PoE

Hogar

PoE

  • ¿Cuál es la diferencia entre un conmutador PoE y un conmutador normal?
    Jun 24, 2024
    En el mundo de las redes, los conmutadores son dispositivos esenciales que conectan varios componentes dentro de una red de área local (LAN). Sin embargo, no todos los interruptores son iguales. Dos de los tipos más comunes de conmutadores son los conmutadores Ethernet estándar y Conmutadores de alimentación a través de Ethernet (PoE). Comprender las diferencias entre estos dos tipos puede ayudarle a elegir el interruptor adecuado para sus necesidades específicas. Interruptores normalesUn conmutador normal, también conocido como conmutador Ethernet estándar, es un dispositivo que conecta varios dispositivos dentro de una LAN, como computadoras, impresoras y servidores. Su función principal es recibir paquetes de datos desde un dispositivo y reenviarlos al destino correcto dentro de la red. Los conmutadores normales facilitan la comunicación entre dispositivos conectados al gestionar y dirigir el tráfico de datos de manera eficiente. Sin embargo, sólo se encargan de la transmisión de datos y no proporcionan energía a los dispositivos conectados. Conmutadores PoEEn contraste, conmutador PoE Combina conectividad de datos con capacidades de suministro de energía. Los conmutadores PoE cumplen con los estándares IEEE 802.3af, 802.3at (PoE+) y 802.3bt (PoE++), que definen cómo se puede suministrar energía a través de cables Ethernet estándar. Esta capacidad permite que un conmutador PoE suministre energía eléctrica a dispositivos compatibles, como cámaras IP, puntos de acceso inalámbrico y teléfonos VoIP, a través del mismo cable que transmite datos. Esta doble funcionalidad hace que los conmutadores PoE sean muy versátiles y convenientes para diversas aplicaciones.Diferencias claveEntrega de energía: La diferencia más significativa entre un conmutador PoE y un conmutador normal es la capacidad de suministrar energía. Los conmutadores PoE pueden suministrar energía a los dispositivos conectados, mientras que los conmutadores normales no pueden. Esta característica elimina la necesidad de fuentes de alimentación y tomas de corriente independientes para los dispositivos, lo que simplifica la instalación y reduce el desorden de cables.Instalación y mantenimiento: Los conmutadores PoE ofrecen procesos de instalación y mantenimiento más sencillos. Con PoE, los dispositivos se pueden instalar en lugares sin fuentes de energía cercanas, como techos o áreas exteriores. Esta flexibilidad permite una expansión y reconfiguración de la red más sencilla, ya que los dispositivos se pueden colocar donde sean necesarios sin preocuparse por la disponibilidad de energía.Consideraciones de costos: Si bien los conmutadores PoE generalmente tienen un costo inicial más alto en comparación con los conmutadores normales debido a sus capacidades adicionales de suministro de energía, pueden generar ahorros de costos a largo plazo. La reducción de la infraestructura de cableado, las tomas de corriente y la complejidad de la instalación puede compensar la inversión inicial, lo que convierte a los conmutadores PoE en una solución rentable para muchos escenarios.Capacidad de energía: Los conmutadores PoE vienen en varios tipos y cada uno ofrece diferentes capacidades de energía. PoE estándar (IEEE 802.3af) proporciona hasta 15,4 vatios por puerto, PoE+ (IEEE 802.3at) ofrece hasta 30 vatios por puerto y PoE++ (IEEE 802.3bt) puede suministrar hasta 60 o incluso 100 vatios por puerto. Esta gama de opciones de alimentación hace que los conmutadores PoE sean adecuados para una amplia variedad de dispositivos, desde teléfonos VoIP de bajo consumo hasta cámaras PTZ de alta potencia y señalización digital.Aplicaciones y casos de uso: Los conmutadores PoE son particularmente beneficiosos en entornos donde las tomas de corriente son escasas o de difícil acceso. Se utilizan comúnmente en sistemas de vigilancia para alimentar cámaras IP, en redes inalámbricas para alimentar puntos de acceso y en entornos de oficina para alimentar teléfonos VoIP. Los interruptores normales, por otro lado, se utilizan normalmente en entornos donde el suministro de energía no es un problema, como la conexión de computadoras e impresoras dentro de una pequeña oficina o red doméstica. De este modo, Conmutadores PoE tenga la ventaja de una conexión PoE directa, ubicación fácil y flexible, rentabilidad, administración simplificada, etc. Para cualquier aplicación de cámaras de vigilancia IP, teléfonos IP y puntos de acceso inalámbricos, un conmutador PoE puede ser la opción correcta que está buscando. . 
    LEER MÁS
  • ¿Para qué se utiliza un conmutador PoE?
    Jul 23, 2024
    En el ámbito de las redes modernas, Conmutadores de alimentación a través de Ethernet (PoE) se han convertido en componentes integrales, ofreciendo una forma revolucionaria de alimentar y administrar dispositivos dentro de una infraestructura de red. Este artículo explora las funcionalidades, aplicaciones, beneficios y perspectivas futuras de Conmutadores PoE, destacando su importancia en diversas industrias y entornos. ¿Qué es la alimentación POE a través de Ethernet? A conmutador PoE es un dispositivo de red especializado que combina la funcionalidad de un conmutador Ethernet tradicional con la capacidad de entregar energía a través de cables Ethernet. Esta integración permite que dispositivos como cámaras IP, puntos de acceso inalámbricos, teléfonos VoIP y dispositivos IoT reciban energía y datos a través de un solo cable, simplificando las instalaciones y reduciendo los costos de infraestructura. ¿Cuáles son los beneficios de utilizar un conmutador PoE? 1. Instalaciones simplificadas y rentabilidadUna de las principales ventajas de los conmutadores PoE es su capacidad para simplificar las instalaciones. Al eliminar la necesidad de líneas eléctricas separadas, los conmutadores PoE reducen la complejidad del cableado y reducen los costos de instalación. Esto es particularmente beneficioso en entornos donde es frecuente agregar nuevos dispositivos o reubicar los existentes. 2. Flexibilidad y escalabilidadLos conmutadores PoE ofrecen flexibilidad y escalabilidad inigualables en implementaciones de red. Permiten una fácil expansión de redes sin las limitaciones de la disponibilidad de energía, lo que permite una rápida implementación de dispositivos en ubicaciones remotas o desafiantes. Esta flexibilidad es crucial en entornos dinámicos como oficinas, escuelas, hospitales e instalaciones industriales. 3. Gestión remota de energíaLos conmutadores PoE facilitan la administración remota de energía, lo que permite a los administradores monitorear y controlar el estado de energía de los dispositivos conectados desde una ubicación central. Esta capacidad mejora la eficiencia operativa al permitir el mantenimiento proactivo, la resolución de problemas y la asignación de energía según la prioridad del dispositivo. 4. Mayor confiabilidad y continuidadLa confiabilidad se mejora con los conmutadores PoE a través de características como la integración del sistema de alimentación ininterrumpida (UPS) y la priorización de la calidad de servicio (QoS). UPS garantiza un funcionamiento continuo durante cortes de energía, algo fundamental para dispositivos como cámaras de seguridad y sistemas de control de acceso. La priorización de QoS optimiza la asignación de ancho de banda, lo que garantiza un rendimiento constante para las aplicaciones esenciales. 5. Eficiencia Energética y SostenibilidadLa tecnología PoE promueve la eficiencia energética optimizando el consumo de energía. Al gestionar de forma centralizada el suministro de energía e implementar funciones de ahorro de energía, los conmutadores PoE reducen el consumo total de energía en comparación con los métodos de energía tradicionales. Este enfoque ecológico se alinea con los objetivos de sostenibilidad y los requisitos normativos, lo que convierte a los conmutadores PoE en la opción preferida de las organizaciones conscientes del medio ambiente.A medida que avanza la tecnología, los conmutadores PoE continúan evolucionando para satisfacer las crecientes demandas de las redes modernas. Innovaciones como el estándar IEEE 802.3bt (PoE++) permiten una mayor entrega de energía, admitiendo dispositivos con mayores requisitos de energía, como cámaras de alta potencia y sensores avanzados de IoT. La integración de PoE con tecnologías emergentes como 5G y soluciones de edificios inteligentes amplía aún más las posibilidades de los conmutadores PoE en diversas aplicaciones.Comprender las capacidades y ventajas de los conmutadores PoE es esencial para los administradores de red y los profesionales de TI que buscan optimizar sus implementaciones de red y prepararse para futuros avances tecnológicos. Al adoptar la tecnología PoE, las organizaciones pueden mejorar la eficiencia operativa, reducir costos y contribuir a un entorno digital más conectado y sostenible. 
