¿Se reemplazarán los inyectores POE por otras soluciones de potencia en el futuro?
Mar 18, 2023
Es poco probable que el futuro del poder sobre los inyectores de Ethernet (POE), aunque prometiera, los vean completamente reemplazados por otras soluciones de energía en el futuro cercano, al menos no para muchos de los casos de uso en los que actualmente son dominantes. Sin embargo, los avances tecnológicos y las necesidades de IoT en evolución influirán en cómo los inyectores de POE coexisten con otras soluciones de energía en un paisaje energético más diversificado. Exploremos algunos factores clave y alternativas potenciales que podrían afectar el futuro de los inyectores de POE. 1. Avances en la entrega de energía inalámbrica (WPT)Una posible alternativa al POE con cable tradicional es la transmisión de potencia inalámbrica (WPT), que implica transferir energía sin cables físicos. En los últimos años, hemos visto avances significativos en el acoplamiento inductivo resonante y las tecnologías de transferencia de potencia basadas en la radiofrecuencia.--- potencia inalámbrica de mayor alcance: aunque actualmente se limita a distancias cortas, los avances en la potencia inalámbrica podrían permitir que los dispositivos IoT (como sensores, cámaras o vehículos autónomos) se alimenten de forma remota sin cables. Esto eliminaría la necesidad de Inyectores de Poe, que requieren cableado físico.--- Desafíos: el poder inalámbrico todavía está en gran medida en la etapa de adopción experimental o temprana, y la eficiencia, el rango y los desafíos regulatorios son obstáculos significativos. Además, la mayoría de las soluciones comerciales de energía inalámbrica actual no son tan eficientes en energía o rentables como la entrega de energía con cable, especialmente para dispositivos de alta potencia.--- Aunque prometedor para casos de uso específicos, no es probable que la energía inalámbrica reemplace los inyectores de POE a gran escala en el futuro cercano. Es más probable que la potencia inalámbrica complementará a POE en entornos particulares, como almohadillas de carga inalámbrica o dispositivos de baja potencia. 2. Soluciones de batería y recolección de energíaOtra vía para reemplazar o complementar los inyectores POE son los sistemas con batería o tecnologías de recolección de energía. Estas soluciones se vuelven más factibles a medida que mejora la eficiencia energética y evolucionan las tecnologías de la batería.--- Dispositivos de IoT con batería: muchos dispositivos IoT, como sensores inteligentes, rastreadores y dispositivos de monitoreo ambiental, están cada vez más diseñados para funcionar con energía de la batería, a menudo utilizando baterías de larga duración o incluso tecnologías de recolección de energía. Los dispositivos de baja potencia, en particular, no siempre necesitan inyectores POE, ya que pueden funcionar con baterías o energía recargables recolectadas del medio ambiente (por ejemplo, energía solar, vibración o energía térmica).--- Cosecha de energía: las tecnologías que capturan energía ambiental, como paneles solares, generadores termoeléctricos y dispositivos piezoeléctricos, están ganando tracción. Estos sistemas podrían eliminar la necesidad de inyectores POE en instalaciones de IoT remotas o exteriores. Por ejemplo, las cámaras con energía solar o los sensores ambientales inalámbricos en ubicaciones remotas podrían operar indefinidamente sin necesidad de energía con cable tradicional.--- Si bien la recolección de energía puede reemplazar a POE en situaciones específicas, todavía está lejos de ser universalmente aplicable, particularmente para dispositivos o aplicaciones de alta potencia que requieren conectividad continua de alto ancho de banda. 3. Potencia sobre coaxial (POC)Para ciertos tipos de instalaciones, especialmente aquellas relacionadas con las cámaras de seguridad y otros sistemas de videovigilancia, la energía sobre Coax (POC) podría convertirse en una alternativa viable a POE.--- POC permite transmitir tanto la alimentación como los datos sobre un cable coaxial, similar a POE sobre Ethernet. Esto es particularmente útil en entornos en los que está en su lugar la infraestructura de cable coaxial más antigua, como los sistemas Legacy CCTV. POC está creciendo en popularidad a medida que se diseñan más dispositivos para apoyarlo, particularmente en aplicaciones de vigilancia y monitoreo.--- Desafíos: POC es más adecuado para casos de uso específicos (por ejemplo, videovigilancia), y no tiene la misma aplicabilidad amplia que POE, que funciona con una amplia gama de dispositivos y redes.