilidad del estado de cada puerto y le brindará opciones de solución de problemas.

Monitorear el uso de energía: Mayoría conmutadores gestionados le permite ver el consumo de energía de cada puerto PoE++. Verifique si el puerto suministra la energía correcta a los dispositivos conectados y si hay algún problema o advertencia de energía. Asegúrese de que no se exceda el presupuesto total de energía.

Verifique el estado de PoE: En la interfaz de administración, busque una sección de diagnóstico o estado de PoE. Indicará si la función PoE está habilitada, cuánta energía se está suministrando y si algún puerto está en estado de error (por ejemplo, debido a energía insuficiente, temperatura o sobrecarga).

Verifique la priorización de energía: Algunos conmutadores le permiten priorizar ciertos puertos sobre otros en términos de entrega de energía. Asegúrese de que el dispositivo en cuestión no esté perdiendo prioridad para la asignación de energía.

Verifique la configuración de VLAN: Si utiliza VLAN, asegúrese de que los dispositivos PoE++ estén en la VLAN correcta y tengan acceso a la red. Las configuraciones incorrectas de VLAN pueden causar problemas de conectividad de red.

 

 

6. Configuración del puerto de prueba

Verificación de la configuración del puerto: Si el dispositivo no recibe la alimentación correcta, verifique la configuración del puerto del conmutador. Es posible que algunos puertos se hayan configurado manualmente para proporcionar un nivel de energía más bajo o que se hayan desactivado para PoE.

Reinicie el interruptor: En algunos casos, un simple reinicio puede resolver problemas como un puerto bloqueado o un error de red. Encienda y encienda el interruptor y verifique si los dispositivos reciben energía después del reinicio.

 

 

7. Busque factores ambientales

Temperatura y enfriamiento: Los conmutadores PoE++ pueden sobrecalentarse si hay una ventilación inadecuada, especialmente cuando se conectan varios dispositivos de alta potencia. Asegúrese de que el interruptor esté colocado en un ambiente bien ventilado y verifique si hay signos de sobrecalentamiento (como ruido excesivo del ventilador o calor alrededor del interruptor).

Verifique si hay interferencias eléctricas: Si experimenta una pérdida de energía intermitente o inestabilidad, asegúrese de que los cables no estén cerca de fuentes de interferencia eléctrica (por ejemplo, motores, transformadores o luces fluorescentes). La interferencia puede afectar tanto a la entrega de energía como a la calidad de la transmisión de datos.

 

 

8. Verifique las actualizaciones de firmware y software

Actualizaciones de firmware: Los fabricantes suelen publicar actualizaciones de firmware para conmutadores PoE++ para corregir errores, mejorar la estabilidad o agregar nuevas funciones. Compruebe si hay actualizaciones de firmware disponibles para su modelo de conmutador e instálelas si es necesario.

Volver a la configuración predeterminada: Si realizó cambios importantes en la configuración del conmutador y las cosas no funcionan como se esperaba, considere volver a la configuración predeterminada y reconfigurar el conmutador desde cero. Esto puede ayudar a resolver errores de configuración.

 

 

9. Ejecute un reinicio completo (último recurso)

--- Si ninguno de los pasos anteriores resuelve el problema, puede realizar un restablecimiento de fábrica en el conmutador. Tenga en cuenta que esto borrará todas las configuraciones, por lo que sólo debe usarse como último recurso. Después del reinicio, deberá volver a configurar el conmutador, incluidas las VLAN, la configuración del puerto y cualquier configuración de PoE.

 

 

10. Consulte el soporte del fabricante

--- Si el problema persiste después de la resolución de problemas, consulte la documentación del fabricante para conocer los pasos específicos de solución de problemas o comuníquese con el soporte técnico para obtener ayuda. Es posible que puedan ofrecer más información basada en problemas conocidos con el modelo de cambio.

 

 

Resumen

Para solucionar un problema Conmutador PoE++, comience verificando las conexiones de alimentación y verificando que el interruptor esté alimentando correctamente los dispositivos. Utilice la interfaz de administración del conmutador para monitorear el uso de energía y el estado del puerto. Pruebe los cables Ethernet, la conectividad de red y las configuraciones de puertos, y compruebe si hay factores ambientales como el sobrecalentamiento. Asegúrese de que el firmware esté actualizado y utilice la asistencia del fabricante si es necesario. Al abordar sistemáticamente cada problema potencial, puede resolver problemas de manera eficiente y garantizar el funcionamiento adecuado de su conmutador PoE++ y los dispositivos conectados.

 

 

ETIQUETAS CALIENTES : Conmutador POE++

dejar un mensaje

dejar un mensaje
Si está interesado en nuestros productos y desea conocer más detalles, deje un mensaje aquí, le responderemos lo antes posible.
entregar

Hogar

Productos

Whatsapp

Contáctenos