    LEER MÁS
  • ¿Cuál es la diferencia entre el conmutador PoE y PoE+?
    Aug 14, 2024
    Power over Ethernet (PoE) y Power over Ethernet Plus (PoE+) son tecnologías que permiten la transmisión de datos y energía eléctrica a través de un único cable Ethernet. Estas tecnologías se han vuelto esenciales en las redes modernas, particularmente para alimentar dispositivos como cámaras IP, teléfonos VoIP y puntos de acceso inalámbrico. Sin embargo, existen diferencias clave entre PoE y Conmutadores PoE+ que afectan sus aplicaciones, rendimiento y compatibilidad.     1. Entrega de energía La diferencia más significativa entre los conmutadores PoE y PoE+ radica en sus capacidades de entrega de energía. PoE, definido según el estándar IEEE 802.3af, puede entregar hasta 15,4 vatios de potencia por puerto. Esto es suficiente para muchos dispositivos de bajo consumo, como cámaras IP estándar y teléfonos VoIP. Sin embargo, a medida que ha crecido la demanda de dispositivos que consumen más energía, la necesidad de una mayor entrega de energía llevó al desarrollo de PoE+. PoE+, definido según el estándar IEEE 802.3at, puede entregar hasta 30 vatios de potencia por puerto, casi el doble de la capacidad de PoE. Este aumento de potencia es necesario para dispositivos como las cámaras con giro, inclinación y zoom (PTZ), que requieren más energía para sus motores, o para puntos de acceso inalámbricos que necesitan cubrir áreas más grandes o admitir a más usuarios. La capacidad de entregar más energía hace que PoE+ sea una opción más versátil para entornos con diversos requisitos de dispositivos.   2. Requisitos de cables Tanto los conmutadores PoE como PoE+ utilizan cables Ethernet estándar, pero existen diferencias en el tipo de cable necesario para maximizar el rendimiento. Conmutadores PoE Por lo general, funcionan bien con cables Cat5e, que son suficientes para transportar 15,4 vatios de potencia sin pérdidas significativas. Sin embargo, los conmutadores PoE+, debido a su mayor potencia de salida, funcionan mejor con cables Cat6 o superiores. Estos cables tienen menor resistencia, lo que ayuda a minimizar la pérdida de energía en distancias más largas, lo que los convierte en una mejor opción para aplicaciones PoE+.   3. Compatibilidad del dispositivo La compatibilidad es otro factor crucial a considerar al elegir entre conmutadores PoE y PoE+. Los conmutadores PoE+ son compatibles con dispositivos PoE, lo que significa que puede conectar un dispositivo PoE a un conmutador PoE+ y funcionará correctamente y recibirá la cantidad adecuada de energía. Sin embargo, lo contrario no es cierto: los conmutadores PoE no pueden proporcionar suficiente energía para los dispositivos PoE+, lo que podría provocar que los dispositivos no funcionen correctamente o no funcionen en absoluto.   4. Consideraciones de costos El costo es siempre un factor importante en cualquier decisión tecnológica. Generalmente, los conmutadores PoE+ son más caros que los conmutadores PoE debido a sus capacidades mejoradas. El costo adicional proviene del aumento de la potencia de salida y de la necesidad de una mejor gestión térmica y regulación de la energía dentro del interruptor. Sin embargo, el mayor costo de los conmutadores PoE+ puede justificarse en entornos donde la preparación para el futuro es importante o donde se utilizan dispositivos de alta potencia.   5. Escenarios de aplicación Los conmutadores PoE son ideales para entornos con dispositivos de red estándar que tienen requisitos de energía bajos a moderados, como oficinas pequeñas u hogares con teléfonos IP básicos, cámaras y puntos de acceso. Por otro lado, los conmutadores PoE+ son más adecuados para entornos más exigentes, como grandes oficinas, campus o entornos industriales donde se implementan dispositivos como cámaras PTZ, puntos de acceso avanzados y otros dispositivos de alta potencia.   La elección entre conmutadores PoE y PoE+ depende de sus necesidades específicas. Si su red consta de dispositivos con menores requisitos de energía, un conmutador PoE puede ser suficiente. Si planea alimentar dispositivos con mayores requisitos de energía o anticipa una futura expansión de su red, puede ser beneficioso elegir un estándar POE más alto (como POE+ o POE++). Sin embargo, asegúrese siempre de verificar la compatibilidad, evaluar las capacidades de su infraestructura existente y considerar sus necesidades específicas antes de tomar una decisión. Tome una decisión informada que garantice la eficiencia y la longevidad de su red.    
    ETIQUETAS CALIENTES : Conmutadores PoE Conmutadores PoE+ PoE POE+
    LEER MÁS
  • ¿Qué es la alimentación a través de Ethernet (PoE)?
    Sep 14, 2020
     POE (Alimentación a través de Ethernet) se refiere a una tecnología que, sin ninguna modificación a la infraestructura de cableado Ethernet Cat.5 existente, puede transmitir señales de datos a terminales basados en IP, como teléfonos IP, puntos de acceso LAN inalámbricos (AP), cámaras de red, etc., al mismo tiempo que proporciona CC alimentación a dichos dispositivos. POE, también conocido como Power over LAN (POL) o Active Ethernet, es la última especificación estándar para transmitir datos y energía eléctrica utilizando cables de transmisión Ethernet estándar existentes manteniendo la compatibilidad con los sistemas y usuarios de Ethernet existentes. CaracterísticaLa tecnología POE garantiza la seguridad del cableado estructurado y el buen funcionamiento de las redes existentes, al tiempo que minimiza los costes de forma eficaz. El estándar IEEE 802.3af, basado en Power over Ethernet (POE) e IEEE 802.3, introduce estándares para el suministro de energía directa a través de cables Ethernet. No sólo amplía el estándar Ethernet existente, sino que también es el estándar internacional inaugural para la distribución de energía.  Estándares1、IEEE 802.3afIEEE comenzó a desarrollar este estándar en 1999, con la participación temprana de proveedores como 3Com, Intel, PowerDsine, Nortel, Mitel y National Semiconductor. Sin embargo, las limitaciones de esta norma siempre han limitado la expansión del mercado. No fue hasta junio de 2003 que IEEE ratificó el estándar 802.3af, que describe explícitamente la detección y el control de energía en sistemas remotos y define cómo los enrutadores, conmutadores y concentradores suministran energía a dispositivos como teléfonos IP, sistemas de seguridad y puntos de acceso a LAN inalámbrica a través de Cables Ethernet. El desarrollo de IEEE 802.3af incorporó los esfuerzos de numerosos expertos de la industria, garantizando que el estándar se pruebe rigurosamente en todos los aspectos. Un sistema típico de alimentación a través de Ethernet implica mantener el equipo de conmutación Ethernet en el gabinete de distribución y utilizar un concentrador midspan con alimentación para suministrar energía a los cables de par trenzado de la LAN. Esta energía luego alimenta teléfonos, puntos de acceso inalámbrico, cámaras y otros dispositivos en el extremo del cable. Para evitar cortes de energía, se puede implementar una fuente de alimentación ininterrumpida (UPS). 