Blog

Hogar

Blog

  • ¿Cuáles son los beneficios de usar un divisor de Poe para dispositivos IoT?
    Mar 26, 2022
     El Internet de las cosas (IoT) incluye varios dispositivos conectados como sensores, cámaras inteligentes, sistemas de control de acceso, monitores ambientales y dispositivos de automatización industrial. Muchos dispositivos IoT requieren conectividad de potencia y red, pero es posible que no admitan la potencia de forma nativa sobre Ethernet (POE). Un divisor de POE es una solución simple y efectiva que permite que los dispositivos no POE IoT se alimenten a través de un solo cable Ethernet, eliminando la necesidad de fuentes de alimentación separadas. Cómo funciona un divisor de poe para dispositivos IoTA Poe divisor Toma un cable Ethernet que transporta energía y datos y los separa en:1. Datos de Ethernet → se conecta al dispositivo IoT para la comunicación de red.2. Salida de potencia de CC → Convierte la potencia POE (típicamente 48V) en un voltaje compatible con el dispositivo IoT (por ejemplo, 5V, 9V, 12V o 24V).  Beneficios clave de usar un divisor de Poe para dispositivos IoT1. Elimina la necesidad de cables de energía separados--- Muchos dispositivos IoT se implementan en ubicaciones donde las salidas de alimentación no están disponibles o son difíciles de instalar.--- Un divisor de POE elimina la necesidad de un adaptador de alimentación dedicado, utilizando solo un cable Ethernet para entregar potencia y datos.2. Simplifica la instalación y reduce la complejidad del cableado--- En lugar de ejecutar un cable de alimentación y un cable Ethernet, se puede usar un solo cable Ethernet habilitado para POE.--- Esto reduce significativamente el desorden de cable y mejora la estética, especialmente en implementaciones de viviendas industriales, comerciales e inteligentes.3. Implementación rentable--- Reducción de la necesidad de una infraestructura de energía separada ahorra en costos de cableado, adaptadores de energía e instalaciones eléctricas.--- Ideal para implementaciones de IoT a gran escala donde se deben instalar múltiples dispositivos de manera eficiente.4. Mayor flexibilidad de instalación--- Los dispositivos IoT, como sensores, cámaras o sistemas de acceso inteligente, pueden colocarse en ubicaciones óptimas en lugar de restringirse a áreas con tomas de energía disponibles.--- útil para instalaciones remotas al aire libre, dispositivos montados en techo o entornos industriales.5. Gestión de energía centralizada--- Poe Switches o Inyectores de Poe Proporcione una fuente de energía centralizada, lo que facilita el monitoreo y gestionar el consumo de energía.--- En caso de falla de energía, una red IoT con motor POE se puede hacer una copia de seguridad utilizando un solo UPS (fuente de alimentación ininterrumpible), aumentando la confiabilidad.6. Admite una amplia gama de dispositivos IoTLos divisores de POE se pueden usar con varios dispositivos IoT que requieren potencia de CC de bajo voltaje, que incluyen:--- Cámaras de seguridad inteligentes (modelos que no son POE)--- sensores de IoT (temperatura, humedad, calidad del aire, detección de movimiento)--- Controladores de iluminación inteligente--- Sistemas de monitoreo ambiental--- dispositivos industriales IoT (IIOT)--- Sistemas de control de acceso inteligente (lectores de RFID, escáneres biométricos)7. Entrega de energía a larga distancia--- Los cables Ethernet pueden transmitir energía y datos de hasta 100 metros (328 pies), eliminando las limitaciones de los cables de potencia estándar.--- Esto hace que los divisores de POE sean una excelente opción para implementaciones de IoT al aire libre, estaciones de monitoreo remoto y aplicaciones industriales.8. Escalabilidad para futuras expansión--- Las empresas y los edificios inteligentes pueden escalar fácilmente sus redes IoT implementando dispositivos adicionales sin un cableado eléctrico importante.--- Los divisores de POE permiten que los dispositivos no POE más antiguos se integren perfectamente en las infraestructuras modernas con POE.  Escenario de ejemplo: automatización de edificios inteligentesImagine establecer un edificio inteligente basado en IoT donde se instalan múltiples dispositivos como sensores ambientales, cerraduras inteligentes y cámaras de vigilancia en todas las instalaciones. Algunos de estos dispositivos no son compatibles con POE, pero aún requieren conectividad de red.Sin Poe Splitters:--- Cada dispositivo IoT requiere un adaptador de potencia separado y una toma de corriente cercana.--- La instalación de nuevos dispositivos puede requerir trabajo eléctrico adicional, aumentando los costos y la complejidad.--- Administrar múltiples fuentes de energía puede ser un desafío.Con Poe Splitters:--- Un solo interruptor de POE o inyector POE suministra potencia y datos a través de cables Ethernet.--- Cada dispositivo IoT no POE está conectado utilizando un divisor de POE, que convierte la alimentación en el voltaje requerido.--- Los dispositivos se pueden instalar en cualquier lugar dentro del rango de cable Ethernet, mejorando la flexibilidad y reduciendo los costos.  Consideraciones clave Al elegir un divisor de Poe para dispositivos IoTCompatibilidad de voltaje:--- Asegúrese de que el divisor de POE coincida con el voltaje requerido por el dispositivo IoT (por ejemplo, 5V, 9V, 12V, 24V).Requisitos de potencia:Compruebe si el consumo de energía del dispositivo IoT (Watts) es compatible con el estándar POE que se está utilizando.--- IEEE 802.3af (Poe): hasta 15.4w por puerto.--- IEEE 802.3at (Poe+): hasta 25.5W por puerto.--- IEEE 802.3BT (Poe ++): Hasta 60W o 100W por puerto.Soporte de velocidad de Ethernet:--- Algunas divisoras solo admiten 10/100 Mbps, mientras que otras admiten Gigabit (1000 Mbps).--- Los dispositivos IoT de alto ancho de banda (por ejemplo, cámaras de seguridad, dispositivos de transmisión) requieren soporte Gigabit Ethernet.Distancia de instalación:--- Poe estándar funciona hasta 100 m (328 pies) sobre cables Ethernet.--- Si se necesitan distancias más largas, use extensores de POE o soluciones de fibra óptica.  ConclusiónEl uso de un divisor de POE para dispositivos IoT ofrece una solución rentable, flexible y escalable para alimentar dispositivos no POE al tiempo que proporciona conectividad de red confiable. Reduce la complejidad del cableado, mejora la flexibilidad de la instalación y permite la gestión de energía centralizada, lo que lo hace ideal para edificios inteligentes, automatización industrial, sistemas de seguridad y aplicaciones de monitoreo remoto.Al integrar la tecnología POE con dispositivos IoT, las empresas y las organizaciones pueden racionalizar las implementaciones, reducir los costos y a prueba de su infraestructura para un crecimiento escalable.   
    LEER MÁS
  • ¿Son los divisores de POE adecuados para puntos de acceso inalámbrico?