--- A pesar de ser una alternativa atractiva en entornos de nicho, es poco probable que POC reemplace por completo a POE, especialmente a medida que las redes Ethernet continúan evolucionando y se vuelven más integradas en los sistemas IoT. 4. Entrega de potencia de mayor voltaje (Poe ++ o HV Poe)En lugar de reemplazar inyectores de Poe con tecnologías completamente nuevas, es posible que Poe ++ (IEEE 802.3bt) evolucionará para admitir una mayor entrega de potencia de voltaje. Esto podría satisfacer las crecientes demandas de energía de los dispositivos IoT (por ejemplo, cámaras habilitadas para AI, sensores de servicio pesado y robots) al tiempo que reduce la necesidad de otras soluciones de energía.--- Mejoras de Poe ++: IEEE 802.3BT Tipo 4 ya admite hasta 100W, y las iteraciones futuras podrían ir más allá de esto, ofreciendo niveles de potencia más altos (por ejemplo, 200W o más) en un solo cable Ethernet. Esto podría permitir a POE alimentar dispositivos más complejos y hambrientos de energía, como robots o maquinaria industrial, al tiempo que simplifica la infraestructura y la instalación.--- En este sentido, los inyectores POE probablemente seguirán siendo la opción preferida para muchas aplicaciones, especialmente si la industria continúa desarrollando un mayor poder y estándares de POE más eficientes. 5. Redes alternativas de entrega de datos y energía (Fibra, DC)Si bien Ethernet y POE son las tecnologías más utilizadas en la actualidad para combinar datos y energía, los datos alternativos y las soluciones de energía pueden ganar tracción en industrias específicas.--- Entrega de potencia basada en fibra óptica: los cables de fibra óptica pueden transmitir datos a distancias más largas que los cables Ethernet de cobre. En ciertos entornos, las soluciones de potencia basadas en fibra, como la potencia sobre la fibra (POF), podrían ser una alternativa a los inyectores POE, particularmente para aplicaciones de alta velocidad y largo alcance. La transmisión de energía a través de fibra óptica todavía está en investigación, pero tiene potencial para aplicaciones de entrega de energía de alta potencia y larga distancia.--- DC Power Networks: para sistemas de redes inteligentes de IoT o IoT industriales a gran escala, DC Power Solutions podría ganar tracción como una alternativa a los sistemas de energía de CA tradicionales. Las redes con DC pueden ser más eficientes en energía y adecuadas para integrarse con fuentes de energía renovables. Sin embargo, la infraestructura de entrega de energía de CC requeriría cambios significativos y sería más adecuado para contextos de IoT industriales específicos en lugar de dispositivos IoT de uso general. 6. Integración de POE con otros estándares de conectividad (5G, Wi-Fi 6e)Otra evolución a considerar es la combinación de POE con estándares de conectividad avanzados como 5G o Wi-Fi 6E. En tales casos, el inyector ya no puede ser un dispositivo separado, sino integrarse en un cubo multifuncional más grande que proporciona potencia y conectividad de alta velocidad a través de múltiples medios.--- Dispositivos de borde con 5G: con la proliferación de 5G, los dispositivos de borde que requieren tanto ancho de banda y baja latencia podrían ser alimentados por POE, pero también conectados a través de redes 5G. Esto puede permitir que los dispositivos funcionen independientemente de la infraestructura Ethernet fija mientras mantiene los beneficios de potencia de POE.--- Dispositivos con energía Wi-Fi 6e: similares a 5G, Wi-Fi 6E (con su mayor capacidad y menor latencia) podría permitir soluciones de potencia inalámbrica en combinación con POE, particularmente para situaciones donde Ethernet cableado no es ideal.--- Sin embargo, estas soluciones aún requerirían POE para la entrega de energía, lo que significa que es poco probable que Poe desaparezca por completo, pero puede combinarse con otras tecnologías para satisfacer las necesidades en evolución. Conclusión: los inyectores de POE están aquí para quedarse, pero con avancesEs poco probable que los inyectores de POE sean reemplazados por completo por otras soluciones de energía en el futuro cercano. En cambio, el futuro probablemente verá Poe evolucionando y coexistir con tecnologías complementarias, abordando las demandas emergentes de entrega de mayor energía, soluciones inalámbricas y recolección de energía. Poe sigue siendo una solución eficiente, rentable y escalable para alimentar los dispositivos IoT sobre las redes Ethernet existentes, lo que lo convierte en una parte clave de la infraestructura IoT en los años venideros.A medida que surgen nuevas tecnologías, los inyectores de POE pueden adaptarse para apoyar estas innovaciones, pero su capacidad para proporcionar una entrega de energía centralizada y centralizada en una amplia gama de dispositivos IoT probablemente los mantendrá relevantes en el mercado en el futuro previsible.
LEER MÁS