2、IEEE 802.3atIEEE802.3at (25,5 W) se desarrolló para satisfacer las demandas de los terminales de alta potencia, proporcionando un mayor suministro de energía más allá de 802.3af para cumplir con los nuevos requisitos. Para cumplir con el estándar IEEE 802.3af, el consumo de energía de los dispositivos de energía (PD) está restringido a 12,95 W, lo que satisface las necesidades de los teléfonos IP tradicionales y las aplicaciones de cámara web. Sin embargo, a medida que surgen aplicaciones de alta potencia como acceso de doble banda, videotelefonía y sistemas de vigilancia PTZ, una fuente de alimentación de 13 W se vuelve inadecuada, lo que reduce el alcance de la aplicación de la fuente de alimentación por cable Ethernet. Para superar las limitaciones del presupuesto de energía de PoE y extender su alcance a nuevas aplicaciones, el IEEE formó un grupo de trabajo para buscar formas de elevar los límites de energía de este estándar internacional. El grupo de trabajo IEEE802.3 inició el grupo de investigación PoEPlus en noviembre de 2004 para evaluar la viabilidad técnica y económica de IEEE802.3at. Posteriormente, en julio de 2005, se aprobó el plan para formar el Comité de Investigación IEEE 802.3at. El nuevo estándar, Power over Ethernet Plus (PoE+) IEEE 802.3at, clasifica los dispositivos que requieren más de 12,95 W como Clase 4, lo que permite ampliar los niveles de potencia a 25 W o más.   Composición del sistema POELa arquitectura de POE: un sistema POE completo comprende equipos de suministro de energía (PSE) y dispositivos alimentados (PD). Los PSE suministran energía a los clientes Ethernet y supervisan todo el proceso POE. Los PD, o dispositivos cliente del sistema POE, incluyen teléfonos IP, cámaras de seguridad de red, puntos de acceso (AP), computadoras portátiles (PDA), cargadores de teléfonos móviles y muchos otros dispositivos Ethernet (de hecho, cualquier dispositivo de menos de 13 W puede consumir energía). desde tomas RJ45). Basados en el estándar IEEE 802.3af, intercambian información sobre la conexión, el tipo de dispositivo y el nivel de energía del PD, lo que permite a los PSE entregar energía a través de Ethernet. ¿Qué dispositivos pueden funcionar con PSE?Antes de seleccionar una solución PoE, es fundamental identificar los requisitos de energía de sus dispositivos alimentados (PD). Los dispositivos PSE se clasifican según los estándares que admiten, como IEEE 802.3af, 802.3at o 802.3bt, que corresponden a diferentes niveles de potencia. Al saber cuánta energía necesitan sus PD, puede elegir el estándar PoE adecuado para garantizar la compatibilidad y la eficiencia. Esta comprensión ayuda a seleccionar la solución PoE adecuada y adaptada a las necesidades de su negocio y a evitar equipos con poca potencia o que no coincidan.   Parámetros característicos1、 Parámetros de la fuente de alimentación Clase802.3af (PoE)802.3at (PoE plus)802.3bt (PoE más más)Clasificación0~30~40~8Corriente máxima350mA600mA1800mAvoltaje de salida PSE44~57 VCC50~57 VCC44~57 VCCPotencia de salida PSE
    LEER MÁS
  • ¿Cuándo debo usar un conmutador PoE?
    Sep 11, 2024
      Un conmutador Power over Ethernet (PoE) es un conmutador de red que no solo transmite datos sino que también proporciona alimentación a través de cables Ethernet a los dispositivos conectados. El uso de un conmutador PoE puede simplificar enormemente el diseño y la implementación de la red al eliminar la necesidad de cables de alimentación separados para los dispositivos. A continuación se detallan situaciones clave en las que tiene sentido utilizar un conmutador PoE:   1. Alimentación de dispositivos de red de forma remota Los conmutadores PoE son ideales cuando necesitas alimentar dispositivos que están ubicados lejos de las tomas de corriente tradicionales. Esto es especialmente útil en entornos donde las tomas de corriente son escasas o difíciles de instalar. --- Cámaras IP: PoE se utiliza comúnmente para alimentar cámaras de seguridad en lugares como techos, postes exteriores u otras áreas de difícil acceso. --- Puntos de acceso inalámbrico (WAP): Los puntos de acceso Wi-Fi colocados en techos o paredes pueden recibir alimentación mediante PoE, lo que reduce la necesidad de adaptadores de corriente independientes. --- Teléfonos VoIP: Los conmutadores PoE pueden alimentar teléfonos VoIP directamente a través de la conexión Ethernet, eliminando la necesidad de una fuente de alimentación adicional.     2. Simplificación de instalaciones En escenarios en los que instalar cables de datos y de alimentación separados es costoso o difícil, un conmutador PoE puede simplificar enormemente el proceso de instalación. --- Cable único para alimentación y datos: Al utilizar un único cable Ethernet tanto para alimentación como para datos, la instalación se vuelve más rápida, sencilla y limpia. --- Reducción de Costos de Infraestructura: No es necesario contratar electricistas para instalar nuevas tomas de corriente cerca de los dispositivos, lo que ahorra tiempo y dinero.     3. Mejorar la flexibilidad y la movilidad Los conmutadores PoE brindan flexibilidad en términos de dónde puede colocar dispositivos de red. --- Implementaciones móviles o temporales: Si está configurando redes temporales (por ejemplo, para eventos, sitios de construcción o exhibiciones), PoE permite una implementación rápida y sencilla de dispositivos alimentados sin la necesidad de enchufes eléctricos cercanos. --- Fácil reubicación: Los dispositivos conectados a través de conmutadores PoE se pueden mover fácilmente sin requerir cambios en la infraestructura eléctrica.     4. Soporte de aplicaciones de edificios inteligentes PoE se utiliza cada vez más en edificios inteligentes para alimentar dispositivos IoT. --- Iluminación LED: PoE se puede utilizar para alimentar y controlar sistemas de iluminación LED, lo que permite una gestión centralizada y eficiencia energética. --- Sistemas de control de acceso: Los sistemas de acceso a puertas, lectores de credenciales e intercomunicadores de seguridad se pueden alimentar a través de PoE. --- Sensores y dispositivos IoT: Los sensores inteligentes para HVAC, gestión de energía y detección de ocupación se pueden alimentar a través de PoE, lo que los hace ideales para edificios modernos y conectados.     5. Reducir el tiempo de inactividad con respaldo de energía centralizado Si su conmutador PoE está conectado a una fuente de alimentación ininterrumpida (UPS), puede proporcionar energía de respaldo a todos los dispositivos conectados durante un corte de energía. Redundancia de energía: En lugar de requerir unidades UPS individuales para cada dispositivo (como cámaras o teléfonos), un conmutador PoE permite una protección UPS centralizada para múltiples dispositivos. Gestión de energía perfecta: En caso de un corte de energía, los dispositivos alimentados por el conmutador PoE permanecerán en línea mientras el UPS pueda proporcionar energía, lo que mejora la resiliencia de la red.     6. Gestionar la energía de manera eficiente Los conmutadores PoE permiten una administración centralizada de la energía, lo que puede ser importante para fines de eficiencia y monitoreo. --- Ciclo de energía remoto: Puede reiniciar (apagar/encender) dispositivos de forma remota a través de la interfaz del conmutador PoE. Esto es útil para solucionar problemas o reiniciar dispositivos como cámaras IP o WAP sin necesidad de acceder físicamente a ellos. --- Gestión del presupuesto de energía: Los conmutadores PoE suelen venir con funciones de presupuesto de energía, lo que permite a los administradores asignar energía de manera efectiva a varios dispositivos y priorizar la entrega de energía a dispositivos críticos.     