    Mar 22, 2022
     Sí, los divisores de POE son adecuados para puntos de acceso inalámbrico (AP) que no admiten de forma nativa POE pero que aún requieren potencia y datos para funcionar. El uso de un divisor de POE le permite alimentar un punto de acceso no POE a través de un cable Ethernet estándar, eliminando la necesidad de un adaptador de alimentación separado. Esto simplifica la instalación, especialmente en áreas donde los enchufes son escasos o difíciles de acceder. Cómo funcionan los divisores de Poe para los puntos de acceso inalámbricoUn divisor de Poe es un dispositivo que toma un cable Ethernet habilitado para POE (que lleva potencia y datos) y lo divide en dos salidas separadas:1. Datos de Ethernet: para la conectividad de red al punto de acceso.2. Potencia de CC: convertido al voltaje requerido para el punto de acceso.  Proceso paso a paso del uso de un divisor de Poe para AP inalámbricos1. Fuente de energía de Poe--- necesitarás un Inyector de poe o un interruptor habilitado para POE como fuente de alimentación.--- Inyector POE: si su interruptor de red no admite POE, se coloca un inyector POE entre el interruptor y el punto de acceso para agregar energía al cable Ethernet.--- Switch POE: si tiene un interruptor habilitado para POE, proporcionará alimentación y datos a través del cable Ethernet directamente.2. El cable de Ethernet lleva energía y datos--- Se ejecuta un solo cable Ethernet (Cat5e, Cat6 o superior) desde el interruptor o inyector POE a la ubicación del punto de acceso.--- Este cable lleva datos (conectividad de red) y alimentación (típicamente 48V).3. El divisor de Poe separa la potencia y los datos--- En la ubicación del punto de acceso, el divisor de Poe está conectado al cable Ethernet.--- El divisor extrae la potencia de la señal POE y la convierte en un voltaje más bajo (como 5V, 9V, 12V o 24 V, dependiendo del requisito del punto de acceso).--- Los datos de Ethernet se pasan sin cambios.4. Conectando al punto de acceso inalámbrico--- La potencia de salida de CC del divisor (generalmente a través de un conector de barril) está conectada a la entrada de potencia del punto de acceso.--- La salida Ethernet del divisor está conectada al puerto Ethernet del punto de acceso.  Beneficios de usar un divisor de Poe para puntos de acceso inalámbrico1. Simplifica la instalación--- Elimina la necesidad de un cable de alimentación separado y una salida de alimentación en el sitio de instalación.--- ideal para montar APS en paredes, techos u otras ubicaciones remotas.2. Rentable--- Reduce la necesidad de una infraestructura de energía adicional (como ejecutar nuevas líneas eléctricas).--- Utiliza el cableado Ethernet existente, lo que lo convierte en una alternativa más barata a la ejecución de cables de alimentación.3. Implementación flexible--- Permite que los AP se coloquen en ubicaciones óptimas (por ejemplo, techos, pasillos, áreas al aire libre) sin estar limitado por la ubicación de las salidas eléctricas.4. Gestión de energía centralizada--- Si usa un interruptor PoE, todos los dispositivos se pueden alimentar desde una ubicación central, simplificando el mantenimiento y reduciendo el tiempo de inactividad.  Consideraciones clave Al usar un divisor de Poe para APS inalámbricos1. Compatibilidad de voltaje--- Los puntos de acceso inalámbrico requieren voltajes específicos (comúnmente 5V, 9V, 12V o 24V).--- Asegúrese de que el divisor de POE coincida con los requisitos de voltaje de AP.2. Requisitos de energíaDiferentes estándares de POE suministran diferentes niveles de potencia:--- Poe (802.3af): hasta 15.4W por puerto.--- Poe+ (802.3at): hasta 25.5W por puerto.--- Poe ++ (802.3bt): hasta 60W o 100W por puerto.Verifique el consumo de energía de su AP inalámbrico para garantizar que la fuente de POE proporcione suficiente energía.3. Limitaciones de distancia--- POE puede transmitir potencia y datos de hasta 100 metros (328 pies) utilizando cables Ethernet estándar.--- Para distancias más largas, puede ser necesaria un extensor de POE o una fuente de POE de mayor potencia.4. Soporte de velocidad de Ethernet--- Alguno Poe Splitters Solo admiten velocidades de 10/100 Mbps, mientras que otras admiten velocidades de Gigabit (1000 Mbps).--- Asegúrese de que el divisor admita la velocidad requerida para un rendimiento AP óptimo.  Ejemplo de configuración utilizando un divisor de Poe para un AP inalámbricoGuiónDebe instalar un punto de acceso inalámbrico en un techo, pero no hay una salida de energía cerca. Sin embargo, hay un cable Ethernet que se ejecuta a esa ubicación.Equipo necesario--- Poe Switch (o inyector Poe)--- Cable Ethernet (Cat5e/Cat6)--- Poe Splitter (con la salida de voltaje correcta)--- Punto de acceso inalámbrico no de POEPasos de instalación--- Conecte el interruptor POE al enrutador de red.--- Ejecute un cable Ethernet desde el interruptor POE a la ubicación del techo.--- Conecte el divisor de POE al cable Ethernet en el techo.--- Use la salida de potencia del divisor para conectarse a la entrada de alimentación del punto de acceso.--- Conecte la salida Ethernet desde el divisor al puerto Ethernet del punto de acceso.--- El punto de acceso ahora está alimentado y conectado a la red.  ConclusiónSí, los divisores de POE son adecuados para puntos de acceso inalámbrico que no admiten de forma nativa POE. Proporcionan una forma eficiente de alimentar APS utilizando un solo cable Ethernet, reduciendo la complejidad y el costo de la instalación. Sin embargo, es esencial seleccionar un divisor de POE con el voltaje correcto, la potencia de salida y la velocidad de Ethernet para garantizar un rendimiento óptimo.  
    LEER MÁS
  • ¿Cómo se pueden usar los divisores de Poe para las cámaras IP?
    Mar 16, 2022
     El uso de divisores de Power Over Ethernet (POE) para cámaras IP es una solución práctica para alimentar cámaras que no admiten de forma nativa POE pero que aún necesitan conectarse a la red. El divisor de POE le permite entregar potencia y datos a través de un solo cable Ethernet a las cámaras IP no POE, simplificando la instalación y reduciendo el desorden de cable. Es una descripción detallada paso a paso de cómo se pueden usar los divisores POE para las cámaras IP: 1. Inyector Poe o interruptor habilitado para POEPara alimentar sus cámaras IP con POE, necesita un inyector POE o un interruptor habilitado para POE. Estos dispositivos son responsables de suministrar energía y datos en un solo cable Ethernet.--- Inyector de poe: Este dispositivo se inserta entre el cable Ethernet y el interruptor, inyectando alimentación en el cable junto con los datos. Esto es especialmente útil si su interruptor no está habilitado para POE.--- Interruptor habilitado para POE: si está utilizando un interruptor habilitado para POE, el cable Ethernet desde el interruptor transportará datos y alimentación a la cámara.  2. Poe SplitterUn divisor de Poe está conectado en el extremo de la cámara del cable Ethernet. El trabajo del divisor es:--- Potencia y datos separados: separa la potencia (típicamente 48V) de los datos (señal Ethernet).--- Convierta la potencia en el voltaje de la cámara: el divisor luego convierte la potencia de 48V en el voltaje apropiado requerido por la cámara (comúnmente 5V, 9V, 12V o 24 V dependiendo del modelo de cámara).--- Pase a través de datos de Ethernet: pasa los datos de Ethernet directamente a la cámara para la comunicación de red.El divisor generalmente tiene dos salidas:--- Potencia de salida: este es típicamente un conector de barril de CC o un puerto micro-USB, dependiendo del requisito de entrada de energía de la cámara.