Blog
Hogar Blog

¿Qué estándares se aplican a POE++?

¿Qué estándares se aplican a POE++?

August 21, 2022

What standards apply to POE++?

 

PoE++ sigue el estándar IEEE 802.3bt, el último avance en Alimentación a través de Ethernet (PoE) tecnología, diseñada para admitir dispositivos que requieren niveles de potencia más altos que los estándares PoE anteriores. IEEE 802.3bt, que fue ratificado en 2018, define dos tipos clave de entrega de energía (Tipo 3 y Tipo 4), cada uno con capacidades y características de energía específicas. A continuación se ofrece una descripción detallada de los estándares, sus especificaciones y cómo se aplican a PoE++:

 

Descripción general del estándar IEEE 802.3bt

--- El estándar IEEE 802.3bt, a menudo denominado PoE++ o PoE de 4 pares, permite una mayor transmisión de energía a través de cables Ethernet para cumplir con los requisitos de dispositivos más exigentes. A diferencia de los estándares anteriores (IEEE 802.3af e IEEE 802.3at), que suministran energía a través de dos de los cuatro pares de un cable Ethernet, 802.3bt utiliza los cuatro pares, aumentando así la potencia que se puede entregar de forma segura sin riesgo de interferencia de la red o degradación de la señal. .

 

 

Componentes clave de IEEE 802.3bt (PoE++)

El estándar IEEE 802.3bt se divide en dos tipos principales:

--- Tipo 3 (60W, también conocido como PoE++)

--- Tipo 4 (100W, también conocido como Ultra PoE)

Cada tipo especifica la entrega máxima de energía por puerto, rangos de voltaje y niveles de corriente que se pueden transmitir a través de un solo cable Ethernet.

 

 

1. Tipo 3 (PoE++ 60W)

El tipo 3 del estándar IEEE 802.3bt es un nivel de potencia intermedio, que proporciona hasta 60 vatios por puerto en el equipo de suministro de energía (PSE) y 51 vatios en el dispositivo alimentado (PD), teniendo en cuenta la pérdida de energía a través del cable. El tipo 3 es ideal para dispositivos con demandas de energía de moderadas a altas, como:

--- Cámaras PTZ (Pan-Tilt-Zoom)

--- Puntos de acceso Wi-Fi 6 de alto rendimiento

--- Puntos de acceso inalámbricos multiradio

--- Sistemas de iluminación LED

Especificaciones tipo 3:

--- Potencia en la fuente (PSE): 60W

--- Potencia en el dispositivo (PD): 51W

--- Rango de voltaje: 50-57 V CC

--- Corriente: Hasta 600 mA por par

--- Pares utilizados: 4 pares (todos los pares del cable Ethernet)

El tipo 3 mejora la entrega de energía con respecto a los dos pares utilizados en estándares anteriores (802.3af y 802.3at) al duplicar la capacidad de transporte de corriente, lo que permite una transmisión de energía segura y eficiente a través de distancias mayores.

 

 

2. Tipo 4 (PoE++ 100W o Ultra PoE)

El tipo 4 es el nivel más alto dentro del estándar 802.3bt, permitiendo hasta 100 vatios en el PSE y hasta 71 vatios en el PD después de considerar la pérdida de energía. El tipo 4 está destinado a dispositivos de alta potencia que requieren energía sustancial, incluidos:

--- Cámaras PTZ de alta gama con visión nocturna completa y calefacción

--- Señalización digital y pantallas interactivas.

--- Dispositivos avanzados de automatización de edificios

--- Equipos industriales (por ejemplo, sensores y actuadores)

--- Estaciones de carga USB-C (para dispositivos como portátiles o tabletas)

Especificaciones tipo 4:

--- Potencia en la fuente (PSE): 100W

--- Potencia en el dispositivo (PD): 71W

--- Rango de voltaje: 52-57 V CC

--- Corriente: Hasta 960 mA por par

--- Pares usados: 4 pares

Al utilizar los cuatro pares trenzados en el cable Ethernet, el tipo 4 PoE++ distribuye la corriente de manera más uniforme, lo que reduce la acumulación de calor y permite una entrega de mayor potencia en distancias más largas.