7. Para escalabilidad y preparación para el futuro Los conmutadores PoE son escalables y pueden admitir la incorporación de nuevos dispositivos sin necesidad de actualizaciones significativas de la infraestructura. --- Agregue fácilmente nuevos dispositivos: Si su red crecerá con más cámaras IP, puntos de acceso o dispositivos IoT, un conmutador PoE simplifica la expansión. --- Soporte para PoE+ y PoE++: Los estándares PoE más nuevos, como PoE+ (802.3at) y PoE++ (802.3bt), proporcionan mayor potencia (hasta 60 W o 100 W), lo que permite alimentar dispositivos más exigentes como cámaras con giro, inclinación y zoom (PTZ) o incluso computadoras portátiles a través de Ethernet.     8. Cuando necesita monitoreo y control centralizados Los conmutadores PoE administrados brindan funciones avanzadas como monitorear y controlar la energía de los dispositivos conectados desde un panel centralizado. --- Gestión Remota: Puede monitorear el uso de energía, verificar el estado del dispositivo y solucionar problemas de red de forma remota a través de la interfaz web del conmutador o un sistema de administración centralizado. --- Eficiencia Energética: Algunos conmutadores PoE ofrecen funciones de ahorro de energía, como cortar la energía a dispositivos inactivos durante las horas no pico o ajustar el suministro de energía según las necesidades del dispositivo.     9. Para alimentar dispositivos en ambientes exteriores o hostiles Los conmutadores PoE para exteriores o extensores PoE pueden alimentar dispositivos en entornos desafiantes donde las fuentes de energía tradicionales no están disponibles. --- Cámaras de vigilancia: Las cámaras IP para exteriores a menudo requieren PoE para recibir datos y energía cuando están ubicadas lejos de un edificio u otras fuentes de energía. --- Puntos de acceso remoto: Para cobertura inalámbrica en exteriores, los puntos de acceso PoE se pueden alimentar sin necesidad de infraestructura eléctrica en el sitio remoto.     10. Rentabilidad para implementaciones más pequeñas En oficinas pequeñas o entornos domésticos, los conmutadores PoE pueden reducir los costos al eliminar la necesidad de múltiples adaptadores de corriente, lo que genera instalaciones más simples y organizadas.     Cuando es posible que no necesite un conmutador PoE: Los dispositivos ya tienen energía local: Si los dispositivos de su red (como PC o teléfonos sin PoE) ya tienen fuentes de alimentación, no hay necesidad de PoE. Redes de bajo consumo: Si su red consta únicamente de dispositivos simples como impresoras o conmutadores básicos, que no requieren PoE, entonces un conmutador que no sea PoE puede ser suficiente. Uso limitado de dispositivos PoE: Si solo uno o dos dispositivos en su red requieren PoE, podría ser más rentable usar inyectores PoE o dispositivos PoE intermedios en lugar de actualizar a un conmutador PoE.     Cuándo utilizar un conmutador PoE: --- Para alimentar dispositivos remotos como cámaras IP, puntos de acceso inalámbrico y teléfonos VoIP. --- Para simplificar la instalación proporcionando energía y datos a través de un solo cable Ethernet. --- En aplicaciones de edificios inteligentes para alimentar dispositivos, sensores y sistemas de iluminación de IoT. --- Para respaldo y administración de energía centralizada utilizando un UPS para mayor resiliencia. --- Gestionar la entrega de energía de manera eficiente a través de control y monitoreo centralizados. --- Para escalabilidad en redes donde se espera un crecimiento futuro con más dispositivos PoE.   Los conmutadores PoE ofrecen ventajas significativas en términos de ahorro de costos, escalabilidad e implementación simplificada, lo que los convierte en una excelente opción para redes modernas que consumen mucha energía.
    LEER MÁS
  • ¿Qué es la alimentación a través de Ethernet (PoE)?
    Sep 10, 2020
     Power over Ethernet (PoE) es una tecnología que permite que los cables Ethernet transporten datos y energía eléctrica a los dispositivos a través de un solo cable. Esto elimina la necesidad de fuentes de alimentación independientes para los dispositivos de red, lo que simplifica la instalación y reduce el desorden de cables. PoE se utiliza ampliamente para alimentar dispositivos como cámaras IP, puntos de acceso inalámbrico, teléfonos VoIP y otros dispositivos de red. Conceptos clave de PoE 1.Cómo funciona PoE:Equipo de suministro de energía (PSE): El dispositivo que proporciona energía a través del cable Ethernet. Suele ser un conmutador habilitado para PoE o un inyector PoE.Dispositivos alimentados (PD): El dispositivo que recibe energía y datos a través del cable Ethernet, como una cámara IP o un teléfono VoIP.Cable Ethernet: Se utiliza un cable Ethernet estándar Cat5e, Cat6 o superior para transmitir energía y datos. La energía se envía junto con las señales de datos sin interferir con la transmisión de datos.  2.Estándares y tipos:--- IEEE 802.3af (PoE): Proporciona hasta 15,4 vatios de potencia por puerto a 44-57 voltios CC. Es suficiente para dispositivos como teléfonos VoIP y puntos de acceso de bajo consumo.--- IEEE 802.3at (PoE+): una mejora del estándar PoE original, que proporciona hasta 25,5 vatios de potencia por puerto a 50-57 voltios CC. Admite más dispositivos que consumen mucha energía, como algunos puntos de acceso inalámbricos y cámaras.--- IEEE 802.3bt (PoE++): el último estándar, que proporciona hasta 60 vatios (Tipo 3) o 100 vatios (Tipo 4) de potencia por puerto. Es adecuado para dispositivos de alta potencia, como cámaras con giro, inclinación y zoom (PTZ) y puntos de acceso inalámbricos de alto rendimiento.  3.Beneficios de PoE:Instalación simplificada: Reduce la necesidad de cables de alimentación y tomas de corriente separados, lo que puede simplificar la instalación y reducir la complejidad del cableado.Ahorro de costos: Disminuye los costos de instalación al reducir la necesidad de tomas de corriente y adaptadores de corriente.Flexibilidad: Permite una colocación más sencilla de dispositivos en lugares donde las tomas de corriente no están disponibles o no son prácticas.Escalabilidad: Admite la incorporación de nuevos dispositivos con una infraestructura adicional mínima.Fiabilidad: Centraliza la administración de energía, lo que permite un monitoreo y mantenimiento más sencillos. Las fuentes de alimentación ininterrumpida (UPS) pueden proporcionar energía de respaldo a los conmutadores PoE, garantizando que los dispositivos alimentados permanezcan operativos durante los cortes de energía.  4.Consideraciones de energía:Presupuesto de energía: Los conmutadores PoE tienen un presupuesto de energía máximo que limita la cantidad total de energía que se puede suministrar a través de todos los puertos PoE. Es esencial garantizar que el presupuesto de energía del conmutador sea suficiente para admitir todos los dispositivos conectados.Calidad del cable: Se recomiendan cables Ethernet de mayor calidad (Cat6 o superior) para garantizar un suministro de energía eficiente y minimizar la pérdida de energía.  5.Inyección PoE:Inyector PoE: Un dispositivo externo utilizado para agregar capacidad PoE a un conmutador o conexión de red que no sea PoE. Inyecta energía al cable Ethernet sin afectar las señales de datos.  6.Gestión de PoE:Funciones de gestión: Muchos conmutadores habilitados para PoE vienen con funciones de administración que le permiten monitorear y controlar el consumo de energía, configurar los ajustes de PoE y solucionar problemas.  En general, la tecnología PoE simplifica la implementación de dispositivos de red al combinar la transmisión de datos y energía a través de un solo cable, lo que genera ahorros de costos y una mayor flexibilidad en el diseño de la red.
    LEER MÁS
  • ¿Son los divisores de POE adecuados para puntos de acceso inalámbrico?