--- Salida de datos: este es un puerto Ethernet que pasa los datos (señal de red) a la cámara IP.  3. Conectando los componentesEl proceso de conectar un Poe divisor A su cámara IP implica estos pasos:Conecte el cable Ethernet al inyector POE o al interruptor habilitado para POE:--- Si usa un inyector POE, conecte un extremo del cable Ethernet al inyector y el otro extremo al interruptor de red o enrutador.--- Si usa un interruptor habilitado para POE, simplemente conecte el cable Ethernet desde el interruptor al divisor de POE.Poe Splitter a la cámara IP:--- Conecte el otro extremo del cable Ethernet (desde el inyector o interruptor POE) a la entrada Ethernet del divisor de Poe.--- El divisor separará los datos y la potencia.Potencia de salida a la cámara IP:--- Conecte la salida de potencia del divisor de Poe (generalmente un conector de barril de CC) a la entrada de energía de la cámara IP.--- El voltaje de la salida debe coincidir con el voltaje requerido de la cámara. Por ejemplo, si la cámara requiere 12 V CC, asegúrese de que el divisor salga de 12V.Salida de datos a la cámara IP:--- Conecte la salida de datos del divisor de POE (que será un puerto Ethernet) directamente al puerto Ethernet en la cámara IP.  4. Ventajas del uso de divisores de POE para cámaras IP--- Cableado simplificado: en lugar de ejecutar cables de alimentación y ethernet separados a su cámara IP, POE le permite usar un solo cable Ethernet para alimentación y datos.--- Flexibilidad: los divisores de POE le permiten usar la infraestructura Ethernet estándar (como los cables Cat5e o Cat6) para alimentar cámaras que no están habilitadas para POE.--- Ahorro de costos: el uso de POE puede reducir el costo total de la instalación al eliminar la necesidad de instalar un cable de alimentación separado. Esto es especialmente útil cuando las cámaras se instalan en ubicaciones difíciles de alcanzar o remotas donde los cables de alimentación pueden ser difíciles o costosos.--- Gestión de energía centralizada: los inyectores POE y los interruptores habilitados para POE generalmente le permiten administrar la energía centralmente. Si tiene varias cámaras, puede alimentarlas todas desde un interruptor o inyector Poe, simplificando el sistema.  5. Consideraciones clave--- Compatibilidad de voltaje: asegúrese de que el divisor de POE sea capaz de proporcionar el voltaje de salida correcto para su cámara. Verifique los requisitos de alimentación de su cámara IP (generalmente enumerados en las especificaciones de la cámara) y elija un divisor de POE que coincida.--- Presupuesto de alimentación: asegúrese de que el inyector Poe o el interruptor Poe que esté utilizando tenga suficiente potencia para admitir todos los dispositivos conectados. El POE estándar (IEEE 802.3AF) proporciona hasta 15.4W por puerto, mientras que Poe+ (IEEE 802.3at) puede proporcionar hasta 25.5W por puerto. Algunos sistemas de gama alta (IEEE 802.3BT o Poe ++) pueden proporcionar hasta 60W o incluso 100W, lo que puede ser necesario para dispositivos más hambrientos de energía.--- Limitaciones de distancia: el rango máximo para entregar energía a través de Ethernet es de alrededor de 100 metros (328 pies) para cables Ethernet estándar. Si su cámara está ubicada más allá de esto, es posible que deba considerar el uso de extensores de POE o un estándar POE de mayor potencia (como IEEE 802.3BT).  Ejemplo de configuración:1. Inyector Poe o conmutador habilitado para POE: este dispositivo inyecta alimentación y datos en el cable Ethernet.2. Cable Ethernet: lleva alimentación y datos de la fuente de Poe a la cámara.3. Splitter de Poe: separa la potencia y los datos en el extremo de la cámara, convirtiendo la alimentación en el voltaje requerido para la cámara.4. Cámara IP: alimentada y conectada en red a través del cable Ethernet, sin la necesidad de una línea de alimentación separada. Al usar un divisor de POE, puede alimentar de manera eficiente las cámaras IP no POE sin cableado de potencia adicional, simplificando la instalación y el mantenimiento.  
    LEER MÁS
  • ¿Se pueden usar los divisores de POE para alimentar dispositivos que no sean de POE?
    Mar 13, 2022
     Sí, los divisores de Ethernet (POE) se pueden usar para alimentar dispositivos que no sean de POE. Un divisor de Poe es un dispositivo que separa la alimentación suministrada sobre un cable Ethernet en líneas de alimentación y datos separadas. Esencialmente permite que un dispositivo no POE se alimente a través de un cable Ethernet estándar mientras aún puede recibir datos de red. Este es un desglose más detallado de cómo funciona: Cómo funcionan los divisores de Poe:1. Entrega de alimentación de POE: un inyector Poe o un interruptor habilitado para POE proporciona energía y datos sobre un solo cable Ethernet a un compatible Poe divisor.2. Separación de potencia y datos: el divisor de POE toma el cable Ethernet entrante con potencia combinada y datos y los separa. Extrae la potencia, generalmente a través del 48V suministrado por el estándar POE, y la convierte en un voltaje más bajo (por ejemplo, 5V, 9V, 12V o 24 V dependiendo del modelo del divisor).3. Alimentación de dispositivos no POE: después de la separación, el divisor de POE emite la potencia convertida al dispositivo no POE a través del conector apropiado (generalmente un conector de barril, o en algunos casos, un puerto USB). Al mismo tiempo, pasa los datos de la red al dispositivo no POE a través del puerto Ethernet.  Casos de uso para divisores de POE:--- Dispositivos que no son de POE: estos divisores se usan comúnmente cuando tiene dispositivos no POE como cámaras IP, teléfonos VoIP, puntos de acceso inalámbrico u otros dispositivos de redes que no admiten de forma nativa, pero que aún necesitan ser alimentadas de forma remota .--- Elimine la necesidad de líneas eléctricas separadas: una de las principales ventajas es la capacidad de eliminar la necesidad de una línea eléctrica dedicada a estos dispositivos que no son POE, reduciendo la complejidad de la instalación, el costo y el desorden de cables.  Limitaciones:--- Distancia: la distancia máxima para alimentar el dispositivo está limitada por las limitaciones del cableado de Ethernet y la potencia proporcionada por la fuente de POE. Por lo general, para POE estándar (IEEE 802.3AF), la potencia se limita a alrededor de 15.4W, y para Poe+ (IEEE 802.3at), puede subir a 25.5W. Para distancias más largas, es posible que necesite estándares de potencia más altos como IEEE 802.3bt (Poe ++).--- Requisitos de potencia: no todos los divisores de POE admiten cada requisito de voltaje para cada dispositivo que no sea POE. Es importante asegurarse de que la salida de voltaje del divisor sea compatible con las necesidades del dispositivo que está alimentando.  Ejemplo de escenario:--- Si está configurando una red de cámaras IP, y algunas de las cámaras no admiten POE, puede usar PoE Splitters para alimentar esas cámaras sin necesidad de ejecutar un cable de alimentación separado. El inyector Poe conectado a su conmutador enviará ambos datos y alimentará el cable Ethernet. El Poe --- divisor en el extremo de la cámara extraerá y convertirá la alimentación en el voltaje requerido, permitiendo que la cámara funcione mientras mantiene una conexión de datos. En resumen, los divisores de POE son una solución eficiente y práctica para alimentar dispositivos que no sean de POE que utilicen una infraestructura Ethernet existente, ahorrando tiempo y dinero en cableado de energía adicional. Sin embargo, es esencial coincidir con los requisitos de voltaje y potencia del dispositivo con las especificaciones del divisor.
    LEER MÁS
  • ¿Es difícil configurar un divisor de POE para dispositivos específicos?
