Blog
Hogar Blog

¿Cuántos puertos puede tener un conmutador POE++?

¿Cuántos puertos puede tener un conmutador POE++?

June 26, 2022

How many ports can a POE++ switch have?

 

Los conmutadores PoE++ vienen en una variedad de configuraciones, generalmente con números de puertos que van desde 4 hasta 48 puertos, según la aplicación prevista y los requisitos de la implementación. El número de puertos de un conmutador PoE++ es un factor clave para determinar su idoneidad para diferentes entornos, ya sea una oficina pequeña, una empresa mediana o una red de campus grande. Exploremos las configuraciones de puertos de los conmutadores PoE++, las consideraciones para elegir el número de puertos correcto y cómo las diferentes densidades de puertos afectan los presupuestos de energía y la idoneidad de las aplicaciones.

 

Configuraciones de puertos comunes para conmutadores PoE++

1. 4–8 puertos:

--- Casos de uso: 4 a 8 puertos Conmutadores PoE++ Se utilizan a menudo en pequeñas empresas, tiendas minoristas u oficinas domésticas donde solo se necesitan unos pocos dispositivos PoE++. También son adecuados para implementaciones de borde o ubicaciones con equipos limitados, como una oficina remota, un pequeño sistema de vigilancia o instalaciones de puntos de acceso.

--- Ventajas: Compactos y fáciles de instalar en espacios pequeños, estos interruptores suelen ser menos costosos y consumen menos energía.

--- Presupuesto de energía típico: Los conmutadores más pequeños pueden tener un presupuesto de energía general más bajo, que generalmente oscila entre 120 y 240 vatios en total, proporcionando hasta 100 vatios por puerto, según el modelo.

2. 12–24 puertos:

--- Casos de uso: Las redes de tamaño mediano, como pequeñas empresas, sucursales o entornos hoteleros, suelen utilizar conmutadores PoE++ de 12 a 24 puertos. También son populares para instalaciones de seguridad de tamaño mediano, donde es necesario conectar y alimentar varias cámaras IP o puntos de acceso.

--- Ventajas: Ofrece un equilibrio entre escalabilidad y capacidad de administración, proporcionando suficientes puertos para implementaciones moderadas sin ocupar un espacio significativo en el rack.

--- Presupuesto de energía típico: Estos interruptores generalmente tienen un presupuesto de energía en el rango de 300 a 600 vatios, según el modelo y la cantidad prevista de dispositivos de alta potencia. Proporcionan capacidad suficiente para alimentar varios dispositivos PoE++ a la vez, pero pueden tener limitaciones por puerto según el presupuesto de energía general.

3. 48 puertos:

--- Casos de uso: Las redes, campus o instalaciones de grandes empresas que requieren un conmutador de alta densidad suelen utilizar conmutadores PoE++ de 48 puertos. Estos conmutadores son ideales para organizaciones que implementan una amplia gama de dispositivos de alta potencia, como puntos de acceso Wi-Fi 6, cámaras de seguridad PTZ y sistemas IoT avanzados.

--- Ventajas: La alta densidad de puertos permite conectar muchos dispositivos desde un solo conmutador, lo que reduce la necesidad de múltiples conmutadores y simplifica la administración en configuraciones de redes grandes.

--- Presupuesto de energía típico: Estos conmutadores pueden tener presupuestos de energía muy altos, que van desde 740 vatios hasta más de 1000 vatios, lo que les permite alimentar una gran cantidad de dispositivos de alta demanda. Los modelos de gama alta suelen ofrecer controles y monitoreo de energía por puerto, lo que garantiza una asignación óptima de energía entre los dispositivos.

 

 

Factores a considerar al seleccionar un número de puertos de conmutador PoE++

1. Presupuesto de energía por puerto y suministro de energía general:

--- Conmutadores PoE++ normalmente admiten una entrega de energía de hasta 60 vatios por puerto (Tipo 3 PoE++) o 100 vatios por puerto (Tipo 4 PoE++). Sin embargo, el presupuesto total de energía del conmutador (es decir, la energía combinada disponible en todos los puertos) depende del modelo del conmutador y de la clasificación de la fuente de alimentación.

--- En un conmutador de 48 puertos, por ejemplo, proporcionar 100 vatios a cada puerto requeriría un presupuesto de energía total de 4800 vatios si todos los puertos estuvieran funcionando a su máxima capacidad, lo que excede las capacidades de la mayoría de los conmutadores estándar. Por lo tanto, los conmutadores PoE++ de alta densidad generalmente emplean administración dinámica de energía para distribuir la energía de manera eficiente, o limitan la salida de energía por puerto en función de la capacidad de energía total del conmutador.