    Mar 22, 2022
     Sí, los divisores de POE son adecuados para puntos de acceso inalámbrico (AP) que no admiten de forma nativa POE pero que aún requieren potencia y datos para funcionar. El uso de un divisor de POE le permite alimentar un punto de acceso no POE a través de un cable Ethernet estándar, eliminando la necesidad de un adaptador de alimentación separado. Esto simplifica la instalación, especialmente en áreas donde los enchufes son escasos o difíciles de acceder. Cómo funcionan los divisores de Poe para los puntos de acceso inalámbricoUn divisor de Poe es un dispositivo que toma un cable Ethernet habilitado para POE (que lleva potencia y datos) y lo divide en dos salidas separadas:1. Datos de Ethernet: para la conectividad de red al punto de acceso.2. Potencia de CC: convertido al voltaje requerido para el punto de acceso.  Proceso paso a paso del uso de un divisor de Poe para AP inalámbricos1. Fuente de energía de Poe--- necesitarás un Inyector de poe o un interruptor habilitado para POE como fuente de alimentación.--- Inyector POE: si su interruptor de red no admite POE, se coloca un inyector POE entre el interruptor y el punto de acceso para agregar energía al cable Ethernet.--- Switch POE: si tiene un interruptor habilitado para POE, proporcionará alimentación y datos a través del cable Ethernet directamente.2. El cable de Ethernet lleva energía y datos--- Se ejecuta un solo cable Ethernet (Cat5e, Cat6 o superior) desde el interruptor o inyector POE a la ubicación del punto de acceso.--- Este cable lleva datos (conectividad de red) y alimentación (típicamente 48V).3. El divisor de Poe separa la potencia y los datos--- En la ubicación del punto de acceso, el divisor de Poe está conectado al cable Ethernet.--- El divisor extrae la potencia de la señal POE y la convierte en un voltaje más bajo (como 5V, 9V, 12V o 24 V, dependiendo del requisito del punto de acceso).--- Los datos de Ethernet se pasan sin cambios.4. Conectando al punto de acceso inalámbrico--- La potencia de salida de CC del divisor (generalmente a través de un conector de barril) está conectada a la entrada de potencia del punto de acceso.--- La salida Ethernet del divisor está conectada al puerto Ethernet del punto de acceso.  Beneficios de usar un divisor de Poe para puntos de acceso inalámbrico1. Simplifica la instalación--- Elimina la necesidad de un cable de alimentación separado y una salida de alimentación en el sitio de instalación.--- ideal para montar APS en paredes, techos u otras ubicaciones remotas.2. Rentable--- Reduce la necesidad de una infraestructura de energía adicional (como ejecutar nuevas líneas eléctricas).--- Utiliza el cableado Ethernet existente, lo que lo convierte en una alternativa más barata a la ejecución de cables de alimentación.3. Implementación flexible--- Permite que los AP se coloquen en ubicaciones óptimas (por ejemplo, techos, pasillos, áreas al aire libre) sin estar limitado por la ubicación de las salidas eléctricas.4. Gestión de energía centralizada--- Si usa un interruptor PoE, todos los dispositivos se pueden alimentar desde una ubicación central, simplificando el mantenimiento y reduciendo el tiempo de inactividad.  Consideraciones clave Al usar un divisor de Poe para APS inalámbricos1. Compatibilidad de voltaje--- Los puntos de acceso inalámbrico requieren voltajes específicos (comúnmente 5V, 9V, 12V o 24V).--- Asegúrese de que el divisor de POE coincida con los requisitos de voltaje de AP.2. Requisitos de energíaDiferentes estándares de POE suministran diferentes niveles de potencia:--- Poe (802.3af): hasta 15.4W por puerto.--- Poe+ (802.3at): hasta 25.5W por puerto.--- Poe ++ (802.3bt): hasta 60W o 100W por puerto.Verifique el consumo de energía de su AP inalámbrico para garantizar que la fuente de POE proporcione suficiente energía.3. Limitaciones de distancia--- POE puede transmitir potencia y datos de hasta 100 metros (328 pies) utilizando cables Ethernet estándar.--- Para distancias más largas, puede ser necesaria un extensor de POE o una fuente de POE de mayor potencia.4. Soporte de velocidad de Ethernet--- Alguno Poe Splitters Solo admiten velocidades de 10/100 Mbps, mientras que otras admiten velocidades de Gigabit (1000 Mbps).--- Asegúrese de que el divisor admita la velocidad requerida para un rendimiento AP óptimo.  Ejemplo de configuración utilizando un divisor de Poe para un AP inalámbricoGuiónDebe instalar un punto de acceso inalámbrico en un techo, pero no hay una salida de energía cerca. Sin embargo, hay un cable Ethernet que se ejecuta a esa ubicación.Equipo necesario--- Poe Switch (o inyector Poe)--- Cable Ethernet (Cat5e/Cat6)--- Poe Splitter (con la salida de voltaje correcta)--- Punto de acceso inalámbrico no de POEPasos de instalación--- Conecte el interruptor POE al enrutador de red.--- Ejecute un cable Ethernet desde el interruptor POE a la ubicación del techo.--- Conecte el divisor de POE al cable Ethernet en el techo.--- Use la salida de potencia del divisor para conectarse a la entrada de alimentación del punto de acceso.--- Conecte la salida Ethernet desde el divisor al puerto Ethernet del punto de acceso.--- El punto de acceso ahora está alimentado y conectado a la red.  ConclusiónSí, los divisores de POE son adecuados para puntos de acceso inalámbrico que no admiten de forma nativa POE. Proporcionan una forma eficiente de alimentar APS utilizando un solo cable Ethernet, reduciendo la complejidad y el costo de la instalación. Sin embargo, es esencial seleccionar un divisor de POE con el voltaje correcto, la potencia de salida y la velocidad de Ethernet para garantizar un rendimiento óptimo.  
    LEER MÁS
  • ¿Cuál es la diferencia entre PoE y PoE+?
    Nov 18, 2020
     Power over Ethernet (PoE) y Power over Ethernet Plus (PoE+) son estándares para entregar energía y datos a través de cables Ethernet, pero difieren en términos de salida de energía y capacidades de aplicación. Aquí hay una comparación detallada: 1. Entrega de energíaPoE (IEEE 802.3af):--- Salida de potencia máxima (en PSE - Equipo de suministro de energía): 15,4 W por puerto--- Energía disponible para dispositivos (en PD - Dispositivo alimentado): 12,95 W (después de tener en cuenta la pérdida de energía a través del cable)--- Aplicaciones típicas: cámaras IP básicas, teléfonos VoIP y puntos de acceso inalámbricos de bajo consumo.PoE+ (IEEE 802.3at):--- Salida de potencia máxima (en PSE): 30 W por puerto--- Energía disponible para dispositivos (en PD): 25,5 W--- Aplicaciones típicas: Dispositivos de mayor potencia como cámaras PTZ (Pan-Tilt-Zoom), puntos de acceso inalámbricos avanzados y videoteléfonos.  2. Rango de voltajePoE:--- Rango de voltaje: 44-57 V CCPoE+:--- Rango de voltaje: 50-57 V CC  3. Asignación y uso de energíaPoE:--- Asignación de energía: proporciona suficiente energía para dispositivos con menores requisitos de energía.PoE+:--- Asignación de energía: proporciona energía adicional para dispositivos con mayores necesidades de energía, lo que permite el uso de equipos más avanzados o que consumen mucha energía.  4. CompatibilidadPoE:--- Compatibilidad con versiones anteriores: PoE+ (802.3at) y PoE++ (802.3bt) pueden alimentar dispositivos que cumplan con el estándar PoE (802.3af).PoE+:--- Compatibilidad con versiones anteriores: PoE+ puede alimentar dispositivos que cumplan con el estándar PoE (802.3af).  5. Cable e infraestructuraPoE:--- Requisitos de cable: normalmente utiliza cables Cat5e o superiores.PoE+:--- Requisitos de cable: También utiliza cables Cat5e o superiores, pero con el aumento de potencia, se recomiendan cables de mayor calidad (Cat6 o Cat6a) para mantener el rendimiento y reducir la pérdida de energía.  6. Escenarios de aplicaciónPoE:--- Casos de uso: Ideal para dispositivos de red básicos que no requieren energía significativa, como cámaras IP de nivel básico, teléfonos VoIP básicos y puntos de acceso inalámbricos simples.PoE+:--- Casos de uso: Adecuado para dispositivos con mayores demandas de energía, como cámaras PTZ avanzadas, puntos de acceso inalámbricos de alto rendimiento y dispositivos con calentadores o luces incorporados.  Tabla resumenCaracterísticaPoE (IEEE 802.3af)PoE+ (IEEE 802.3at)Salida de potencia máxima15,4W por puerto30W por puertoEnergía disponible para dispositivos 12,95W25,5WRango de voltaje44-57 VCC50-57 VCCDispositivos típicosCámaras IP básicas, teléfonos VoIPCámaras PTZ, WAP avanzados, videoteléfonosCompatibilidadCompatible con PoE+Compatible con versiones anteriores de PoETipo de cableCat5e o superiorCat5e o superior (se recomienda Cat6)  Elegir entre PoE y PoE+PoE es adecuado para la mayoría de dispositivos de red estándar con menores necesidades de energía. Es rentable y cumple con los requisitos de los dispositivos IP básicos.PoE+ debe usarse cuando los dispositivos requieren más energía, como cámaras de alto rendimiento y equipos de red avanzados. Garantiza que los dispositivos reciban suficiente energía para una funcionalidad completa y funciones adicionales.  En resumen, PoE+ ofrece más potencia y flexibilidad en comparación con PoE, y admite una gama más amplia de dispositivos y aplicaciones de mayor potencia.  