    Mar 11, 2022
     Configurar un divisor de POE para dispositivos específicos generalmente no es difícil, pero requiere una atención cuidadosa a algunos factores clave. La tarea principal implica seleccionar un divisor de POE que coincida con los requisitos de potencia del dispositivo que está tratando de alimentar, así como para garantizar la conectividad adecuada tanto para los datos como para la energía. Aquí hay un desglose detallado del proceso y las consideraciones: 1. Elegir el divisor de poe correcto para su dispositivoAntes de configurar un Poe divisorPrimero debe identificar los requisitos de voltaje y potencia del dispositivo que desea alimentar. Este es el paso más crítico para garantizar que el dispositivo funcione de manera confiable sin daños.Pasos clave:--- Identificar requisitos de alimentación del dispositivo: verifique las especificaciones manuales o técnicas del dispositivo para ver sus necesidades de voltaje y potencia. Los requisitos de voltaje comunes para dispositivos en red son 5V, 9V, 12V o 24V DC.--- Compatibilidad estándar de POE: asegúrese de que el estándar de POE que su dispositivo esté utilizando (por ejemplo, 802.3af, 802.3at o 802.3bt) coincida con la capacidad del divisor de Poe. Poe (802.3af) proporciona hasta 15.4W, Poe+ (802.3at) proporciona hasta 25.5W, y Poe ++ (802.3Bt) puede entregar hasta 60W o incluso 100W en algunos casos.--- Verifique el voltaje de salida del divisor de POE: elija un divisor de POE que proporcione el voltaje de salida correcto que coincida con los requisitos del dispositivo. Por ejemplo, si su dispositivo requiere 12V, seleccione un divisor que emita 12V DC.  2. Seleccionando el divisor de poe correctoLos divisores de POE vienen con varios voltajes de salida, típicamente en configuraciones de 5V, 9V, 12V, 24V o 48V. La clave es coincidir con el voltaje de salida del divisor de POE con el voltaje requerido por su dispositivo. Así es como lo haces:Coincidir con los requisitos de voltaje del dispositivo:--- Si su dispositivo necesita 5V, elija un divisor que convierta POE a 5V.--- Si su dispositivo necesita 12V, seleccione un divisor que emita 12V.Asegúrese de que el divisor proporcione suficiente corriente (medida en AMP) para satisfacer las necesidades de energía del dispositivo. Por ejemplo, un dispositivo de 12V que requiere 1A necesitaría un divisor de POE de 12V que pueda proporcionar al menos 12W de potencia (12V * 1A = 12W).Asegurar la compatibilidad estándar de POE:--- POE (802.3AF): proporciona hasta 15.4W y generalmente es suficiente para dispositivos más pequeños como cámaras IP y puntos de acceso inalámbrico que requieren una menor potencia.--- Poe+ (802.3at): ofrece hasta 25.5w y generalmente se requiere para dispositivos como cámaras IP más grandes, algunos teléfonos VoIP e interruptores de red.--- Poe ++ (802.3bt): ofrece hasta 60W o 100W y es necesario para dispositivos como cámaras IP de alta potencia, puntos de acceso o interruptores de red con mayores demandas de energía.  3. Cableado el divisor de PoeUna vez que haya seleccionado el divisor de POE apropiado para su dispositivo, la configuración en sí suele ser sencilla, que requiere cableado básico. Así es como lo haces:Instalación paso a paso:--- Conecte la entrada POE (cable Ethernet):--- El divisor de POE tiene un puerto de entrada POE donde conecta el cable Ethernet que transporta la señal de alimentación y datos de POE desde su interruptor o inyector POE.--- Asegúrese de que el cable Ethernet sea un cable CAT5E o superior para manejar la transmisión de alimentación y datos.Conecte la salida de datos del divisor de Poe:--- El puerto de salida de datos del divisor (generalmente etiquetado "Datos fuera") debe conectarse al puerto de red del dispositivo (puerto Ethernet). Esto permite que el dispositivo reciba la señal de datos de la fuente de POE.--- Si el dispositivo admite Gigabit Ethernet, asegúrese de que el divisor sea capaz de manejar la velocidad de datos requerida (por ejemplo, Gigabit o 10/100 Mbps).Conecte la potencia de salida del divisor de Poe:--- El puerto de salida de energía en el divisor de POE proporcionará el voltaje de CC al dispositivo. Esto típicamente será un gato de barril o terminales de tornillo dependiendo del modelo divisor.--- El voltaje de salida debe coincidir con el voltaje de entrada requerido del dispositivo. Por ejemplo, si el dispositivo requiere 12V CC, el divisor reducirá la potencia de 48V POE a 12V DC.--- IMPORTANTE: Asegúrese de que la corriente (medida en AMP) proporcionadas por el divisor sea suficiente para el dispositivo. Por ejemplo, si el dispositivo necesita 12V a 1A, asegúrese de que el divisor pueda suministrar al menos 1 A de corriente a 12V.Potencia en el sistema:--- Una vez que se realicen todas las conexiones (datos y potencia), enciendan el interruptor/inyector POE o la fuente de POE para entregar alimentación y datos sobre el cable Ethernet.--- Su dispositivo ahora debe recibir tanto la conexión de red como la potencia requerida.  4. Solución de problemas de problemas de configuración comunesSi bien configurar un divisor de POE es generalmente fácil, los problemas pueden surgir de vez en cuando. Aquí hay algunos problemas comunes y cómo abordarlos:Dispositivo no recibe energía:--- Compruebe las conexiones: asegúrese de que las conexiones de cable Ethernet (entrada POE) y potencia de salida (DC) sean seguras.--- desajuste de voltaje: verifique que el divisor de POE esté emitiendo el voltaje correcto requerido por el dispositivo. Si el voltaje es demasiado alto o demasiado bajo, el dispositivo no puede encenderse o podría dañarse.--- Potencia insuficiente de POE Fuente: si usa Poe+ (802.3at) o Poe ++ (802.3bt), asegúrese de que su fuente de POE (conmutador/inyector) esté proporcionando suficiente potencia tanto para el divisor como para el dispositivo.Dispositivo que no recibe datos:--- Verifique los cables Ethernet: asegúrese de que los cables Ethernet estén conectados correctamente y capaces de soportar las velocidades requeridas (Gigabit Ethernet para necesidades de mayor ancho de banda).--- desajuste estándar de POE: si el divisor no es compatible con el estándar POE utilizado por su conmutador/inyector, los datos pueden no transmitirse correctamente. Asegúrese de que ambos dispositivos admitan el mismo estándar (por ejemplo, POE o POE+).--- Poe Splitter no sale de voltaje correcto:Si el voltaje de salida es incorrecto, verifique si el divisor de POE admite voltajes de salida ajustables o si ha seleccionado el modelo incorrecto. Algunos divisores vienen con voltajes de salida preestablecidos (por ejemplo, 5V, 9V, 12V), mientras que otros pueden permitir el ajuste.  Resumen de consideraciones clave:1. Compatibilidad del dispositivo: siempre coincida con el voltaje de salida y la corriente del divisor de POE con los requisitos de alimentación de su dispositivo (5V, 12V, etc.).2. Normas de Poe: asegúrese de que el divisor de POE sea compatible con el estándar POE utilizado por su red (802.3af, 802.3at o 802.3bt).3. Conexiones simples: la configuración de un divisor de POE es típicamente tan simple como conectar el cable Ethernet para los datos y la salida de CC correcta para la alimentación. Por lo general, no requiere ninguna configuración especial o configuración de software.4. Solución de problemas: si surgen problemas, verifique las conexiones, verifique las clasificaciones de voltaje y corriente, y garantice la compatibilidad entre el divisor y el dispositivo. En general, configurar un divisor de POE no es difícil, pero requiere una coincidencia cuidadosa de las especificaciones del divisor con los requisitos de potencia del dispositivo. El proceso es simple una vez que se selecciona el divisor de POE correcto, y la mayoría de las configuraciones se pueden completar siguiendo las instrucciones de cableado proporcionadas.  
    LEER MÁS
  • ¿Se pueden usar los divisores de Poe en combinación con los extensores de Poe?
