¿Qué es un inyector PoE y cómo funciona?
Mar 13, 2022
¿Qué es un inyector PoE?Un inyector PoE es un dispositivo que agrega capacidades de alimentación a través de Ethernet (PoE) a una conexión de red. Proporciona datos y energía eléctrica a través de un único cable Ethernet a dispositivos de red, como cámaras IP, puntos de acceso inalámbrico (AP), teléfonos VoIP y otros dispositivos habilitados para PoE. Los inyectores PoE son especialmente útiles cuando no hay un conmutador o enrutador habilitado para PoE disponible para suministrar energía a dispositivos que requieren tanto energía como datos a través de cables Ethernet. ¿Cómo funciona un inyector PoE?1. Inyección de energía PoE--- A inyector PoE Funciona inyectando energía eléctrica en el cable Ethernet que transporta datos. Toma energía de una fuente de alimentación externa y la combina con la señal de datos que pasa a través del cable Ethernet, lo que permite que el mismo cable proporcione energía y datos al dispositivo final.--- Entrada de datos: El cable Ethernet que proviene del conmutador o enrutador de red transporta datos de red estándar (señales Ethernet).--- Entrada de energía: El inyector PoE recibe energía de una fuente externa de CA o CC (por ejemplo, adaptador de corriente, toma de CA).--- Salida de Datos + Energía: El inyector PoE combina tanto los datos como la energía, transmitiéndolos a través del cable Ethernet al dispositivo que requiere tanto datos como energía.--- Esto permite alimentar el dispositivo y conectarlo a la red sin necesidad de un cable de alimentación aparte.2. Estándares IEEELos inyectores PoE suelen seguir uno de los estándares IEEE PoE, que dictan cómo se entrega la energía a través de cables Ethernet:--- IEEE 802.3af (PoE): ofrece hasta 15,4 W de potencia a través de cables Cat5.--- IEEE 802.3at (PoE+): Ofrece hasta 25,5 W de potencia.--- IEEE 802.3bt (PoE++ o 4PPoE): Admite hasta 60W (Tipo 3) o hasta 100W (Tipo 4) de potencia.El inyector negocia automáticamente el nivel de potencia según los requisitos del dispositivo y las capacidades del inyector. Componentes de un inyector PoEPuerto de entrada de datos Ethernet:--- Este puerto se conecta a un conmutador o enrutador de red. Recibe señales de datos Ethernet estándar sin ningún tipo de energía.Puerto de entrada de energía:--- Aquí es donde el inyector PoE se conecta a una fuente de alimentación de CA o CC, como una toma de corriente o un adaptador de corriente.Datos Ethernet + Puerto de salida de energía:--- Este puerto envía datos y energía a través del mismo cable Ethernet al dispositivo alimentado. Proporciona la energía necesaria según los requisitos del dispositivo conectado (por ejemplo, cámara IP, punto de acceso inalámbrico, etc.). Tipos de inyectores PoEInyector PoE de un solo puerto:--- Este inyector proporciona energía a un solo dispositivo. Es la forma más común y sencilla de inyector PoE, utilizada para dispositivos individuales como cámaras IP o puntos de acceso inalámbrico.Inyector PoE multipuerto:--- Algunos inyectores PoE vienen con múltiples puertos, lo que les permite alimentar y proporcionar datos a varios dispositivos simultáneamente. Esto es útil en redes más pequeñas donde es necesario alimentar varios dispositivos habilitados para PoE pero no se requiere un conmutador PoE completo.Divisor PoE (junto con el inyector):--- Un divisor PoE separa la energía de los datos en el extremo receptor, lo que permite que los dispositivos que no son PoE reciban solo energía o solo datos, según la necesidad. A menudo se utiliza en situaciones en las que es necesario alimentar un dispositivo que no tiene soporte PoE nativo. Características clave de los inyectores PoECumplimiento de los estándares IEEE:--- Para garantizar la compatibilidad con varios dispositivos alimentados por PoE, los inyectores PoE cumplen con uno o más estándares IEEE (802.3af, 802.3at o 802.3bt), según la potencia requerida para el dispositivo.Detección automática de requisitos del dispositivo:--- La mayoría de los inyectores PoE modernos detectan automáticamente los requisitos de energía del dispositivo conectado y proporcionan la energía adecuada (por ejemplo, 15,4 W para PoE o 25,5 W para PoE+).Poder sobre distancia:--- Los inyectores PoE normalmente funcionan con cables Ethernet