PoE++ (Power over Ethernet++), regido por el estándar IEEE 802.3bt, puede alimentar una amplia gama de dispositivos de alta potencia. Con su capacidad para entregar hasta 60 vatios (Tipo 3) o 100 vatios (Tipo 4) por puerto, PoE++ abre posibilidades para alimentar equipos que tradicionalmente requerían una fuente de energía dedicada. Esto es ideal para implementar dispositivos en áreas donde sería poco práctico o costoso instalar líneas eléctricas separadas, especialmente para dispositivos de alto rendimiento utilizados en entornos empresariales, industriales, de edificios inteligentes y de IoT.
Aquí hay una lista detallada de dispositivos comúnmente alimentados por PoE++:
1. Puntos de acceso inalámbricos de alto rendimiento (Wi-Fi 6 y Wi-Fi 6E)
Por qué PoE++ es ideal: Los puntos de acceso (AP) Wi-Fi 6/6E requieren más potencia para admitir múltiples usuarios, mayor ancho de banda y múltiples flujos espaciales para mejorar el rendimiento.
Aplicaciones: Se utiliza en campus corporativos, universidades, hospitales y otras instalaciones grandes que necesitan una conectividad inalámbrica sólida.
Requisitos de energía: Muchos AP Wi-Fi 6 necesitan entre 45 y 60 vatios, lo que PoE++ Se pueden proporcionar puertos tipo 3 y tipo 4, lo que permite redes inalámbricas de alto rendimiento sin necesidad de adaptadores de corriente adicionales.
2. Cámaras IP PTZ con funciones avanzadas y de infrarrojos
Por qué PoE++ es ideal: Las cámaras IP Pan-Tilt-Zoom (PTZ) con visión nocturna, sensores infrarrojos (IR) y funciones de seguimiento automático requieren una potencia significativa para operar componentes motorizados y procesamiento de video de alta resolución.
Aplicaciones: Se encuentra en áreas de alta seguridad, vigilancia urbana, sitios industriales y grandes instalaciones al aire libre donde es necesario un monitoreo de amplio alcance las 24 horas, los 7 días de la semana.
Requisitos de energía: Las cámaras PTZ a menudo requieren entre 30 y 60 vatios para operar todas las funciones de manera confiable, lo que convierte a PoE++ en la opción correcta para admitir estas cámaras de seguridad de alta gama.
3. Pantallas de señalización digital
Por qué PoE++ es ideal: La señalización digital utilizada para publicidad, visualización de información y navegación a menudo presenta pantallas brillantes de alta definición y elementos interactivos, todos los cuales consumen una cantidad considerable de energía.
Aplicaciones: Implementado en centros comerciales, aeropuertos, estaciones de tren, centros de conferencias y tiendas minoristas para publicidad digital y orientación.
Requisitos de energía: Estas pantallas pueden consumir hasta 100 vatios, que pueden ser entregados a través de puertos PoE++ tipo 4, lo que permite una ubicación flexible sin necesidad de una toma de CA cercana.
4. Sistemas de iluminación LED para edificios inteligentes
Por qué PoE++ es ideal: Los conjuntos de iluminación LED en edificios u oficinas inteligentes pueden alimentarse mediante Ethernet, lo que proporciona control, atenuación y automatización centralizados.
Aplicaciones: Se utiliza en edificios inteligentes, almacenes, salas de conferencias y grandes oficinas corporativas energéticamente eficientes donde el control de iluminación está automatizado para ahorrar energía.
Requisitos de energía: Los sistemas de iluminación LED de alta intensidad pueden requerir hasta 100 vatios, lo que hace que los puertos PoE++ tipo 4 sean adecuados para admitir configuraciones de iluminación avanzadas.
5. Sistemas de videoconferencia
Por qué PoE++ es ideal: Los sistemas de videoconferencia, especialmente aquellos con múltiples cámaras HD, parlantes e interfaces de pantalla táctil, necesitan mucha potencia para funcionar de manera efectiva.
Aplicaciones: Se utiliza en salas de reuniones corporativas, instituciones educativas e instalaciones de telemedicina donde la calidad perfecta de vídeo y audio es fundamental.
Requisitos de energía: Estos sistemas pueden necesitar hasta 100 vatios para alimentar pantallas de alta resolución, cámaras HD y componentes de audio, que PoE++ Tipo 4 puede proporcionar, simplificando la configuración y gestión de la sala de conferencias.
6. Terminales de punto de venta (POS)
Por qué PoE++ es ideal: Los terminales POS avanzados con pantallas táctiles, impresoras de recibos y dispositivos de procesamiento de pagos requieren una fuente de energía estable.
Aplicaciones: Se utiliza en entornos minoristas, restaurantes y quioscos de venta de entradas para el procesamiento de transacciones y la interacción con el cliente.
Requisitos de energía: Los terminales POS pueden consumir entre 60 y 100 vatios, especialmente cuando admiten componentes auxiliares como impresoras de recibos y escáneres. PoE++ Los puertos tipo 4 son suficientes para alimentar estas configuraciones.