    Mar 07, 2022
     Sí, los divisores de POE se pueden usar en combinación con los extensores de POE, y esto puede ser particularmente útil en escenarios en los que debe extender el alcance de sus dispositivos habilitados para POE más allá del límite de longitud de cable Ethernet estándar de 100 metros (328 pies). Aquí hay una explicación detallada de cómo los divisores de POE y los extensores de POE pueden trabajar juntos y por qué esta configuración puede ser beneficiosa.  ¿Qué es un extensor de poe?A Extensor de poe (también llamado repetidor de POE o inyector POE) es un dispositivo diseñado para extender el rango de una conexión de red habilitada para POE. Amplifica la señal de alimentación y datos enviadas sobre el cable Ethernet, lo que permite que la señal POE viaja más allá del límite de distancia típico de 100 metros de los cables Ethernet estándar.Cómo funcionan los extensores de Poe:--- Los extensores de POE generalmente funcionan repitiendo la señal Ethernet y regenerando la potencia (así como la señal de datos) para distancias más largas.Por lo general, vienen en dos formas:--- Extensadores de berro medio: estos se colocan en línea con el cable Ethernet, entre el interruptor/inyector POE y el dispositivo alimentado (como una cámara IP, un punto de acceso inalámbrico, etc.).--- Extensadores de tramo final: estos se colocan en el extremo más alejado del cable Ethernet, donde la señal es débil y regeneran tanto la potencia como los datos al dispositivo.--- Los extensores de POE son útiles cuando la distancia entre su fuente de alimentación de POE (como un interruptor o inyector POE) y el dispositivo excede los 100 metros estándar. Pueden extender la señal POE a distancias de hasta 200 metros o más, dependiendo del modelo específico.  ¿Qué es un divisor de poe?Se utiliza un divisor de POE para dividir la señal de alimentación y datos combinadas de un cable Ethernet habilitado para POE en salidas separadas:--- Datos (Ethernet): la conexión Ethernet original que proporciona la comunicación de red.--- Potencia: una salida de CC (por ejemplo, 5V, 9V, 12V o 24V) para alimentar un dispositivo no POE que requiere un voltaje diferente al estándar de 48V típicamente utilizado para POE.--- Los divisores de POE se utilizan para alimentar dispositivos que no admiten de forma nativa POE pero que pueden beneficiarse de recibir energía sobre Ethernet para una instalación más fácil, particularmente cuando ejecutar un cable de alimentación adicional no es práctico.  Cómo los divisores de Poe y los extensores de Poe trabajan juntos:Cuando se usa en combinación, los divisores de POE y los extensores de POE pueden proporcionar un alcance extendido y el poder necesario para los dispositivos no POE. Así es como pueden trabajar juntos en una configuración típica:1. Fuente de Poe:--- Un interruptor o inyector habilitado para POE envía energía y datos a través de un cable Ethernet.2. Poe Extender:--- La longitud del cable Ethernet excede los 100 metros, por lo que usa un extensor de POE para aumentar la señal. El extensor amplifica tanto la señal de datos como la potencia de POE, lo que le permite viajar a una distancia más larga (por ejemplo, hasta 200 metros).3. Poe Splitter en el dispositivo final:--- Después de la distancia extendida, el cable Ethernet llega al dispositivo que requiere energía POE. Si el dispositivo no admite de forma nativa POE (por ejemplo, una cámara IP o un punto de acceso inalámbrico), se utiliza un divisor de POE.--- El divisor de POE toma la señal combinada de potencia y datos, divide la potencia en un voltaje más bajo (como 5V, 12V o 24V), y envía los datos al dispositivo, alimentando y redactando efectivamente el dispositivo no POE.  Ventajas de combinar divisores de Poe y extensores de Poe:1. Alcance extendido para dispositivos POE:--- Los extensores de POE le permiten superar el límite de 100 metros en los cables Ethernet estándar. Esto es crucial en grandes edificios, instalaciones al aire libre o áreas donde ejecutar múltiples cables no es práctico o demasiado costoso.--- Al combinar un extensor con un divisor, puede alcanzar ubicaciones remotas y dispositivos de alimentación que requieren diferentes niveles de voltaje (por ejemplo, 5V, 12V).2. Instalación simplificada:--- Los extensores de POE pueden entregar potencia y datos a distancias más largas, lo que reduce la necesidad de ejecutar cables de potencia adicionales o enfrentar las limitaciones de la distancia. Esto simplifica las instalaciones, especialmente en entornos donde es difícil traer fuentes de alimentación separadas.--- El Poe divisor Le permite usar un solo cable Ethernet para datos y alimentación, incluso para dispositivos no POE que requieren voltajes específicos.3. Solución rentable:--- La combinación de los extensores de POE con los divisores puede ahorrarle el costo y el esfuerzo de instalar salidas de energía adicionales o ejecutar cables de alimentación largos, que es especialmente útil en edificios, instalaciones al aire libre o lugares con fuentes de energía difícil de alcanzar.4. Mayor flexibilidad:--- Puede usar la misma infraestructura de red (cables Ethernet) para datos y potencia, lo que le brinda flexibilidad sobre dónde y cómo coloca dispositivos, incluso si están lejos de la fuente de POE original.--- Los divisores de POE le permiten alimentar una amplia gama de dispositivos no POE (como puntos de acceso inalámbrico, cámaras IP o sensores) mientras se beneficia de la gama extendida ofrecida por los extensores de POE.  Consideraciones Al usar Splitters Poe y Extendores Poe juntos:1. Requisitos de energía:Asegúrese de que el extensor de POE pueda proporcionar una potencia suficiente para los dispositivos que está alimentando. Los extensores generalmente admiten la misma entrega de potencia que la fuente (Poe o Poe+), pero si está usando Poe ++ (hasta 60W o 100W), asegúrese de que el extensor pueda manejar este nivel de potencia más alto.El divisor de Poe deberá coincidir con las necesidades de alimentación de su dispositivo (5V, 9V, 12V, etc.). Por ejemplo, si está utilizando un extensor Poe+, asegúrese de que el divisor pueda manejar los 25.5W de potencia que podría entregarse.2. Calidad del cable:--- Para garantizar el mejor rendimiento, use cables Ethernet de alta calidad (preferiblemente Cat5e o Cat6). Los cables de baja calidad pueden conducir a la degradación de la señal a largas distancias, lo que podría afectar tanto la entrega de potencia como la transmisión de datos.--- Para aplicaciones POE de mayor potencia, se recomiendan cables CAT6 o CAT6A, ya que tienen mejores capacidades de blindaje y mayor ancho de banda.3. Compatibilidad estándar de Poe:--- Asegúrese de que el extensor de Poe y el divisor de Poe sean compatibles con el mismo estándar de Poe (por ejemplo, IEEE 802.3af, 802.3at o 802.3bt). El uso de dispositivos incompatibles puede dar lugar a una pérdida de energía o un mal funcionamiento del dispositivo.4. Pérdida de potencia en los extensores:--- Si bien los extensores de POE regeneran el poder, puede ocurrir cierta pérdida de energía debido a la distancia y al proceso de regeneración. Asegúrese de que la potencia extendida aún sea suficiente para satisfacer las necesidades de que el dispositivo se alimente.  En conclusión:Los divisores de POE se pueden usar en combinación con los extensores de POE para extender el rango y la capacidad de potencia de la configuración de su POE. El extensor le ayuda a extender el alcance del cable Ethernet más allá de los 100 metros, mientras que el divisor le permite alimentar dispositivos no POE con la alimentación de POE que se transmite sobre el cable extendido. Esta combinación es ideal para grandes instalaciones, configuraciones al aire libre o situaciones en las que los dispositivos con diferentes requisitos de voltaje deben alimentarse a largas distancias. Solo asegúrese de que las necesidades de energía de sus dispositivos y las capacidades de los extensores y los divisores sean compatibles.  
    LEER MÁS
  • ¿Qué tipo de cable Ethernet se necesita para un divisor de POE?