    ETIQUETAS CALIENTES : PoE POE+ 802.3af 802.3at 15,4W 25,5W
    LEER MÁS
  • ¿Cómo reduce PoE los costos de instalación?
    Dec 18, 2020
    Power over Ethernet (PoE) reduce los costos de instalación de varias maneras significativas al optimizar la infraestructura y minimizar la necesidad de sistemas de energía separados. Así es como PoE logra ahorros de costos: 1. Elimina la necesidad de cables de alimentación separadosCable único para alimentación y datos: PoE combina la transmisión de energía y datos a través de un solo cable Ethernet, eliminando la necesidad de instalar líneas eléctricas separadas junto con los cables de datos. Esto reduce los costes de material para el cableado y simplifica la infraestructura de cableado, especialmente para dispositivos ubicados en áreas remotas o de difícil acceso.Costos laborales reducidos: Al utilizar un solo cable, la instalación se vuelve más rápida y requiere menos mano de obra, lo que reduce los costos de mano de obra para el cableado, la resolución de problemas y el mantenimiento.  2. No hay necesidad de enchufes eléctricos adicionalesEvita contratar electricistas: Dado que PoE suministra energía a través de Ethernet, no es necesario instalar nuevos enchufes eléctricos donde se encuentran dispositivos como cámaras IP, puntos de acceso inalámbrico o sensores de IoT. Esto evita los costos de contratar electricistas autorizados para instalar enchufes, especialmente en áreas donde es difícil o costoso tender líneas eléctricas, como exteriores, techos o instalaciones grandes.Flexibilidad en la colocación del dispositivo: Los dispositivos se pueden instalar en lugares donde agregar tomas de corriente sería complejo o costoso, como paredes, techos o áreas exteriores. PoE proporciona mayor flexibilidad en la ubicación sin necesidad de infraestructura eléctrica.  3. Implementación simplificada para múltiples dispositivosFuente de energía centralizada: PoE permite una fuente de alimentación central (como un conmutador o inyector PoE) que alimenta varios dispositivos desde una única ubicación. Esto reduce la necesidad de múltiples fuentes de alimentación, transformadores y adaptadores, lo que simplifica el diseño de la red y reduce los costos de los equipos.Infraestructura escalable: Ampliar la red con dispositivos con alimentación adicional se vuelve más asequible y sencillo. No es necesario instalar líneas eléctricas ni tomas de corriente adicionales al agregar nuevos dispositivos, como cámaras IP o puntos de acceso inalámbrico.  4. Menores costos de energíaDistribución eficiente de energía: Los conmutadores PoE administrados pueden monitorear y asignar energía según las necesidades de cada dispositivo conectado. Esto ayuda a evitar el exceso de suministro de energía y reduce el consumo total de energía, lo que reduce los costos operativos.Respaldo de energía centralizado: Al alimentar todos los dispositivos desde un punto central (como un conmutador PoE conectado a un UPS), una única fuente de alimentación ininterrumpida (UPS) puede proteger varios dispositivos durante cortes de energía, lo que reduce la necesidad de baterías de respaldo individuales en cada ubicación.  5. Costos de mantenimiento reducidosGestión Remota: Las redes habilitadas para PoE suelen utilizar conmutadores gestionados, que permiten la supervisión y la gestión remotas. Esto reduce la necesidad de visitas in situ, resolución de problemas y reinicios manuales, lo que reduce aún más los costos de mantenimiento.Menos puntos de falla: Dado que PoE elimina la necesidad de líneas eléctricas y tomas de corriente separadas, hay menos puntos potenciales de falla en la red, lo que la hace más confiable y reduce el tiempo de inactividad y los costos de mantenimiento.  6. Más fácil y barato de expandirEscalable y modular: A medida que las empresas o las redes crecen, expandirse con dispositivos PoE es fácil y rentable porque no se necesita nueva infraestructura eléctrica. Simplemente puede agregar más dispositivos alimentados por PoE a la red existente, evitando los costos de actualizar los sistemas eléctricos.  Desglose de ahorros clave:Ahorros de materiales: Menos cables y menor necesidad de tomas de corriente conducen a menores costes de material.Ahorro de mano de obra: Menos tiempo requerido para la instalación de cables y configuración de dispositivos reduce los gastos de mano de obra.Ahorros energéticos y operativos: El menor consumo de energía y la administración centralizada de la energía conducen a menores costos de energía y mantenimiento. En resumen, PoE reduce significativamente los costos de instalación al consolidar el cableado de energía y datos, eliminar la necesidad de infraestructura eléctrica separada, reducir la mano de obra y simplificar el diseño y la administración general de la red. Esto convierte a PoE en una opción rentable para alimentar dispositivos en oficinas, edificios inteligentes, entornos industriales y redes de gran escala.
    LEER MÁS
  • ¿Qué es la iluminación PoE y cómo funciona?
    Dec 20, 2020
    La iluminación PoE se refiere a sistemas de iluminación que se alimentan y controlan mediante tecnología Power over Ethernet (PoE). En lugar de depender del cableado eléctrico tradicional, los dispositivos de iluminación PoE reciben energía y datos a través de cables Ethernet estándar (normalmente Cat5e o Cat6). Esto permite un control centralizado, eficiencia energética y una instalación simplificada, lo que lo hace ideal para edificios, oficinas y espacios industriales modernos e inteligentes. Cómo funciona la iluminación PoE:1.Conmutador o inyector PoE: El conmutador o inyector PoE suministra energía y datos al sistema de iluminación a través de cables Ethernet.2.Accesorios LED: Los sistemas de iluminación PoE suelen utilizar dispositivos LED (diodo emisor de luz), ya que los LED son energéticamente eficientes y pueden funcionar con los niveles de potencia más bajos proporcionados por PoE.3.Control e Integración de Datos: El mismo cable Ethernet entrega datos, permitiendo el control centralizado del sistema de iluminación. Esto permite funciones avanzadas como atenuación, programación, detección de ocupación e integración con sistemas de automatización de edificios.4.Gestión basada en red: el sistema de iluminación se puede monitorear y controlar de forma remota mediante software, lo que permite ajustes en tiempo real, seguimiento del consumo de energía y automatización según la ocupación, la luz del día o horarios predefinidos.  Componentes clave de un sistema de iluminación PoE:--- Conmutador/inyector PoE: proporciona la energía necesaria (normalmente de 15 W a 60 W por puerto, según el estándar PoE) y conectividad de datos a los dispositivos de iluminación.--- Luces LED compatibles con PoE: Luminarias LED especialmente diseñadas que son compatibles con entrada PoE y pueden alimentarse mediante cables Ethernet de bajo voltaje.--- Software de control: permite la gestión centralizada o remota del sistema de iluminación, habilitando funciones como programación, detección de ocupación y monitoreo de energía.--- Sensores y controles: los sistemas de iluminación PoE a menudo se integran con sensores de ocupación, sensores de luz natural e interruptores montados en la pared que también se conectan a la red, lo que permite el control automatizado o manual de las luces.  Cómo funciona la iluminación PoE:--- Suministro de energía: PoE suministra energía de bajo voltaje (hasta 60 vatios por dispositivo con PoE+) a las luces LED, que consumen significativamente menos energía que los sistemas de iluminación tradicionales.--- Transmisión de Datos: A través del mismo cable Ethernet, las señales de datos permiten controlar las luces de forma centralizada. Estos datos se pueden utilizar para ajustar los niveles de brillo, controlar luces individuales o grupos y monitorear el uso de energía.--- Automatización e inteligencia: el sistema puede integrarse con otras tecnologías de edificios inteligentes, permitiendo que las luces respondan a sensores de ocupación, niveles de luz natural o incluso preferencias del usuario. Por ejemplo, las luces pueden atenuarse o apagarse automáticamente en espacios no utilizados para conservar energía.  Beneficios de la iluminación PoE:1.Eficiencia Energética:--- Los LED son altamente eficientes energéticamente y los sistemas de iluminación PoE pueden optimizar el uso de energía al proporcionar un control preciso sobre el brillo, la programación y las respuestas automáticas a la ocupación y la luz natural.2.Instalación simplificada:--- La iluminación PoE utiliza cables Ethernet estándar, que son más baratos y fáciles de instalar que el cableado eléctrico tradicional. Esto hace que la instalación sea más sencilla y menos laboriosa.