2. Utilización de puertos y densidad de dispositivos:

--- La cantidad de dispositivos PoE++ que deben conectarse en un sitio determinado debe informar la elección del recuento de puertos. Por ejemplo, un conmutador de 24 puertos puede ser suficiente para una oficina pequeña que implemente múltiples puntos de acceso y cámaras, mientras que un campus o una empresa grande puede requerir múltiples conmutadores de 48 puertos para satisfacer las demandas de alta densidad de dispositivos.

--- Con frecuencia se utilizan recuentos elevados de puertos en capas de agregación, donde numerosos dispositivos convergen en un conmutador para la administración central de datos y energía.

3. Factor de forma y ubicación de implementación:

--- Los conmutadores PoE++ con un alto número de puertos (24 o 48 puertos) generalmente se montan en bastidor y están diseñados para centros de datos o armarios de red. Los conmutadores PoE++ más pequeños (de 4 a 8 puertos) suelen montarse en escritorio o en pared, lo que permite una ubicación flexible en espacios de red más pequeños o no tradicionales.

--- Para aplicaciones exteriores o remotas donde hay pocos dispositivos conectados, los interruptores más pequeños son más prácticos, ya que suelen ser más resistentes y energéticamente eficientes.

4. Funciones y gestión de red:

--- Los conmutadores PoE++ de gama alta, especialmente en configuraciones de 24 y 48 puertos, a menudo vienen con funciones de administración avanzadas, como soporte VLAN, configuración de calidad de servicio (QoS), monitoreo remoto e incluso integración con administración basada en la nube. software. Esto permite el control centralizado de todos los dispositivos conectados, lo que resulta especialmente beneficioso en redes grandes con requisitos complejos.

--- Los conmutadores PoE++ más pequeños y no administrados generalmente carecen de estas características, lo que los hace más adecuados para aplicaciones sencillas y de menor mantenimiento.

5. Escalabilidad futura:

--- Elegir un conmutador con un número de puertos superior al necesario inmediatamente puede dejar espacio para el crecimiento futuro, ya que se pueden conectar dispositivos adicionales al conmutador sin necesidad de infraestructura de red adicional. Esto es particularmente beneficioso para las redes que se espera que se expandan con el tiempo, como las de organizaciones en crecimiento o entornos dinámicos como campus o edificios inteligentes.

 

 

Configuraciones de ejemplo

1. Oficina pequeña o sitio remoto:

--- Conmutador PoE++ de 4 a 8 puertos con un presupuesto de energía de 120 a 240 vatios.

--- Alimenta algunos puntos de acceso, un par de cámaras y potencialmente uno o dos dispositivos IoT.

2. Ubicación de oficina mediana o sucursal:

--- Conmutador PoE++ de 12 a 24 puertos con un presupuesto de energía de 300 a 600 vatios.

--- Alimenta un conjunto más grande de dispositivos, incluidos múltiples puntos de acceso, cámaras de seguridad, teléfonos y algunos dispositivos IoT de alta potencia.

3. Campus grande o red empresarial:

--- Conmutador PoE++ de 24 o 48 puertos con un presupuesto de energía de 740 vatios a más de 1000 vatios.

--- Ideal para implementaciones de alta densidad donde se conectan docenas de puntos de acceso, cámaras, teléfonos y otros dispositivos, lo que permite una administración centralizada de energía y datos.

 

 

Resumen

Conmutadores PoE++ puede variar desde 4 puertos para implementaciones pequeñas y de bajo consumo hasta 48 puertos para aplicaciones grandes y de alta densidad. La elección correcta depende de la cantidad de dispositivos, los requisitos de energía, el presupuesto disponible y la complejidad de la red. Los conmutadores PoE++ con un alto número de puertos son más adecuados para entornos empresariales y de campus con amplias necesidades de dispositivos, mientras que las configuraciones más pequeñas sirven para implementaciones remotas o limitadas. Al seleccionar un conmutador, es esencial equilibrar los requisitos actuales con la posible escalabilidad futura, garantizando que el conmutador pueda manejar las necesidades de conectividad y energía tanto inmediatas como crecientes.

 

 

ETIQUETAS CALIENTES : Conmutador POE++

dejar un mensaje

dejar un mensaje
Si está interesado en nuestros productos y desea conocer más detalles, deje un mensaje aquí, le responderemos lo antes posible.
entregar

Hogar

Productos

Whatsapp

Contáctenos