    Mar 04, 2022
     Para que un divisor PoE (alimentación sobre Ethernet) funcione correctamente, el cable Ethernet debe ser capaz de transportar datos y alimentación. Esto significa que el cable debe cumplir con las especificaciones necesarias para la transmisión de las señales Ethernet y la potencia requerida por el estándar POE. Aquí hay una mirada detallada al tipo de cable Ethernet necesario para un divisor de Poe: 1. Categoría de cable:El cable Ethernet debe cumplir con un estándar mínimo CAT5E (Categoría 5E) o superior. La categoría de cable específica afecta la velocidad máxima de transmisión de datos, el ancho de banda y la capacidad de admitir la entrega de potencia de POE a largas distancias.Categorías de cable recomendadas:CAT5E (Categoría 5E):--- Velocidad de datos: hasta 1000 Mbps (Gigabit Ethernet).--- Compatibilidad de POE: puede soportar la potencia y los datos hasta una distancia de 100 metros (328 pies) para las implementaciones estándar de POE (IEEE 802.3af) y Poe+ (IEEE 802.3at).--- Caso de uso: más común para aplicaciones básicas de POE como dispositivos pequeños (cámaras IP, puntos de acceso inalámbrico).--- Entrega de potencia: puede entregar energía de manera confiable (hasta 15.4W para 802.3Af y 25.5W para 802.3at) en distancias de hasta 100 metros.Cat6 (categoría 6):--- Velocidad de datos: hasta 10 Gbps en distancias más cortas (hasta 55 metros o 180 pies para 10 Gbps y 100 metros para velocidades más bajas).--- Compatibilidad de POE: adecuado para aplicaciones POE, especialmente si planea usar POE de mayor potencia (por ejemplo, Poe+o incluso Poe ++).--- Caso de uso: ideal para entornos que requieren velocidades de datos más altas o un mayor ancho de banda, como sistemas de vigilancia con cámaras de alta resolución o redes comerciales.--- Entrega de energía: puede soportar una mayor potencia de POE (por ejemplo, POE ++ por hasta 60W o 100W, dependiendo de la configuración).CAT6A (Categoría 6A):--- Velocidad de datos: hasta 10 Gbps en más de 100 metros.--- Compatibilidad de POE: diseñado para entornos que requieren transferencia de datos de alta velocidad y pueden admitir aplicaciones Poe+ y Poe ++.--- Caso de uso: recomendado para redes de alto rendimiento o grandes configuraciones empresariales con mayores demandas de energía, como puntos de acceso inalámbrico de alto rendimiento o cámaras IP.--- Entrega de energía: puede apoyar estándares de POE más altos como Poe ++ (hasta 60W o 100W) a través de largas distancias.Cat7 (categoría 7) y Cat8 (categoría 8):--- Velocidad de datos: CAT7 admite hasta 10 Gbps, y Cat8 puede admitir hasta 25 Gbps o 40 Gbps para distancias cortas (hasta 30 metros).--- Compatibilidad de POE: estos cables pueden manejar un mayor ancho de banda y entrega de energía, haciéndolos adecuados para entornos de prueba futura o de alta demanda, pero generalmente son excesivos para aplicaciones POE estándar.--- Entrega de energía: como Cat6a, pueden admitir configuraciones PoE ++ de mayor potencia.  2. Normas y voltaje de Poe:El tipo de cable Ethernet necesario también depende del estándar POE que esté utilizando. Los estándares POE definen la cantidad de energía que se puede entregar sobre el cable Ethernet. Los estándares más comunes son:--- IEEE 802.3AF (POE): proporciona hasta 15.4w de poder.--- IEEE 802.3at (Poe+): proporciona hasta 25.5W de potencia.--- IEEE 802.3BT (Poe ++ o Ultra Poe): puede proporcionar hasta 60 W (tipo 3) o 100W (tipo 4) de potencia.El POE de mayor potencia (como Poe+y Poe ++) es compatible con los cables Cat6 o Cat6a debido a su blindaje superior y capacidades de mayor ancho de banda, lo que ayuda a minimizar la degradación de la señal cuando la potencia también se transmite.  3. Construcción de cable:Para la operación confiable de POE, el blindaje y la calidad del cable son importantes. Aquí hay un desglose de los diferentes tipos de construcción:Par de retorcidos sin blindaje (UTP):--- Más común y generalmente suficiente para la mayoría de las aplicaciones de POE.--- Si está ejecutando cables en una oficina típica o una red doméstica sin interferencia excesiva, UTP funcionará bien.--- Adecuado para aplicaciones de energía más bajas a moderadas como POE (802.3AF) y Poe+ (802.3at).Par de retorcidos blindado (STP):--- tiene un blindaje adicional alrededor de los pares de cables, lo que ayuda a reducir la interferencia electromagnética (EMI).--- Lo mejor para entornos con alta interferencia electromagnética (EMI), como áreas industriales, fábricas o áreas con mucha maquinaria pesada.--- También es beneficioso si está ejecutando cables a largas distancias y necesita garantizar una pérdida mínima de potencia y degradación de la señal.  4. Longitud del cable:La longitud del cable Ethernet es un factor crucial en qué tan lejos se puede transmitir la potencia. Para POE estándar, la longitud máxima del cable es típicamente de 100 metros (328 pies) según lo definido por los estándares IEEE.--- Poe (802.3af): la potencia se entrega de manera confiable hasta 100 metros (328 pies).--- Poe+ (802.3at): la potencia suele ser confiable de hasta 100 metros, pero puede degradarse ligeramente dependiendo de la calidad del cable y el consumo de energía del dispositivo.--- Poe ++ (802.3bt): para mayor potencia (60W o 100W), la distancia confiable puede ser ligeramente más corta, alrededor de 55 metros (180 pies) para la entrega máxima de potencia.  5. Resumen de los requisitos de cable de Ethernet para Poe Splitters:--- Categoría de cable: Cat5e o superior (Cat6, Cat6a o Cat7 para aplicaciones de mayor potencia).--- Tipo de cable: UTP (par retorcido sin blindaje) es suficiente para la mayoría de los entornos, pero el STP (par torcido blindado) puede preferirse en entornos con alta interferencia.--- Longitud del cable: hasta 100 metros (328 pies) para una operación de POE confiable, pero la entrega de potencia puede degradarse ligeramente a distancias más largas, especialmente con tipos de POE de mayor potencia (POE+o POE ++).Compatibilidad estándar de POE: asegúrese de que el cable pueda manejar la alimentación requerida basada en el estándar POE en uso (802.3Af, 802.3at o 802.3bt).  En conclusión:Para usar un divisor de POE, necesita un cable Ethernet que pueda manejar la alimentación y los datos. Un cable CAT5E es típicamente suficiente para la mayoría de las aplicaciones POE estándar, pero se recomienda CAT6 o superior para entornos que requieren mayor potencia o mayores velocidades de datos. Asegúrese de que el cable tenga una calificación adecuada para el estándar POE requerido y la distancia que viajará la señal para garantizar la entrega de energía confiable y la transmisión de datos.  
    LEER MÁS
  • ¿Los divisores de POE requieren una fuente de energía separada?
    Feb 25, 2022
     No, los divisores POE (Power Over Ethernet) no requieren una fuente de alimentación separada porque están diseñadas para extraer alimentación del cable Ethernet en sí. El objetivo principal de un divisor de POE es convertir la potencia transportada por el cable Ethernet en una forma utilizable (como 5V, 9V, 12V o 24V DC) para dispositivos que no admiten de forma nativa. Es una explicación más detallada de cómo Los divisores de POE funcionan y por qué no necesitan una fuente de energía adicional: Cómo funciona Poe:POE es una tecnología que permite que los cables de red (específicamente los cables de Ethernet) transporten datos y energía eléctrica a dispositivos a través de una sola conexión. Esto se hace de acuerdo con los estándares IEEE 802.3, con los dos más comunes:--- IEEE 802.3AF (POE)-Típicamente proporciona hasta 15.4W de potencia sobre cables Ethernet Cat5 o superiores.--- IEEE 802.3at (Poe+)-Proporciona hasta 25.5W de potencia sobre cables Ethernet.  Papel de los divisores de Poe:A Poe divisor está diseñado para separar la alimentación de la señal de datos en el cable Ethernet. Así es como funciona:--- Inyector o interruptor POE: un dispositivo habilitado para POE (como un inyector Poe, conmutador o enrutador) envía datos y alimentación a través del cable Ethernet.Poe Splitter: El divisor de Poe recibe esta señal combinada (datos y potencia) y la divide en dos salidas:--- Una salida lleva datos (conexión Ethernet) al dispositivo no POE.--- La otra salida proporciona la potencia de CC en el voltaje requerido (5V, 9V, 12V, etc.).--- esencialmente, el divisor de POE convierte la alimentación de CC de 48 V del cable Ethernet en un voltaje más bajo requerido por el dispositivo, y esta alimentación se usa directamente para ejecutar el dispositivo.  No se necesita una fuente de alimentación separada:--- Authafoment: el divisor de Poe solo necesita el cable Ethernet habilitado para POE como su fuente de alimentación. No hay necesidad de conectar el divisor a una toma de corriente externa. El cable Ethernet en sí proporciona la alimentación, y el divisor simplemente lo convierte en una forma utilizable.--- Uso de alimentación del cable Ethernet: el divisor de POE se alimenta directamente a través del mismo cable que lleva los datos, por lo que no son necesarios cables o adaptadores adicionales.Donde podría ser necesaria la potencia externa:--- Si POE no está disponible en su red (es decir, el conmutador o inyector Ethernet no suministra energía), necesitaría un inyector POE separado para proporcionar energía al cable Ethernet. En ese caso, el divisor aún solo necesitaría el cable Ethernet (que ahora lleva energía y datos) y no necesitaría una fuente de alimentación separada.  Puntos importantes a tener en cuenta:--- Fuente de Poe: el dispositivo que proporciona el POE (por ejemplo, Interruptor de POE, inyector o enrutador) necesita suministrar energía. Si no hay fuente de POE disponible en su red, entonces se requeriría un inyector Poe (que agrega energía al cable Ethernet), pero el divisor en sí todavía no necesita ninguna fuente de alimentación separada.--- Compatibilidad: asegúrese de que el divisor de POE sea compatible con el estándar POE en uso (802.3af u 802.3at). Si está utilizando una fuente POE+, asegúrese de que el divisor pueda manejar la potencia de salida.--- Límites de salida de potencia: mientras que el divisor usa la alimentación del cable Ethernet, la alimentación disponible está limitada por el estándar POE que se está utilizando. POE (802.3AF) típicamente proporciona hasta 15W, mientras que POE+ (802.3AT) proporciona hasta 25.5W, por lo que los dispositivos de alta potencia pueden requerir una selección cuidadosa de una fuente o divisor de POE.  En conclusión:Un divisor de Poe no requiere una fuente de energía adicional. Simplemente extrae la alimentación del cable Ethernet habilitado para POE y la convierte en el voltaje requerido para el dispositivo conectado. La única fuente de alimentación externa que necesita es el inyector o conmutador POE que proporciona energía al cable Ethernet, que ya forma parte de la infraestructura de red.  