7. Dispositivos industriales de IoT y equipos de automatización
Por qué PoE++ es ideal: Los dispositivos industriales de IoT, incluidos controladores de automatización, sensores y otra maquinaria, a menudo se colocan en áreas remotas o de difícil acceso donde resulta difícil proporcionar una fuente de energía independiente.
Aplicaciones: Utilizado en plantas de fabricación, almacenes y centros de distribución automatizados para tareas de seguimiento y control.
Requisitos de energía: Los equipos industriales pueden necesitar desde 30 vatios para sensores básicos hasta 100 vatios para unidades de control o maquinaria, lo que hace que PoE++ sea adecuado para configuraciones integrales de IoT.
8. Sistemas de control de acceso a edificios
Por qué PoE++ es ideal: Los sistemas de control de acceso con escáneres biométricos, lectores de tarjetas, intercomunicadores y cerraduras eléctricas requieren mayor potencia para un funcionamiento confiable.
Aplicaciones: Se encuentra en edificios comerciales, instalaciones gubernamentales, áreas seguras dentro de centros de datos y cualquier lugar donde se aplique acceso restringido.
Requisitos de energía: Estos sistemas pueden requerir 60 vatios o más, especialmente cuando se trata de varios componentes (como videoporteros). PoE++ proporciona energía centralizada para estos sistemas de seguridad, simplificando la instalación y el mantenimiento.
9. Sensores de alta potencia y dispositivos inteligentes para IoT
Por qué PoE++ es ideal: Los dispositivos de IoT, como sensores ambientales, monitores de calidad del aire y otros sensores inteligentes en sistemas de automatización de edificios, pueden consumir una cantidad significativa de energía, especialmente si incorporan funcionalidades avanzadas.
Aplicaciones: Se utiliza en sistemas de edificios inteligentes, invernaderos, monitoreo industrial y gestión remota para obtener datos en tiempo real sobre las condiciones ambientales, el estado de los equipos o la ocupación.
Requisitos de energía: Los dispositivos IoT de alto rendimiento con capacidades de procesamiento integradas pueden necesitar hasta 100 vatios, que son compatibles con PoE++ Tipo 4.
10. Quioscos interactivos y terminales de autoservicio
Por qué PoE++ es ideal: Los quioscos con pantallas interactivas y componentes adicionales como impresoras o lectores de tarjetas tienen altos requisitos de energía que pueden satisfacerse mediante PoE++.
Aplicaciones: Comúnmente utilizado en áreas de autoservicio como aeropuertos (quioscos de facturación), tiendas minoristas y bancos (quioscos cajeros automáticos).
Requisitos de energía: Estas configuraciones pueden consumir hasta 100 vatios para un funcionamiento constante, que PoE++ Tipo 4 puede suministrar, eliminando la necesidad de fuentes de alimentación individuales.
Resumen de requisitos de energía para dispositivos PoE++ comunes
Tipo de dispositivo | Requisito de energía | Tipo PoE++ recomendado | Funciones clave habilitadas por PoE++ |
Puntos de acceso Wi-Fi 6/6E | Hasta 60W | Tipo 3 | Alto rendimiento, múltiples usuarios |
Cámaras IP PTZ | 30-60W | Tipo 3 | Visión nocturna, seguimiento de movimiento. |
Pantallas de señalización digital | Hasta 100W | Tipo 4 | Elementos interactivos de alto brillo. |
Sistemas de iluminación LED | Hasta 100W | Tipo 4 | Control de iluminación automatizado |
Sistemas de videoconferencia | Hasta 100W | Tipo 4 | Vídeo HD, sistemas de audio. |
Terminales POS | 60-100W | Tipo 4 | Pantalla táctil, integración de impresora. |
Dispositivos industriales de IoT | 30-100W | Tipo 3 o Tipo 4 | Monitoreo y control avanzados |
Sistemas de control de acceso | 60-100W | Tipo 4 | Escáneres biométricos, cerraduras eléctricas. |
Sensores ambientales | Hasta 100W | Tipo 4 | Procesamiento de datos en tiempo real |
Quioscos interactivos | Hasta 100W | Tipo 4 | Pantallas táctiles, procesamiento de pagos. |
Ventajas de usar PoE++ para dispositivos de alta potencia
Instalación simplificada: Al entregar energía y datos a través de un cable Ethernet, PoE++ reduce la necesidad de tomas de corriente separadas.
Flexibilidad de colocación de dispositivos mejorada: Los dispositivos de alta potencia se pueden colocar en ubicaciones remotas u óptimas sin proximidad a fuentes de energía.
Gestión de energía centralizada: PoE++ permite el control centralizado de la energía, lo que permite una gestión, supervisión y ahorro de energía eficientes.
En resumen, PoE++ Es ideal para dispositivos de alta potencia en diversos entornos. Su rango de potencia de 60-100 W proporciona flexibilidad para alimentar todo, desde puntos de acceso avanzados y cámaras de seguridad hasta sistemas de edificios inteligentes e IoT industrial, agilizando la instalación y creando soluciones de infraestructura centralizadas y rentables.