--- No se necesitan electricistas autorizados, ya que el cableado Ethernet es de bajo voltaje y más seguro de manipular durante la instalación.3.Gestión Centralizada:--- Los sistemas de iluminación PoE están basados en red, lo que permite un control centralizado desde una única interfaz. Los administradores pueden ajustar la iluminación de forma remota, automatizar horarios y monitorear el uso de energía.--- La integración con otros sistemas de gestión de edificios (BMS) permite un control perfecto de los sistemas HVAC, de seguridad y de iluminación desde una sola plataforma.4.Flexibilidad y escalabilidad:--- Los sistemas de iluminación PoE son muy flexibles, lo que facilita la reconfiguración de los diseños de iluminación sin necesidad de volver a cablear, lo que resulta especialmente útil en entornos dinámicos como oficinas o espacios comerciales.--- Agregar nuevos accesorios de iluminación o ampliar el sistema es simple, ya que se pueden conectar luces adicionales a la red Ethernet existente sin trabajos eléctricos complejos.5.Seguridad mejorada:--- Los cables Ethernet transportan bajo voltaje, lo que hace que las instalaciones de iluminación PoE sean más seguras y reduce el riesgo de incendios eléctricos. Esto es particularmente beneficioso en entornos sensibles como los centros sanitarios.6.Integración de edificios inteligentes:--- Los sistemas de iluminación PoE se pueden integrar con otros dispositivos IoT y sistemas de edificios inteligentes. Por ejemplo, los sensores de ocupación pueden ajustar automáticamente los niveles de iluminación en función de la presencia de personas, mientras que los sensores de luz diurna pueden ajustar el brillo para maximizar el uso de la luz natural.  Casos de uso de iluminación PoE:--- Oficinas: el control, la programación y la automatización centralizados hacen que los sistemas de iluminación PoE sean perfectos para los espacios de oficinas modernos. Las luces se pueden programar para ajustarse según las horas de trabajo, la ocupación o las preferencias de los empleados.--- Edificios inteligentes: la iluminación PoE es un componente clave de los ecosistemas de edificios inteligentes, y se integra con otros sistemas de edificios para lograr eficiencia energética y comodidad de los ocupantes.--- Instalaciones sanitarias: en hospitales o clínicas, la iluminación PoE se puede personalizar para crear condiciones de iluminación ideales para diversos entornos (por ejemplo, habitaciones de pacientes, quirófanos) y permitir la gestión remota y la reducción del consumo de energía.--- Almacenes y espacios industriales: estos espacios se benefician del control centralizado, el mantenimiento sencillo y las opciones de implementación flexibles que ofrece la iluminación PoE.  Conclusión:Los sistemas de iluminación PoE ofrecen una solución moderna, energéticamente eficiente y rentable para gestionar la iluminación en edificios comerciales, hogares inteligentes y entornos industriales. Al combinar energía y datos a través de un único cable Ethernet, la iluminación PoE simplifica la instalación, permite funciones de control sofisticadas y se integra perfectamente con otras tecnologías de edificios inteligentes, lo que la convierte en una tecnología clave para el futuro de la gestión de edificios.
    LEER MÁS
  • ¿Los conmutadores PoE son energéticamente eficientes?
    Sep 14, 2021
    Sí, los conmutadores PoE generalmente se consideran energéticamente eficientes, especialmente en comparación con las configuraciones de energía tradicionales que requieren fuentes de alimentación independientes para cada dispositivo conectado. La tecnología PoE (Power over Ethernet) está diseñada para optimizar la entrega de energía y reducir el consumo de energía. Aquí hay varias razones por las que los conmutadores PoE contribuyen a la eficiencia energética: 1. Entrega de energía consolidadaCable único para alimentación y datos: Los conmutadores PoE proporcionan datos y energía a través de un único cable Ethernet, lo que elimina la necesidad de tomas de corriente independientes y reduce la pérdida de energía en la transmisión. Esta simplificación reduce la infraestructura general y el consumo de energía en comparación con las configuraciones tradicionales donde cada dispositivo necesita una fuente de alimentación individual.  2. Asignación de energía inteligenteFunciones de administración de energía: Muchos conmutadores PoE administrados vienen con funciones avanzadas de administración de energía que asignan energía de manera eficiente en función de las necesidades reales de los dispositivos conectados. Por ejemplo, pueden detectar cuánta energía requiere cada dispositivo y suministrar sólo la necesaria, minimizando el desperdicio. Esto es especialmente importante cuando diferentes dispositivos requieren diferentes niveles de potencia.Detección de puerto inactivo: Los conmutadores PoE pueden detectar cuando un dispositivo conectado está apagado o no está en uso y dejarán de suministrar energía a ese dispositivo, reduciendo el consumo de energía innecesario.  3. Estándares PoE y eficiencia energéticaTransmisión de menor voltaje: PoE suministra energía a voltajes más bajos (generalmente 48 V), lo que es más eficiente energéticamente que las fuentes de alimentación de CA tradicionales que a menudo requieren conversiones de voltaje, lo que genera pérdidas de energía.Estándares PoE más nuevos: Los últimos estándares PoE, como IEEE 802.3at (PoE+) e IEEE 802.3bt (PoE++), proporcionan más potencia a los dispositivos manteniendo la eficiencia. Estos estándares permiten que los interruptores optimicen la producción de energía, lo que los hace más adecuados para dispositivos que consumen mayor energía sin desperdiciar energía excesiva.  4. Gestión de energía centralizadaFuente de energía única: Al alimentar varios dispositivos desde un conmutador PoE central, puede gestionar mejor el uso de energía e incluso integrarlo con estrategias de ahorro de energía. Esta configuración también reduce la necesidad de múltiples fuentes de alimentación externas ineficientes, lo que mejora la huella energética general de su red.Integración de respaldo de energía: Los conmutadores PoE se pueden conectar fácilmente a fuentes de alimentación ininterrumpida (UPS), lo que garantiza que los dispositivos conectados, como teléfonos VoIP, cámaras IP y puntos de acceso inalámbricos, permanezcan encendidos durante los cortes. Esto centraliza la administración de energía, lo que reduce la necesidad de respaldos de batería de dispositivos individuales, que a menudo son menos eficientes energéticamente.  5. Reducción de la pérdida de calor y energía--- Los conmutadores PoE suelen producir menos calor en comparación con los sistemas de energía tradicionales porque utilizan métodos de distribución de energía más eficientes. Una menor producción de calor significa que se desperdicia menos energía y, en algunos entornos, también puede reducir la necesidad de refrigeración, lo que ahorra aún más energía.  6. Ethernet energéticamente eficiente (EEE)--- Muchos conmutadores PoE modernos están equipados con Ethernet de bajo consumo (IEEE 802.3az), que ayuda a reducir el consumo de energía durante períodos de baja actividad de la red. EEE ajusta dinámicamente el uso de energía según la cantidad de tráfico, lo que permite que los conmutadores entren en estados de bajo consumo cuando están inactivos, lo que conserva aún más la energía.  7. La infraestructura simplificada reduce el uso general de energíaNo hay necesidad de múltiples fuentes de energía: Al eliminar la necesidad de cables de alimentación y tomas de corriente independientes para cada dispositivo, las redes PoE utilizan menos recursos en general. Esta infraestructura simplificada significa menos circuitos eléctricos y menos energía consumida para alimentar los dispositivos.  Beneficios de la eficiencia energética en diversas aplicaciones:Teléfonos VoIP: Dado que los conmutadores PoE pueden proporcionar suficiente energía a los teléfonos VoIP y apagar automáticamente los puertos no utilizados, evitan el consumo innecesario de energía.Cámaras IP: Muchos conmutadores PoE admiten la asignación dinámica de energía, donde solo suministran la energía necesaria a las cámaras IP durante el uso activo, lo que es altamente eficiente energéticamente en los sistemas de vigilancia.Puntos de acceso inalámbrico: Los conmutadores PoE pueden detectar las necesidades de energía de diferentes puntos de acceso y ajustarse en consecuencia, evitando el consumo excesivo de energía.  Conclusión:Los conmutadores PoE son energéticamente eficientes debido a su capacidad de entregar energía y datos a través de un solo cable, sus funciones avanzadas de administración de energía y su integración con tecnologías energéticamente eficientes como Ethernet de eficiencia energética. Al optimizar el uso de energía, reducir el desperdicio y eliminar la necesidad de fuentes de alimentación independientes, los conmutadores PoE ofrecen una solución eficiente para las redes modernas, reduciendo tanto el consumo de energía como los costos operativos.