    LEER MÁS
  • ¿Necesito un interruptor de POE administrado o no administrado?
    Feb 14, 2025
    Al configurar una red, la decisión entre un Switch de POE administrado y un interruptor de POE no administrado es crucial. Ambos proporcionan energía sobre Ethernet (POE), pero el nivel de control y las características que ofrecen difiere significativamente.¿Qué es un interruptor de POE administrado?Un Switch POE administrado ofrece un control avanzado sobre su red. Permite la configuración, el monitoreo y la optimización del tráfico de red. Estos conmutadores a menudo incluyen características como soporte de VLAN, calidad del servicio (QoS) y gestión de puertos, haciéndolas adecuadas para redes más grandes y más complejas. Los interruptores POE administrados también pueden proporcionar potencia Poe+ o incluso Poe ++, admitiendo dispositivos hambrientos de energía como cámaras IP y puntos de acceso.¿Qué es un Switch POE no administrado?Un Switch Poe no administrado es más simple y no requiere configuración. Automáticamente proporciona energía y datos a dispositivos conectados sin ninguna entrada del usuario. Si bien estos interruptores carecen de características avanzadas, son ideales para redes más pequeñas y menos complejas donde la funcionalidad plug-and-play es suficiente.Diferencias clave entre los interruptores de POE administrados y no administrados1. Control de redLos conmutadores de POE administrados ofrecen control de red, como la capacidad de configurar VLAN, priorizar el tráfico y monitorear el rendimiento de la red. Los interruptores no administrados son más simples, sin opciones de configuración.2. SeguridadLos conmutadores administrados ofrecen características de seguridad mejoradas como seguridad de puertos y segmentación de red. Los interruptores no administrados tienen una seguridad mínima, lo que los hace adecuados para entornos menos sensibles.3. Gestión de energíaLos interruptores de POE administrados a menudo proporcionan más opciones de energía, admitiendo salidas de potencia más altas como Poe ++ para dispositivos hambrientos de energía. También permiten un uso de energía más eficiente, lo cual es ideal para redes grandes. Los interruptores no administrados, sin embargo, generalmente proporcionan niveles de potencia de POE estándar sin flexibilidad.4. EscalabilidadLos interruptores administrados son escalables, lo que los hace ideales para el cultivo de redes. Los interruptores no administrados son los mejores para redes estáticas con menos dispositivos.Cuándo elegir un interruptor de POE administrado?Si necesita más control sobre el rendimiento de la red, la seguridad y la escalabilidad, un interruptor de POE administrado es la mejor opción. Es ideal para empresas, edificios inteligentes o redes con dispositivos que requieren administración avanzada.Cuándo elegir un interruptor Poe no administrado?Para pequeñas redes con necesidades básicas, un interruptor de POE no administrado a menudo es suficiente. Estos son los mejores para oficinas en el hogar o pequeñas empresas donde la simplicidad y la rentabilidad son clave. Elegir entre un Switch Poe administrado y no administrado Depende del tamaño, la complejidad y los requisitos de su red. Los interruptores administrados ofrecen características avanzadas para redes más grandes, mientras que los interruptores no administrados proporcionan una solución simple y rentable para configuraciones más pequeñas.
    LEER MÁS
  • ¿Cómo conecto un divisor de POE a mi red y dispositivo?
    Feb 21, 2022
     Un divisor de POE extrae potencia y datos de un cable Ethernet habilitado para POE y convierte la alimentación en un voltaje más bajo (por ejemplo, 5V, 9V, 12V o 24V) para admitir dispositivos no POE. A continuación se muestra una guía paso a paso sobre cómo conectar un divisor de POE a su red y dispositivo. 1. Componentes requeridosAntes de configurar, asegúrese de tener lo siguiente:--- Fuente de Poe-A Interruptor de POE o inyector POE (debe coincidir con el estándar POE requerido).--- Splitter Poe-Admite la potencia de salida correcta (por ejemplo, 12V para una cámara IP).--- Cables Ethernet-Cat5e, Cat6 o mejor (el límite de longitud estándar es de 100 m).--- Dispositivo sin POE: el dispositivo que requiere energía (por ejemplo, una cámara IP, punto de acceso o convertidor de medios). 2. Pasos de conexiónPaso 1: Conecte el divisor de Poe a la red Poe--- Conecte un extremo de un cable Ethernet en el interruptor POE o el inyector POE.--- Conecte el otro extremo del cable Ethernet al puerto de entrada POE en el divisor.--- Este cable lleva potencia y datos de la fuente de POE.Paso 2: Conecte el divisor al dispositivo que no sea POEEl divisor de Poe tiene dos conexiones de salida:--- Salida de Ethernet (solo datos, RJ45)-Conecte esto al puerto de red de su dispositivo que no sea POE.--- Salida de potencia de CC (conector de barril o cables de terminal)-Conéctelo a la entrada de energía de su dispositivo.--- Asegúrese de que la salida de voltaje del divisor coincida con el requisito de entrada de su dispositivo (por ejemplo, si su cámara IP requiere 12V CC, configure el divisor en 12V si es ajustable).Paso 3: encender el sistema--- Una vez que se realicen todas las conexiones, el interruptor o inyector POE enviará automáticamente alimentación a través del cable Ethernet.--- El divisor extrae la alimentación y envía el voltaje correcto al dispositivo, mientras que los datos continúan a través de la conexión Ethernet.  3. Diagrama de conexión de divisor de PoeSwitch/inyector Poe → Poe divisor → Dispositivo sin POE  4. Aplicaciones de ejemploUsar un divisor de Poe para diferentes dispositivosTipo de dispositivoSalida de divisor de Poe recomendadaNotas de conexiónCámara IP (no POE)12V DC, 1AUse el Ethernet y la alimentación de CC del divisor.Punto de acceso Wi-Fi (no POE)9V o 12V DCConecte el puerto RJ45 al puerto LAN del AP.Raspberry Pi / IoT dispositivo5V DC, 2AUse un cable adaptador USB si es necesario.Convertidor de mediosDC 12 V o 24 VConecte el Ethernet para obtener datos y alimentación de CC para el funcionamiento.  5. Consejos de solución de problemasDispositivo que no enciende?--- Compruebe si el interruptor/inyector POE está funcionando (intente otro puerto).--- Asegúrese de que el voltaje coincida con el requisito del dispositivo (el voltaje incorrecto puede causar falla).--- Use un cable Ethernet compatible (CAT5E o superior) para garantizar la entrega de energía adecuada.¿Problemas de conexión de red?--- Si el dispositivo no obtiene una dirección IP, confirme que la conexión Ethernet es segura.--- Use un divisor de POE compatible con Gigabit si su dispositivo requiere velocidades de 1 Gbps.  6. ConclusiónConectar un divisor de Poe es sencillo:1. Conecte la entrada POE a un interruptor o inyector POE.2. Conecte la Ethernet y las salidas de alimentación del divisor al dispositivo no POE.3. Verifique que la configuración de voltaje coincida con el requisito del dispositivo. ¡Con esta configuración, puede alimentar y establecer eficientemente cámaras IP, AP Wi-Fi, convertidores de medios y dispositivos IoT utilizando un solo cable Ethernet!  