 

 

Funciones y mejoras de IEEE 802.3bt

Más allá de una mayor potencia, IEEE 802.3bt incluye varias características nuevas diseñadas para mejorar la eficiencia, la compatibilidad y el rendimiento general de la red:

1.Suministro de energía de cuatro pares: Al utilizar los cuatro pares en un cable Ethernet, IEEE 802.3bt puede ofrecer mayor potencia sin aumentar excesivamente la corriente en ningún par individual, lo que ayuda a mantener la seguridad y reduce el calor.

2. Compatibilidad con versiones anteriores: PoE++ es compatible con estándares anteriores como IEEE 802.3af (PoE) e IEEE 802.3at (PoE+). Esto significa Conmutadores PoE++ puede detectar y ajustar la salida de energía para admitir de forma segura dispositivos PoE y PoE+ heredados.

3.Gestión de energía mejorada:

--- Autoclase: Esta característica permite al PSE determinar los requisitos de energía exactos del PD durante la conexión inicial. Luego, el PSE asigna dinámicamente solo la cantidad necesaria de energía, optimizando la eficiencia energética en toda la red.

--- LLDP (Protocolo de descubrimiento de capa de enlace): PoE++ utiliza LLDP para permitir la comunicación bidireccional entre PSE y PD. Esto garantiza que ambos dispositivos puedan negociar los niveles de energía en tiempo real, ajustándolos según sea necesario según el uso o las nuevas conexiones.

4.Seguridad y Eficiencia:

--- Mayor eficiencia a distancias extendidas: IEEE 802.3bt admite un voltaje más alto, lo que reduce el consumo de corriente y minimiza las pérdidas resistivas en tramos de cable más largos, manteniendo la eficiencia energética.

--- Gestión Térmica: Al distribuir la energía entre los cuatro pares, IEEE 802.3bt reduce la generación de calor en cada par, haciéndolo más seguro y eficiente, especialmente para instalaciones donde se conectan múltiples dispositivos de alta potencia.

 

 

Requisitos de cableado para IEEE 802.3bt

Para manejar de forma segura los niveles de potencia en IEEE 802.3bt, se recomienda utilizar cableado Ethernet de categoría 6 (Cat6) o de grado superior:

Cat6 o Cat6a: Ambos pueden admitir PoE++ en todo el rango de 100 metros y al mismo tiempo minimizar la pérdida de energía y reducir la acumulación de calor.

Consideración de la calidad del cable: Los cables más gruesos con menor resistencia (como los Cat6a con pares trenzados blindados) son ideales para aplicaciones PoE++, particularmente para el Tipo 4, ya que permiten una mejor transmisión de energía en distancias más largas.

 

 

Aplicaciones comunes de IEEE 802.3bt (PoE++)

PoE++ permite una variedad de aplicaciones de alta potencia, que incluyen:

Sistemas Avanzados de Vigilancia: Cámaras PTZ con visión nocturna completa, zoom y capacidades de procesamiento de IA.

Puntos de acceso inalámbrico: Puntos de acceso Wi-Fi 6 o Wi-Fi 6E de alto rendimiento que requieren más potencia para admitir la transmisión de datos multiusuario.

Señalización Digital y Kioscos: Displays interactivos y soluciones de señalización en espacios públicos.

Dispositivos industriales de IoT: Sensores, actuadores y dispositivos en sistemas de automatización o fabricación inteligente.

Tecnologías de construcción inteligente: Iluminación LED, control climático y sistemas de seguridad que se benefician del control centralizado a través de Ethernet.

 

 

Resumen

El estándar IEEE 802.3bt, que define PoE++ entrega de energía, está diseñado para satisfacer las necesidades de dispositivos modernos y de alta potencia entregando hasta 60W (Tipo 3) o 100W (Tipo 4) por puerto. Con características como transmisión de energía de cuatro pares, administración de energía Autoclass y compatibilidad con versiones anteriores, IEEE 802.3bt PoE++ se ha vuelto esencial para aplicaciones en entornos de alta demanda, como seguridad, redes inalámbricas y automatización de edificios. El uso del cableado adecuado, como Cat6 o Cat6a, ayuda a garantizar un funcionamiento seguro y eficiente, lo que convierte a PoE++ en una solución sólida para alimentar la próxima generación de dispositivos conectados a Ethernet.

 

 

ETIQUETAS CALIENTES : POE++

dejar un mensaje

dejar un mensaje
Si está interesado en nuestros productos y desea conocer más detalles, deje un mensaje aquí, le responderemos lo antes posible.
entregar

Hogar

Productos

Whatsapp

Contáctenos