de hasta 100 metros (328 pies), aunque algunos extensores o equipos adicionales (como repetidores PoE) pueden extender esta distancia.Indicadores LED:--- Muchos inyectores PoE tienen indicadores LED que muestran el estado del suministro de energía y la transmisión de datos, lo que facilita la resolución de problemas.Diseño compacto:--- Los inyectores PoE suelen ser compactos y están diseñados para colocarse en línea entre el conmutador de red y el dispositivo alimentado por PoE, lo que los hace fáciles de instalar en diversos entornos. Aplicaciones de los inyectores PoECámaras IP:--- Muchos sistemas de cámaras de seguridad requieren energía y datos a través de Ethernet. Un inyector PoE permite alimentar y conectar a la red estas cámaras con un solo cable.Puntos de acceso inalámbrico:--- Los AP Wi-Fi que admiten PoE se pueden alimentar y conectar a la red mediante un inyector PoE, lo que elimina la necesidad de adaptadores de corriente separados y simplifica la instalación.Teléfonos VoIP:--- Los teléfonos VoIP que admiten PoE se pueden alimentar y conectar mediante inyectores PoE, lo que garantiza que estén encendidos y puedan comunicarse a través de la red sin necesidad de una fuente de alimentación adicional.Dispositivos de IoT:--- Los sensores y concentradores de IoT, que a menudo operan en ubicaciones remotas o de difícil acceso, se pueden alimentar mediante inyectores PoE para evitar la necesidad de fuentes de energía individuales.Ubicaciones remotas:--- Los inyectores PoE son útiles en implementaciones remotas o al aire libre donde ejecutar líneas eléctricas separadas sería costoso o poco práctico. Los ejemplos incluyen cámaras exteriores, puntos de acceso Wi-Fi e infraestructura de ciudades inteligentes. Ventajas de utilizar inyectores PoERentable:--- Los inyectores PoE son una solución de costo relativamente bajo para proporcionar energía a dispositivos que requieren tanto energía como datos, especialmente cuando no se necesita un conmutador totalmente habilitado para PoE.Cableado simplificado:--- Al combinar energía y datos en un solo cable Ethernet, los inyectores PoE simplifican el cableado y reducen el desorden, lo cual es especialmente útil en entornos donde el espacio o la estética son una preocupación.Flexibilidad:--- Los inyectores PoE brindan flexibilidad en el diseño de la red, especialmente en situaciones donde un conmutador PoE no está disponible o es innecesario. Se pueden utilizar de forma ad hoc para alimentar dispositivos individuales sin reemplazar la infraestructura de red existente.Fácil instalación:--- Los inyectores PoE son fáciles de instalar y no requieren configuración especial. Funcionan desde el primer momento con dispositivos que admiten estándares PoE. Limitaciones de los inyectores PoEEntrega de energía limitada:--- Un único inyector PoE suele estar diseñado para suministrar energía a un dispositivo. Si necesita alimentar varios dispositivos, necesitará varios inyectores o un conmutador PoE.Limitación de rango:--- Si bien PoE funciona a través de cables Ethernet de hasta 100 metros, este alcance puede verse limitado en algunas situaciones, lo que requiere equipos adicionales (como extensores) si se necesitan distancias más largas.No es una solución de red a gran escala:--- Los inyectores PoE son ideales para implementaciones pequeñas, pero pueden no ser escalables para redes grandes con muchos dispositivos que requieren PoE. En tales casos, sería más adecuado un conmutador habilitado para PoE. ConclusiónUn inyector PoE es un dispositivo práctico que permite la entrega de energía y datos a través de un único cable Ethernet, simplificando las instalaciones y reduciendo la necesidad de adaptadores de corriente separados. Se utiliza más comúnmente en aplicaciones como cámaras IP, puntos de acceso inalámbrico y teléfonos VoIP, donde no está disponible o no es necesario un conmutador habilitado para PoE. Si bien los inyectores PoE son rentables y flexibles, es posible que no sean la mejor solución para implementaciones a gran escala o de alta potencia, donde un conmutador PoE sería más apropiado. No obstante, siguen siendo una opción popular para ampliar el alcance de PoE a dispositivos individuales y son una herramienta esencial en los entornos de red modernos.
LEER MÁS