    LEER MÁS
  • ¿Es un divisor de POE una solución rentable para dispositivos que no son POE?
    Jul 20, 2022
     Sí, un divisor de POE puede ser una solución altamente rentable para alimentar dispositivos que no sean de POE, dependiendo del caso de uso específico. Elimina la necesidad de adaptadores de potencia separados, reduce el desorden del cable y simplifica la instalación, lo que lo convierte en una opción práctica y económica. Sin embargo, su rentabilidad depende de factores como los requisitos del dispositivo, la infraestructura y los ahorros a largo plazo. A continuación se muestra un desglose detallado del análisis de costo-beneficio. 1. Cómo los divisores de POE ahorran costosA. elimina adaptadores y puntos de venta de potencia adicionalesUna de las principales ventajas de ahorro de costos de un Poe divisor es que elimina la necesidad de un adaptador de potencia separado y una salida de alimentación cerca del dispositivo.Escenario sin Poe Splitter:--- Requiere un adaptador de potencia para el dispositivo que no es POE (~ $ 10- $ 30).--- Necesita una toma de corriente cerca del dispositivo (~ $ 50– $ 200 para la instalación si no está disponible).Escenario con Poe Splitter:--- Utiliza un solo cable Ethernet para entregar energía y datos.--- Elimina la necesidad de cableado eléctrico adicional y costos de mano de obra.Ahorros: evitar la instalación de la salida eléctrica y los adaptadores de potencia pueden reducir significativamente los costos de configuración iniciales.B. Reduce los costos de cableado e instalaciónUn divisor de POE ayuda a simplificar la administración de cable mediante el uso de un solo cable Ethernet para alimentación y datos, en lugar de requerir líneas eléctricas separadas.Ahorros de costos:--- Reduce la necesidad de cableado adicional (los cables de energía pueden costar $ 5– $ 20 por dispositivo).--- Reduce los costos de mano de obra de instalación (que pueden variar de $ 50 a $ 100 por hora para un electricista).--- Las configuraciones al aire libre se benefician enormemente, ya que la potencia de correr al aire libre a menudo es costosa.Lo mejor para: cámaras IP, puntos de acceso Wi-Fi, señalización digital y dispositivos IoT en ubicaciones donde los puntos de venta son limitados.C. Permite el uso de la infraestructura POE existenteSi su red ya tiene un interruptor o inyector POE, usar un divisor de POE es una forma rentable de alimentar dispositivos no POE sin actualizarlos.Caso de uso de ejemplo:--- tiene un interruptor POE pero necesita alimentar una cámara de seguridad de 12V que no admite POE.--- En lugar de comprar una nueva cámara compatible con POE (~ $ 80– $ 200), puede usar un divisor de Poe (~ $ 15– $ 30).Ahorros: ayuda a extender la vida útil de los dispositivos no POE existentes sin reemplazarlos con alternativas compatibles con POE.  2. Cuando los divisores de Poe pueden no ser rentablesSi bien los divisores de POE ofrecen muchos beneficios, hay casos en los que podrían no ser la opción más económica:R. Si no tiene una red POESi aún no tiene un interruptor o inyector POE, el costo de comprar uno puede reducir los ahorros de usar un divisor de POE.Costos de ejemplo:--- Inyector Poe: ~ $ 20– $ 50 (para un dispositivo).--- Poe Switch: ~ $ 50– $ 200+ (para múltiples dispositivos).Solución: si solo necesita alimentar uno o dos dispositivos, un adaptador de potencia directo podría ser más rentable que comprar un Switch + PoE Splitter.B. Los dispositivos de alta potencia pueden necesitar una mejor soluciónLos divisores de POE funcionan bien para dispositivos de energía baja a mediana, pero pueden no ser ideales para dispositivos de alta potencia como interruptores de red grandes, equipos industriales o iluminación LED.Poe Power Limits:--- Poe (802.3af): 15.4W (útil para cámaras, enrutadores pequeños, teléfonos VoIP).--- Poe+ (802.3at): 30W (funciona para cámaras PTZ, AP más grande).--- Poe ++ (802.3bt): 60W-100W (adecuado para conmutadores de red de alta potencia, AP de alta gama).Solución: si el dispositivo requiere más energía de la que POE puede entregar, puede ser necesaria una conexión de energía directa.  3. Comparación de costos: Poe Splitter vs. Otras soluciones de energíaSoluciónCosto inicial por dispositivoPros ContrasPoe Splitter ($ 15– $ 30)~ $ 15– $ 30No hay necesidad de una toma de corriente adicional, reduce el cableado, utiliza la infraestructura de POE existenteRequiere interruptor/inyector PoeAdaptador de potencia directa ($ 10– $ 30)~ $ 10– $ 30Configuración simple, no se requiere POENecesita una salida de energía cercanaActualización al dispositivo Poe ($ 80- $ 200)~ $ 80– $ 200A prueba de futuro, se integra directamente con PoeMayor costo inicialInstalación de una nueva toma de corriente ($ 50– $ 200)~ $ 50– $ 200Solución de potencia permanenteCaro y requiere trabajo eléctrico Veredicto: Si ya tiene una red Poe, un divisor de Poe es la opción más rentable. Si no tiene infraestructura POE, un adaptador de potencia directo podría ser más barato para un solo dispositivo.  4. Ahorros de costos a largo plazo con divisores de PoeCon el tiempo, los divisores de POE pueden proporcionar un mejor retorno de la inversión (ROI) al reducir el mantenimiento y los costos de energía:A. Eficiencia energética--- La tecnología POE es más eficiente en energía que los adaptadores de CA tradicionales.--- La gestión centralizada de potencia de POE (de un interruptor Poe) reduce el desperdicio de potencia.B. Escalabilidad para la expansión futura--- Una vez configurado una infraestructura de POE, agregar nuevos dispositivos que no son de POE es más barato con los divisores que la instalación de tomas de corriente adicionales.--- Lo mejor para empresas y configuraciones de vigilancia que requieren múltiples dispositivos alimentados por una ubicación central.Ejemplo de ahorro:--- Una empresa que instala 10 cámaras de seguridad que usan divisores de POE en lugar de nuevas tomas de corriente podría ahorrar $ 500– $ 1,500 en costos de instalación.  5. Veredicto final: ¿Vale la pena un divisor de Poe?Use un divisor de Poe si:--- Ya tienes un interruptor o inyector Poe.--- Desea evitar instalar salidas de alimentación.--- Debe alimentar múltiples dispositivos no POE de manera eficiente.--- Necesita una alternativa rentable para actualizar dispositivos que no sean de POE.Evite los divisores de Poe si:No tiene una red con capacidad de POE (más barato para usar un adaptador de potencia).El dispositivo requiere más potencia de la que POE puede proporcionar (por ejemplo, equipo industrial).Solo necesita alimentar uno o dos dispositivos (un adaptador directo puede ser más barato). En pocas palabras: los divisores de POE son una solución asequible y efectiva para convertir la potencia de POE en dispositivos no POE, especialmente cuando ya tiene infraestructura POE en su lugar. Si está tratando con múltiples dispositivos y necesita una solución de potencia limpia, escalable y de ahorro de costos, los divisores de POE son una inversión inteligente.  
    LEER MÁS
1 2 3 4
Un total de 4paginas

dejar un mensaje

dejar un mensaje
Si está interesado en nuestros productos y desea conocer más detalles, deje un mensaje aquí, le responderemos lo antes posible.
entregar

Hogar

Productos

Whatsapp

Contáctenos