    LEER MÁS
  • ¿Cuál es la distancia máxima que puede funcionar un divisor de poe desde la fuente?
    Feb 16, 2022
     La distancia máxima que un divisor POE puede funcionar desde la fuente (interruptor o inyector POE) depende de múltiples factores, incluida la longitud del cable Ethernet, el estándar de POE, la pérdida de energía y la calidad del cable. 1. Límites de distancia estándar de POEPor defecto, Power Over Ethernet (Poe) Sigue el mismo límite de distancia que Ethernet estándar:Estándar de PoeDistancia máximaPoder en el extremo divisorVelocidad de datos máximaIEEE 802.3AF (Poe) 100m (328 pies)12.95W10/100/1000 MbpsIEEE 802.3at (Poe+)100m (328 pies)25.5W10/100/1000 MbpsIEEE 802.3BT (Poe ++)100m (328 pies)51W (tipo 3) / 71W (tipo 4)10/100/1000 Mbps 100 metros (328 pies) es el límite estándar para POE sobre cables Ethernet Cat5e/Cat6.Después de 100 metros, el voltaje cae y la transmisión de datos se vuelve poco confiable.  2. Extendiendo la distancia del divisor de Poe más allá de los 100 mSi necesita colocar un divisor de POE a más de 100 metros del interruptor o inyector POE, puede usar extensores de POE o convertidores de fibra.Opción 1: Extensores de POE (por 200m - 300m)--- Un extensor de Poe (también llamado repetidor) regenera tanto la potencia como los datos, lo que permite 100 metros adicionales por extensor.Ejemplo de configuración:--- Interruptor Poe → 100m Cable → Extensor de Poe → 100m Cable → Poe Splitter.Distancia máxima: hasta 300 m usando múltiples extensores.Lo mejor para: cámaras IP, puntos de acceso, dispositivos IoT en grandes áreas.Opción 2: Poe sobre fibra (por 500m - 20 km)--- Si necesita distancias más largas, convierta POE a fibra usando convertidores de medios Poe a fibra.Ejemplo de configuración:--- Interruptor Poe → cable de fibra óptica (hasta 20 km) → convertidor de fibra a palo → divisor de poe.Lo mejor para: vigilancia al aire libre, redes industriales, grandes campus.  3. Factores que afectan la distancia del divisor de PoeIncluso dentro de los 100 metros, ciertas condiciones pueden reducir la transmisión de POE efectiva:(a) Tipo de cable y calidad--- Cat5e: funciona bien hasta 100 m, pero puede causar una ligera caída de voltaje.--- Cat6/Cat6a: Mejor eficiencia energética y menos pérdida de señal de más de 100 m.--- Cat7/Cat8: admite una transmisión aún mejor con una pérdida de potencia mínima.(b) carga de energía--- Los dispositivos de mayor potencia (por ejemplo, cámaras PTZ, Wi-Fi 6 APS) consumen más potencia.--- Si el Poe divisor Necesita una potencia cercana a Max (por ejemplo, 25.5W para POE+), la distancia utilizable real puede caer a 80-90 m.(c) Factores ambientales--- Las altas temperaturas aumentan la resistencia, reduciendo ligeramente la distancia máxima.--- El enrutamiento de cable deficiente (por ejemplo, alambres eléctricos cercanos) puede causar interferencia.  4. Conclusión: ¿Hasta dónde puede funcionar un divisor de Poe?Distancia estándar máxima: 100m (328 pies) usando Cat5e/Cat6 Ethernet.Distancias extendidas:--- 200m-300m usando extensores de POE.--- 500m-20 km usando soluciones de fibra óptica Poe.  
    LEER MÁS
  • ¿Pueden los divisores de POE admitir velocidades de Gigabit Ethernet?
    Feb 08, 2022
     Sí, los divisores de POE pueden admitir velocidades de Gigabit Ethernet (1000 Mbps), pero no todos los modelos lo hacen. La capacidad de admitir Gigabit Ethernet (10/100/1000 Mbps) depende de los circuitos internos del divisor y la configuración de cableado. 1. Cómo funciona Gigabit Ethernet con Poe SplittersTransmisión de datos de Ethernet sobre pares retorcidos--- Fast Ethernet (10/100 Mbps) usa solo dos pares retorcidos (pines 1, 2, 3 y 6) para la transmisión de datos.--- Gigabit Ethernet (1000 Mbps) utiliza los cuatro pares retorcidos (PIN 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8) para la transmisión de datos simultáneo.Entrega de energía sobre cables EthernetIEEE 802.3af (Poe) y 802.3at (Poe+):--- La potencia se entrega utilizando pares de repuesto (pines 4, 5 para positivo, 7, 8 para negativos) o pares de datos (pines 1, 2, 3, 6).--- Los divisores que solo usan pares de repuesto no admiten velocidades de gigabit.--- Los divisores que respaldan ambos métodos de energía pueden ser compatibles con Gigabit.IEEE 802.3BT (Poe ++):--- Utiliza los cuatro pares para la transmisión de potencia y datos.--- La mayoría de los divisores de Poe ++ admiten velocidades de gigabit de forma predeterminada.  2. Cómo identificar un divisor de poe con capacidad para gigabitAl seleccionar un divisor de POE, busque las siguientes especificaciones:CaracterísticaDivisor con capacidad de gigabitDivisor no gigabitVelocidad de Ethernet10/100/1000 Mbps (Gigabit)10/100 Mbps (Ethernet rápido)Estándar de PoeIEEE 802.3af / 802.3at / 802.3btIEEE 802.3afMétodo de cableadoUtiliza los 4 pares para datos y energíaUtiliza solo 2 pares para datosTipo de cableAdmite Cat5e, Cat6 o superiorPuede funcionar con Cat5  Indicadores clave de los divisores de Gigabit Poe--- etiquetado como "divisor de gigabit poe" (verifique las especificaciones del producto).--- usa IEEE 802.3at (Poe+) o IEEE 802.3BT (Poe ++) para necesidades de mayor potencia.--- Admite los cuatro pares retorcidos para la transmisión de datos.  3. Aplicaciones de los divisores de Gigabit PoeGigabit con capacidad Poe Splitters son esenciales para aplicaciones de red de alta velocidad, que incluyen:--- Cámaras IP (4K y PTZ)-Gigabit garantiza una transmisión de video suave.--- Puntos de acceso inalámbrico (Wi-Fi 6 y APS de doble banda)-requiere altas tasas de datos.--- Lignación digital y reproductores multimedia: evita el retraso en la transmisión de contenido.--- Automatización industrial: transferencia de datos de alta velocidad en sistemas de fábrica inteligente.  4. Conclusión: ¿Poe Splitters admite Gigabit Ethernet?Sí, pero solo si el divisor está diseñado para velocidades de gigabit.Si necesita un rendimiento de Gigabit, asegúrese de que el divisor de POE esté clasificado para "10/100/1000 Mbps" y admite IEEE 802.3at o IEEE 802.3BT.  
    LEER MÁS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 50 51
Un total de 51paginas

dejar un mensaje

dejar un mensaje
Si está interesado en nuestros productos y desea conocer más detalles, deje un mensaje aquí, le responderemos lo antes posible.
entregar

Hogar

Productos

Whatsapp

Contáctenos